De Raíz #158: Los 6 de Zaragoza, Día del Pueblo Gitano, Las Cabras Montesas de Gilena, Programa «La Guerrilla a la guerra contra el Narco» y Core Tres.

Os compartimos el último programa, esperamos que sea de vuestro interés…

Comenzamos el programa con nuestra sección Codo con codo, que esta ocasión dedicamos al caso de Los 6 de Zaragoza, En este mes de abril por desgracia, se cumple un año de encarcelación de cuatro personas por este caso, así que, entrevistamos a una compañera de la Plataforma por la libertad de los 6 de Zaragoza para seguir visibilizando este caso que sin duda es un claro ejemplo  de como en los últimos años, cada vez más, se vienen vulnerando derechos tan fundamentales como el derecho a la protesta y el derecho a la libertad de expresión.

Y en el espacio Rayo que no cesa, Cris con motivo del día del pueblo gitano, el pasado 8 de abril, invitó a Antonio Cortés, activista por los derechos del pueblo gitano, para charlar sobre el día a día en la lucha, retos, disidencias y barreras. Juntxs reflexionaronn sobre los obstáculos y estereotipos que reproducimos desde espacios no gitanos.

A continuación en la sección Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución, Virginia nos acercó a las historia de las Cabras Montesas de Gilena, que fueron las primeras  mujeres en Andalucía en conseguir el acceso al Empleo Comunitario.

Y en El programa de la Semana, nuestro querido Juanito nos presentó uno de los nuevos estrenos de Radio Almaina, la radio libre de Graná. En esta ocasión dedicó su entrevista al programa «La guerrilla a la guerra contra el narco«.

Y todo con buena música como siempre, en esta ocasión de la mano de Noe del Proyecto Core Tres con la siguiente selección musical:

★ F.R.A.C. | To Tus Cookies [2024 Cadi hip-hop reggae roots dancehall]

★ EL COLECTIVO SABINAS | Suicidio Político [2024 Los Angeles ska-punk]

★ BAD COP/BAD COP | Retrograde [2017 San Pedro hardcore melódico] 

De Raíz #154: Colonialismo con Antirracismo Granada, Feudalismo tecnológico en Eskándalo Púbico, Entreseries, La Hora de Tedio y Core Tres.

Os compartimos un nuevo programa de De Raíz,  este espacio de radio crítica y disfrutona para la transformación social… de raíz.

Comenzamos estrenando sección, por fin volvemos a tener un espacio en el que hablamos sobre migraciones y antirracismo, en esta primera colaboración les compañeres del Colectivo Antirracismo Granada reflexionaron sobre la relación de la  «primera gran herida» – el colonialismo- con el racismo y debatieron sobre por que que es necesario ser antirracistas hoy y porqué piensan necesario ir más allá. Si queréis saber más sobre el tema nos recomiendan: «Descoloniza» AJ+ español, Natalia Barrera Francis y Pequeno manual Antirracista de Djamila Ribeiro

En Eskándalo Púbico, Cris entrevistó a Marisa, de Jamgo SCCL, una cooperativa informática de trabajo asociado en Barcelona, con la que charlaron sobre soberanía tecnológica y alternativas sostenibles en la era de la tecnocracia, el feudalismo tecnológico y los ataques discriminatorios a las diversidades que se están agudizando en la era Trump. Si queréis mas info de este temazo, nos dejan todas estas recomendaciones:

En Entreseries Dora vino dispuesta a trascender a esta realidad que supera las mejores series distópicas, con recomendaciones que nos harán agarrar con fuerza la idea de que la revolución será feminista o no será. En esta ocasión nos recomendó «Querer«, «Disclaimer» y «Douglas Is Cancelled«

Terminamos con El Programa de la semana. Ese espacio conducido por nuestro compañero y hermano pequeño Juan, donde nos acerca a conocer programas que se están haciendo actualmente en el mapa de las radios libres del estado. En esta ocasión, nos acerca a La Hora del Tedio, nuevo programa de Radio Almaina.

Todo esto acompañado por la sección musical, que hoy nos trae nuestra querida Noe del proyectazo Core Tres.

De Raíz #150: Sindicato de Vivienda de Granada, Skándalo Púbico, La Colectiva y 6 programas nuevos de producción propia en Radio Almaina

Bienvenidxs un día más a De Raíz,  este espacio de radio libre para la transformación social……de raíz.

