De Raíz #152: Presentación de temporada, Relatos de Amal, Rayo que no cesa, Mes de Acción Mundial por la Revolución de las Mujeres en Rojava, Vamonos Juntas y Core Tres.

Os damos la bienvenida a este nuevo programa y nueva temporada de De Raíz, este espacio radiofónico hecho desde Granada de manera autónoma, critica y disfrutona para las Radios Libres.

Si, sabemos que este este año nos ha costado un poquito arrancar, pero en De Raíz somos un equipo pequeño tras la gestión y hemos tenido que atender situaciones personales que nos han impedido comenzar antes, el cuidado es revolucionario y a ello nos hemos dedicado.

Pero ya estamos de nuevo por aquí, con muchísimas ganas de arrancar esta 12ª temporada, que te presentamos con todo lujo de detalles al comienzo del programa.

A continuación en Relatos de Amal, Laura nos acerco al contexto sirio y nos contó algunas pinceladas sobre como esta transición, que están viviendo en el país, afecta a las mujeres. También analizamos las excarcelaciones que tanto se ha hablado en las noticias desde una visión de género y del rol de la ayuda humanitaria en este campo. 

En nuestro espacio Rayo que no cesa, Cris nos invita a reflexionar sobre el ghetto político y la cultura de la cancelación: En este programa charlamos sobre las herramientas de comunicación de los espacios de lucha y las estrategias y analizamos cómo ciertas purezas ideológicas menosprecian otros espacios, a la vez que invisibilizan muchas desigualdades.

Y para finalizar en nuestra sección Codo con Codo, Nae viene a contarnos todos los detalles del Mes de Acción Mundial por la Revolución de las Mujeres en Rojava, charlamos sobre este llamado mundial que invita a la realización de acciones feministas durante todo el mes de Enero de 2025. Si quieres saber más sobre esta iniciativa puedes consultar la Declaración del Consejo de Mujeres Sirias y la Convocatoria del mes.

Y todo aderezado con la selección musical de nuestra querida Noe del Proyecto Core Tres que este primer programa ha dedicado a la campaña Vamonos Juntas porque merecemos construir espacios digitales que prioricen la conexión auténtica, la diversidad y el bienestar de todas las personas y en el que sonaron las siguientes canciones:

De Raíz #151: Relatos de Amal; Escultoras de Utopías; Rayo que no cesa y Música de Core Tres.

Os compartimos el último programa de la temporada, a estas alturas del año siempre se nos mezclan emociones encontradas, por un lado tenemos ganas de descanso, pero por otro lado, cerrar temporada siempre nos da un poco de penita.

Os agradecemos que nos hayáis querido acompañar un año radiofónico más, volveremos en otoño…

Y con este batiburrillo de sentimientos y emociones propias de cerrar temporada, os contamos que hemos preparado para este De Raíz Nº 151.

Arrancamos con nuestra sección Relatos de Amal. En esta ocasión Laura nos habló sobre los servicios de respuesta a la violencia de género y nos compartió algunos consejos para poder acompañar a personas que han sufrido violencias de género.

En esta última sección de Escultoras de Utopías de la temporada, Kali nos trajo la voz de Raquel Martínez García, que compartió con nosotres su poemario «jarrones y corazones vacíos» además de regalarnos los oídos con algún nuevo texto. Si os gusta y queréis adquirir el libro, podéis pedirlo a través del instagram de su autora: @lamamarrracha

Continuamos con la sección Rayo que no cesa, que en esta última participación de la temporada Cris dedicó a salud mental y trabajo enfocado a la discriminación por motivos de raza, género, orientación e identidad sexual.

Y todo acompañado por la sección musical nos la trae nuestra querida Noe del Proyecto Core Tres dedicado al festival de Punk neoyorquino Punk Island.

★ FRIDA KILL | Demons

★ STOP THE PRESSES | Rebel Girl

★ SOJI | Siiiiiiiiq

De Raíz #149: Programa especial desde la Acampada por Palestina de la Universidad de Granada

Bienvenidas, bienvenides y bienvenidos un día más a De Raíz, este espacio de radio hecho desde Granada para las Radios Libres.

Esta temporada, hemos intentado dar toda la cobertura que hemos podido a visibilizar el genocidio que el estado asesino de Israel está cometiendo contra el pueblo palestino y la resistencia de este pueblo, así como a diferentes iniciativas de apoyo desde otros lugares del mundo.

Muchos medios de comunicación occidentales replican totalmente el discurso sionista. El estado de Israel está empeñado en controlar el relato, sabe que su éxito depende en gran medida de ello,  y muchos medios de comunicación, incluso muchos de los que se consideran progresistas, están replicando la propaganda israelí y siendo, por tanto, cómplices de esta barbarie.