Comenzábamos la temporada hablando de la masacre que el Israel estaba cometiendo en Gaza. Y por desgracia parece que vamos a tener que terminar la temporada hablando de lo mismo. Y nos preguntamos ¿qué más necesitan los gobiernos del mundo occidental para actuar de forma contundente?.

En la misma semana que Israel ha quemado vivas a decenas de personas en un campo de refugiados en Rafah, hemos tenido que escuchar al presidente del gobierno español decir que Israel es un estado amigo, casi le pide perdón por declarar el estado de Palestina, un gesto vacío y mas que insuficiente a estas alturas del genocidio.

Gestionar la rabia y el dolor se hace cada vez más complicado, la única manera efectiva sigue siendo la protesta social. A pesar de que, incluso en algunos países, se han prohibido las muestras de apoyo y solidaridad con el pueblo palestino, miles de personas en ciudades y pueblos de todo el mundo están saliendo a gritar alto y claro que esto no es una guerra, es un genocidio. Personas que siguen reclamando el alto el fuego inmediato, sanciones económicas y políticas al estado de Israel y el embargo de armas. Personas que demuestran tener más humanidad y dignidad que las instituciones que supuestamente nos representan.

Las movilizaciones sociales consiguen cosas, en el último programa vimos como el movimiento estudiantil de Granada ha conseguido que la universidad de Granada rompa relaciones con Israel. Ha sido la primera universidad en el estado en romper lazos con universidades sionistas, pero en estas dos semanas se le han sumado muchas más.

La movilización social, es efectiva, nos quieren hacer creer lo contrario, porque nos quieren dóciles y sumisas… Pero sabemos que funciona, y que sólo el pueblo salva al pueblo.

Temen a la gente que se organiza, ejemplo de ello, es el esfuerzo que se toman en espiar a colectivos. Cada vez son más frecuentes los casos destapados de policías infiltrados en movimientos sociales, aunque ese es otro tema que daría para un programa entero.

Desde De Raíz seguiremos siendo altavoz de las personas y colectivos que están luchando y apoyando al pueblo palestino y seguiremos animando a lxs que nos escucháis a que salgáis a la calle a defender sus derechos, que son los nuestros.

Y seguiremos tratando de crear pensamiento crítico, que es lo único que nos puede salvar de la obediencia ciega y de reproducir discursos y prácticas que mantengan y reproduzcan las desigualdades y las opresiones.

Para eso hacemos radio y para eso te traemos hoy nuestro programa número 150. Te contamos qué hemos preparado para hoy:

Arrancamos con nuestra sección Codo con codo, el espacio que tenemos reservado para conocer colectivos sociales y políticos. Y en esta ocasión nos acompaña el Sindicato de Vivienda de Granada, un colectivo que se acaba de presentar en la ciudad hace muy poquito  y que ha nacido para hacer de cada vivienda una trinchera.

Seguimos con la sección Eskándalo Púbico. Esta vez  hacemos de altavoz a la manifestación que tuvo lugar el pasado 25 de mayo en Granada sobre la falta de citas de asilo en extranjería, que fue convocada por la RedGra y Antirracismo Granada. Nuestra compañera Kris, junto a Cynthia, repasa la información clave sobre esta situación, critican al feminismo blanco y hacen una llamada para unir fuerzas desde los feminismos en pro de los derechos humanos.

A continuación os dejamos una muestra de lo que fue la celebración del 5º aniversario del Centro Vecinal La Colectiva, un espacio social de la ciudad de Granada.

Cerramos con la sección El Programa de la Semana, que en esta ocasión estará dedicada a conocer los últimos programas que se han incorporado a la parrilla de Radio Almaina: Parlantes ChinosLa Voz de ShireenPor Saberte Libre MujerLas Muy ZorrasPodcast Mens(tr)ual y Somos la Solución, No el Problema.

Y hoy la sección musical nos la trae nuestra querida Miryam:

1. Muro Kvartet – Old Reinlender

2. O Rabelo – Putes e trans

3. Mallacán – Palestina resiste

Volvemos en 15 días!

De Raíz #146: Eskándalo Púbico, Entreseries, El Canto de la tripulación y Resistencia en Palestina, desde Radio QK en el último Cadenazo de RRLL por Palestina

Bienvenidxs un día más a De Raíz,  este espacio radiofónico para la transformación social ….. radical

Y con ganas de transformación social vienen hoy todas las secciones a este programa 146.