Por eso, en De Raíz Radio hemos intentado ser altavoz de las personas y colectivos que están luchando para disputar ese relato oficial y para parar esta masacre, porque somos muchas las que soñamos con una Palestina Libre.

Solo el pueblo salva al pueblo, estamos convencidas de ello. Cuando la sociedad civil se organiza consigue cosas, buen ejemplo de ello son las y los estudiantes universitarios que se han organizado en la ciudad de Granada, como en otras muchas,  y que han conseguido que la Universidad tenga que romper lazos con las universidades de Israel gracias a su presión y su lucha.

Por eso, decidimos llevar nuestros micros de colores hasta la Acampada por Palestina que la comunidad universitaria ha organizado en Granada para hacer un programa especial y contaros todos los detalles de esta iniciativa.

En el rato de radio compartido, tuvimos la oportunidad de hablar con Alex y Antonio portavoces de la acampada con los que charlaremos sobre la lucha que están llevando a cabo en Granada y en otras acampadas del estado.

También pudimos conocer otras iniciativas de la comunidad universitaria granadina en apoyo a Palestina más allá de la acampada con Alba.

Y por último hablaremos sobre antimilitarismo con Diego Checa, profesor de la UGR, Secretario del Instituto de la Paz y los Conflictos de la UGR, e Investigador del Centre Delas

Y selección musical sobre Palestina de Noe del Proyecto Core Tres:

AVER – Tayir 

Keny Arkana – Gaza

Orkesta Popular San Bomba – Cumbia Palestina

De Raíz #145: Errantes, Escultoras de Utopías, Mujeres Andaluzas que hacen la revolución, Relatos de Amal y Core Tres.

Bienvenidxs un día más a De Raíz, un espacio radiofónico hecho desde Granada para las Radios Libres.

Antes de compartir los contenidos que hemos preparado para este programa, os queremos contar que todos los contenidos del 7º Cadenazo de las Radios Libres por Palestina se han subido a Archive, así que si no pudiste unirte al Cadenazo o te perdiste alguno de los programas, puedes escucharlos cuando quieras. Te dejamos el enlace de la web de Agora Sol Radio que han recopilado todas las participaciones. Si deseas escucharlos pincha aquí.

Y ahora pasamos a contarte de qué va este De Raíz 145:

Comenzamos con nuestras sección Errantes, en esta ocasión Susana nos habló sobre como es habitar la identidad gitana.

Seguimos con Esculturas de Utopías. En esta ocasión Kali nos trajo el precioso fanzine poético bilingüe «El campo y sus cantares«, recitado por su autora Claudia Trujillo Mazorra.

A continuación, estrenamos nueva sección «Mujeres andaluzas que hacen la revolución«. Estamos muy contentas de que la creadora de este proyecto, Virginia Piña, se una a De Raíz para seguir tratando de situar las experiencias y los saberes de las mujeres andaluzas. Así nuestro programa se suma a los otros medios, como La Poderío, donde Virginia va recopilando biografías de mujeres que participaron activamente en procesos revolucionarios de Andalucía. Y en esta primera entrega conocimos la vida de María Silva Cruz.

Y cerramos con nuestra sección Relatos de Amal, en la que Laura nos habla sobre violencias sexuales a mujeres y niñas en conflictos bélicos. Os queríamos avisar de que a pesar de que Laura ha hecho la sección sin entrar en el morbo, sin recrearse en detalles escabrosos y con gran mimo, está sección es muy dura.

Y la música esta vez la pone Noe del proyectazo Core Tres:

  1. ★ Killer Barbies | Freak Show 
  2. ★ Kashbad | Barrez
  3. ★ Dover | Loli Jackson 

De Raíz #143: Las 3 del SAT, Análisis de la demanda de Sudáfrica contra Israel con Daniel Amelang, Recomendaciones desesperadas y Core Tres.

Empezamos con nuestra sección de Actualidad, que dedicamos al caso conocido como Las 3 del SAT. 3 compañeras del Sindicato Andaluz de Trabajadoras/es que se enfrentan a una denuncia de la Junta de Andalucía que les pide 5 años de cárcel por una acción de protesta sindical.

Y no podemos parar dejar de hablar de Palestina porque es desgarradora la situación de este pueblo que está siendo masacrado por el estado de Israel. Así que hoy dedicamos nuestro espacio Jurinova a analizar junto con Daniel Amelang, abogado de Red Jurídica, la demanda de Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia.