Arrancamos con la sección Eskándalo Púbico, donde Kris, aprovechando la efeméride del 21 de marzo, que es el día contra el racismo, entrevista a Cynthia Debiazi, activista antirracista. Con ella estuvo reflexionando sobre elementos clave para entender la actualidad y el carácter estructural del racismo, y sobre herramientas para la lucha antirracista.

Seguimos con Estreseries, la sección que nos ayuda a no perdernos en el páramo que se abre cuando llegamos al último capítulo de la serie que estamos viendo. Y en esta ocasión Dora nos llevará a explorar desde la comedia hasta la ciencia ficción, con actrices consagradas y actrices que son todo un descubrimiento que ya no querremos olvidar.

A continuación en nuestro espacio El programa de la Semana hoy os traemos una recomendación muy especial para nosotras. Juan, nuestro hermano pequeño de De Raíz, presenta El Canto de la Tripulación, el programa que se ha lanzado a hacer desde Radio Almaina hace poquito.

Y cerramos con el contenido que las compas de Radio QK, la radio hermana de Ovieu, en Asturias, preparó para el 7º Cadenazo de las Radios Libres por Palestina.

Y la sección musical hoy la trae Miryam, que ha recogido una selección de canciones en relación a las protestas que están ocurriendo en Zaragoza por el cierre de espacios de cultura colectiva, autogestionada y de cercanía,  y por otro lado por el Día internacional de la visibildad trans que se celebra el 31 de marzo:

De Raíz #140: activismo ecologista/ Errantes/ Fulgor/ Menopausia Rebelde/ Miryam

Bienvenidxs un día más a De Raíz, este espacio de radio crítica y disfrutona.

 Comenzamos nuevo año, y lo hacemos con deseos y anhelos.

En este 2024, nuestro primer deseo es que termine inmediatamente el genocidio que está ocurriendo en Palestina, queremos que la comunidad internacional deje de mirar hacia otro lado y se posicione en contra del estado asesino de Israel.

También deseamos una sociedad organizada ante esta barbarie y ante la injusticia social en general.

En este 2024, deseamos que el movimiento feminista siga fuerte, para que siga siendo el activismo que más le ha plantado cara al fascismo sin duda en los últimos tiempos, pero también deseamos que no se olvide de que ante la duda, siempre tenemos que estar al lado de los derechos humanos… De Raíz siempre al lado de las personas trans.

Deseamos también que nos miremos con más amor y comprensión, el estigma hace que la gente viva en tinieblas… queremos luz…. basta ya de vivir en la oscuridad… porque las personas con problemas de salud mental, las personas seropositivas, las trabajadoras sexuales y sus familias, y otras muchas personas que viven situaciones de exclusión, merecen vivir vidas plenas y alejadas de las tinieblas.

Deseamos que en este año no nos falten las amistades y arrejuntes con lxs que transformar socialmente esta realidad que a veces apesta.

Podríamos desear muchas cosas más, por desear que no quede… pero por el momento vamos a terminar deseando más radios libres para poder seguir estando cerca a través de las ondas y para poder seguir creando espacios de comunicación alejados de las dinámicas capitalistas.

Y como sabemos que las cosas en los márgenes no caen del cielo, también os deseamos fuerza para luchar por vuestros deseos, y si no es así os deseamos que tengáis quien os achuche y tenga la fuerza para luchar por vosotras.

Y hecho este pequeño repaso de buenos deseos de 2024 os contamos qué hemos preparado para el programa de hoy:

Comenzamos con nuestra sección Codo con Codo, que hoy volvemos a dedicar al activismo ecologista y contra el cambio climático.

A continuación escuchamos a Susana que nos presenta su sección Errantes, un espacio con perspectiva gitana que se incorpora esta temporada de De Raíz.

Seguimos con el espacio Feministas Reunidas, hoy con el colectivo de trabajadorxs sexuales Fulgor, fulanxs organizadxs

Para terminar en El Programa de la Semana esta vez os presentamos el programa Menopausia Rebelde, de Radio Almaina.