Seguiremos con nuestra sección Errantes. Hoy Susana nos plantea desde la perspectiva gitana cómo pueden sentirse parte de una sociedad que literalmente les mata.

Y cerramos con nuestra sección literaria Recomendaciones desesperadas.

Todo esto con la selección musical de nuestra querida Noe, del proyecto Core Tres:

★ Brutus’ Daughters – Cuerdas que Romper

★ Sorah – Palestine will be free 

★ Alien Boys – Wine weed and whisky

De Raíz #141: Espacio Bibollero de Granada; Entrevista a Olga Rodríguez sobre Palestina; Violencia(s) de genero en espacios militantes y Coretres

Os damos la bienvenida un día a más a De Raíz, este espacio de radio crítica y disfrutona hecho desde Granada.

¿Quieres saber que hemos preparado para este programa 141?

Arrancamos con la sección Eskándalo Púbico. Kris entrevistó a Luz y Ana del Espacio Bibollero: un espacio diverso en Granada, para quien se sienta atravesade por lo Bi o lo bollero. Con elles habló sobre visibilidad, deseo, identidad y otras revoluciones.

Y en este programa volvemos a hablar de Palestina. Mientras siga el genocidio, seguiremos hablando de Palestina. En esta ocasión nos acompaña Olga Arias para entrevistar a Olga Rodríguez, periodista especializada en oriente medio y derechos humanos

Terminamos el programa con nuestra sección Rayo que no cesa en el que Cris nos habló sobre Violencias Machistas en entornos militantes y cómo afrontarlas desde una perspectiva libertaria y antipunitivista.

Y la sección musical corrió a cargo de nuestra querida Noe, del proyecto Core Tres con un especial musical sobre Bisexualidad.

★ M4RIK0NADAS LAS JUSTAS  | Anti-perro

★ WILD ANIMALS | Interrupted Girl 

★ TRICE | Disfruta

De Raíz #137: Programas Especiales SOS Palestina de Radio Almaina; Entrevista a Daniel Lobato sobre la resistencia palestina y Core Tres

Bienvenidxs a De Raíz este artefacto radiofónico, que se activa cada 15 días con enormes ganas de transformación social.

Comenzamos con nuestro espacio Codo con codo donde nos adentramos en el fabuloso trabajo que han realizando las compas de Radio Almaina junto con la Plataforma BDS Granada con los especiales «SOS Palestina».

A continuación, os compartimos la entrevista íntegra que realizó nuestro compa Juanito a Daniel Lobato para uno de estos programa especiales sobre Palestina, concretamente la Nº 3 titulada: «La Resistencia del Pueblo Palestino y su Derecho a la Autodefensa».

Por último, reemitimos una de las colaboraciones que preparamos para la Cobertura Especial que Radio Almaina realizó de la Cumbre Social de Granada que tuvo lugar el pasado Octubre. Entrevistamos a Marta que nos contó sobre la Red de Observadoras de Granada y sobre la primera actuación de la red que fue en la manifestación del 30 de octubre bajo el lema «Otra Europa es posible».

La selección musical de Noe de Core Tres fue dedicada a conmemorar el 20 de noviembre Día de la Memoria Trans:

★ BRUTUS DAUGHTERS – La Plaga

★ CLUTTERED – Dysphoria City Limits

De Raíz #134: Justicia feminista – Orgullo crítico

Bienvenidxs un día más a De Raíz, un programa hecho desde los márgenes por muchas voces y manos que quieren llegar a la raíz.

Estamos ya casi cerrando etapa, de hecho este es el penúltimo programa de esta temporada. Como viene siendo costumbre haremos parón estival para descansar, retomar fuerzas y armar la temporada siguiente.

Este año ha sido nuestro cumpleaños de radio, 10 añazos llevamos ya con De Raíz en esto de las radios libres.

Al principio pensamos en hacer un programa especial 10º Aniversario, incluso alguna actividad festiva en la nuestra ciudad… Granada, pero la verdad es que llegado el momento no nos acompañaban mucho los aires festivos por distintos motivos y preferimos ser honestas con nosotras mismas.

Pero hoy, que ya estamos a puntico de cerrar el tinglado radiofónico hasta la próxima temporada, sí queríamos decir lo contentas que estamos de que este proyecto siga adelante… aportando desde la calma y la reflexión a la transformación social, tejiendo redes con personas y colectivos, permitiéndonos aprender y profundizar en temas que nos interesan como feminismos, salud mental, ecología y otros tantos.

Así que hoy, vamos a celebrarnos estos 10 años y vamos a por otros 10 más!!!

Y ya sin más demoras os contamos qué hemos preparado:

Comenzamos con nuestra sección Jurinova, que como sabréis, esta temporada hemos dedicado a cuestionar nuestro sistema judicial y a conocer otros modelos, otras formas de hacer justicia. Y en esta ocasión tenemos la suerte de contar con Ana Palacios para hablar sobre justicia feminista.

A continuación hablamos sobre el Orgullo Crítico de Granada, que se celebra durante todo este mes. Y para ello nos acompaña Chema, compa de Granada Visible, uno de los colectivos de la plataforma convocante.

Y la música la pone nuestra querida Noe, del proyecto Core3. Aquí os dejamos los temas que han sonado:

1★ PAROXISMO HISTÉRIKO – Don Federico,del proyecto Kanciones Infantiles Makabras (por estrenar en junio 2023)

2★ MOCCHI – Mi Grito, del álbum ‘1990’ grabado en 2022

3★ GLOSS – Lined Lips and Spiked Bats, de su demo de 2015 

Volvemos en 15 días! Hasta entonces salud y radio libre!

De Raíz #126: Salud mental y condiciones socioeconómicas, Escultoras de Utopías, Entreseries y Core tres.

Compartimos nuevo programa de De Raíz, este espacio de radio crítica y disfrutona hecho desde Granada para las radios libres.

¿Quieres saber que hemos preparado en esta ocasión?

Arrancamos con Rayo que no cesa, la sección sobre salud mental que conduce Cris esta temporada. Y en esta ocasión Cris hace un análisis sobre cómo afectan la pobreza y las situaciones de vulnerabilidad a la salud mental y por qué es necesaria la perspectiva de clase y demás opresiones en cualquier tratamiento. 

También tuvimos nueva entrega de Escultoras de Utopías. Petisuix nos acerca a su fanzine inédito «Cuerpo extraño * en el culo» en un formato más espontáneo que de costumbre. De la mano de Peti, jugamos esta vez a ser auténtiques y a la vez a no tomarnos mucho en serio.

Nos acompaño Dora, con sus recomendaciones en Entreseries. Esta vez nos hace un repaso rápido de 4 series con temática muy variada: «La fundación», «Hermanas hasta la muerte» ,»Separación» y «Extraordinary».

Y todo esto acompañado por la selección musical de nuestra querida Noe de Core3, un proyecto musical anticapitalista desde la lucha feminista y el amor por el ruido punk inclusivo que se marco esta pedazo recopilación musical contra el amor romántico:

BASOFIAS – Nadie Se Muere De Amor del álbum Festejando Nada (2020)

THE GYMSLIPS  · Loves Not The Answer del álbum Rocking With The Renees (1983) 

PETTYBONE · I Love You! -Oh, Say It With Cobblestones!  del álbum From desperate times comes radical minds (2011) 

De Raíz #114: Anticapacitismo,»Deriva interrupta» y «Mujeres en re-existencia»,Colectivo de Prostitutas de Sevilla.

Bienvenidxs un día más a De Raíz!!!

Aquí estamos, arrancando los motores de esta fantasía radiofónica que hacemos llegar a vuestros oídos cada 15 días.

Y hoy además estamos muy contentas porque tenemos un programón, con unas invitadas que nos encantan y unos temas que nos remueven por diferentes razones…….Así que allá vamos:

Empezamos con nuestro Codo con codo, en el que vamos a hablar con Itxi Guerra sobre capacitismo y lucha anticapacitista. Aquí os dejamos su blog.

Luego nuestrx queridx Kali nos deleitará con su sección Escultoras de Utopías. En esta séptima entrega  hace un recorrido sonoro por dos fanzines «Deriva interrupta» y «Mujeres en re-existencia», de la mano de su autora, Diana Lucía Mariño Puentes, doctora en ciencias sociales y arista multidisciplinar. Podéis adquirir estos fanzines a través de su mail laboratoriodelucia@gmail.com o através del instagram  @srta.Amarillo

Y en nuestra Feministas Reunidas hoy nos acompaña Mª José Barrera, del Colectivo de Prostitutas de Sevilla.

En el Programa de la Semana os presentamos Territorios en sintonía, un programa que nos llega desde Radio Almaina.

Y todo esto al son de las recomendaciones musicales de nuestra queridísima Noe, del proyecto musical Core3, que hoy recupera temas que han sonado en De Raíz sobre el trabajo sexual:

★ KRUDXS CUBENSI | Nueva Era
★ SASHA SATHYA | Dildomagikah
★ DELTA 5 | Mind Your Own Business

Volvemos en 15 díaaaas!!!