Y en la sección Musical de hoy Myriam nos trae una selección de bandas japonesas:

1.  虻と蜂 Quen Bee – HALF

2. カネコアヤノ – わたしたちへ _ Kaneko Ayano – Watashitachihe

3. 羊文学 Hitsujibungaku – 1999

De Raíz #133. Antigitanismo, violencias de género en situaciones de crisis humanitarias y el programa de la semana

Bienvenidxs un día más a De Raíz, este artefacto radiofónico que se activa cada 15 días con ganas de transformación social.

Arrancamos este programa 133 con nuestra sección Rayo que no cesa, que estuvo dedicada a hablar de antigitanismo y resistencias antirracistas. Y para ello Cris contó con la colaboración de Susana Muñoz Travé, activista por los derechos del pueblo gitano.

Seguimos con el espacio que esta temporada hemos dedicado a analizar, de la mano de Laura, las actuaciones que se dan en el ámbito de las violencias de género en situaciones de crisis humanitarias. Estuvimos reflexionando sobre cómo la ayuda humanitaria puede generar situaciones de riesgo de violencia de género para mujeres y niñas, si no se tiene cuidado en cómo, cuando y de qué manera se diseñan estas intervenciones.

En nuestro espacio del Programa de la semana hacemos un repaso por algunos programas que han entrado en la parrilla de Radio Almaina:

Y también os recomendamos algunas cosas que hemos escuchado estos días y que queremos compartir con vosotrxs:

  • Por un lado la última entrega del programa Menos Lobos, esta vez dedicado a infiltrados policiales.
  • Y por otro lado el último Mar de Fueguitos en el que hablan sobre la reciente publicación en castellano del libro «Por nuestra cuenta. Alternativas autogestionadas frente al sistema de salud mental», autobiografía de la activista y pensadora feminista Judi Chamberlin, al hilo de lo que estuvimos hablando con Marta Plaza en el De Raiz 129.
  • Y ya que estamos os recordamos que ya tenéis disponibles varios capítulos de «Ya no estás sola», la radionovela de Stop Desahucios 15M Granada, que nos presentó Ari en el De Raíz 123.

Y la selección musical hoy la trae nuestra querida Myriam que nos regaló los siguientes temas dedicados a la despedida (porque ya vamos viendo el final de este temporada…)

1. Road Ramos – El Himno del Silencio 

2. Sombra Alor – No volveré 

3. Bife – Rosa rosa 

¿Te quedas con nosotras?………..

De Raíz #124: Análisis de los sistemas judiciales en contextos revolucionarios con Daniel Amelang y La gallina ciega de Radio Malva.

Bienvenidas, bienvenides y bienvenidos un día más a De Raíz, este espacio radiofónico hecho desde Granada para las radios libres.

¡Os compartimos el primer programa del año, recién salido de horno! ¿Queréis saber más?

Comenzamos con nuestro espacio Jurinova, donde tuvimos, el placer de entrevistar al jurista Daniel Amelang con el que seguimos analizando de manera crítica nuestro sistema judicial y conociendo alternativas al mismo. En esta ocasión profundizamos en los sistemas judiciales surgidos al calor de los procesos revolucionarios.

Pero ahí no queda la cosa… en nuestro espacio El Programa de la Semana os damos a conocer La Gallina Ciega, espacio de lectura de Radio Malva que os va a encantar.

Y todo aderezado con la mejor selección musical de la mano de nuestra querida Myriam que nos regaló los siguientes temas:

Todas son arte – Ester Vallejo

Sola – Moncaya

Utopía – Eva Sierra

Pedazo de programa que hemos preparado… ¿te quedas con nosotras?

De Raíz #119: Mujeres y cárceles, Metziradio.

Bien venidxs a este artefacto radiofónico que hacemos de manera crítica y disfrutona desde Granada para las Radios Libres.

Arrancamos el programa con nuestra sección Codo con Codo. Y hoy nos acompaña Cristina Carrasco Pedrosa para hablar de un tema que teníamos muchas ganas de tratar en De Raíz: mujeres y cárceles.

Y retomamos el espacio El Programa de la Semana, esta vez en compañía de Vidda Priego, que nos presenta Metziradio, el podcast del proyecto Metzineres, que ya os presentamos en el programa nº 86.

Todo esto con la selección mucical de nuestra querida Noe, del proyecto Core3, que hoy dedica la sección a la campaña Punks Against Sweatshops en contra de los talleres textiles clandestinos que vulneran toda clase de derechos :

1- RUBELLA BALLET – Genocide Agenda

2- WERECATS – Mr Boring

3- POISONOUS C*NT – idiot  

Y con todo esto despedimos esta 9ª temporada…….que ha sido breve pero intensa!!! Ahora nos toca un paroncito para coger fuerzas y esperamos volver después del verano con las pilas recargadas.

Mientras tanto, ya sabéis que tenéis 118 programas además de este para no echarnos de menos este verano.

Os deseamos salú y radios libres en vuestras vidas!!!

De Raíz #114: Anticapacitismo,»Deriva interrupta» y «Mujeres en re-existencia»,Colectivo de Prostitutas de Sevilla.

Bienvenidxs un día más a De Raíz!!!

Aquí estamos, arrancando los motores de esta fantasía radiofónica que hacemos llegar a vuestros oídos cada 15 días.

Y hoy además estamos muy contentas porque tenemos un programón, con unas invitadas que nos encantan y unos temas que nos remueven por diferentes razones…….Así que allá vamos:

Empezamos con nuestro Codo con codo, en el que vamos a hablar con Itxi Guerra sobre capacitismo y lucha anticapacitista. Aquí os dejamos su blog.

Luego nuestrx queridx Kali nos deleitará con su sección Escultoras de Utopías. En esta séptima entrega  hace un recorrido sonoro por dos fanzines «Deriva interrupta» y «Mujeres en re-existencia», de la mano de su autora, Diana Lucía Mariño Puentes, doctora en ciencias sociales y arista multidisciplinar. Podéis adquirir estos fanzines a través de su mail laboratoriodelucia@gmail.com o através del instagram  @srta.Amarillo

Y en nuestra Feministas Reunidas hoy nos acompaña Mª José Barrera, del Colectivo de Prostitutas de Sevilla.

En el Programa de la Semana os presentamos Territorios en sintonía, un programa que nos llega desde Radio Almaina.

Y todo esto al son de las recomendaciones musicales de nuestra queridísima Noe, del proyecto musical Core3, que hoy recupera temas que han sonado en De Raíz sobre el trabajo sexual:

★ KRUDXS CUBENSI | Nueva Era
★ SASHA SATHYA | Dildomagikah
★ DELTA 5 | Mind Your Own Business

Volvemos en 15 díaaaas!!!

De Raíz #111: La Juani- Entreseries-Salud mental- Nelly Bly

Bienvenidxs un día más a De Raiz!!!

Como cada 15 días venimos con muchas ganas de compartir este espacio de radio que hacemos desde Granada para las radios libres de manera critica y disfrutona.

Comenzamos con nuestra sección Feministas Reunidas, donde Kali entrevistará a personas de La Juani un colectivo granaíno feminista de acompañamiento a personas que deciden abortar.

Continuamos con Entreseries, donde Dora nos recomienda «La asistenta», miniserie  que te encoge el corazón; y  «Perni», una serie en la que la sonrisa aparece. Dos protagonistas, dos mujeres en momentos vitales diferentes pero cruciales para ambas, en los que tienen que tomar aire y seguir adelante.

Y en esta temporada queremos seguir aprendiendo sobre salud mental, así que recuperamos nuestro espacio dedicado a este tema. En esta ocasión Marta, Fernando y Ana del colectivo Lo Común nos plantean cómo desde que comenzó la pandemia se ha hecho mucho hincapié en reforzar los ratios de profesionales en salud mental, pero sin embargo ¿todas las instituciones de salud mental tienen que ser reforzadas? ¿o deberían ser abolidas?….. y ….¿ estamos teniendo en cuenta qué carencias del sistema social nos están haciendo mal? . Aquí nos dejan algunos enlaces para profundizar en este tema:

https://primeravocal.org/salir-peor-de-lo-que-se-entra-testimonios-de-menores-que-han-sufrido-maltrato-en-la-unidad-de-salud-mental-del-infanto-juvenil-de-ciudad-real/

https://www.0contenciones.org/category/testimonios/

Y en nuestro espacio de las Feministras, Irene nos acerca a la periodista y escritora Nellie Bly.

En El Programa de la Semana entrevistamos al Benito que viene a hablarnos de su programa Hablablar sin saber.

Además en este programa Myriam vuelve a traernos la mejor selección musical para acariciar nuestras orejas:

  • Monteperdido – La Distancia
  • Wanda y la Mujer Pantera – Niño salvaje
  • La Perla – Selva

Volvemos en 15 díaaaaaas!