De Raíz #126: Salud mental y condiciones socioeconómicas, Escultoras de Utopías, Entreseries y Core tres.

Compartimos nuevo programa de De Raíz, este espacio de radio crítica y disfrutona hecho desde Granada para las radios libres.

¿Quieres saber que hemos preparado en esta ocasión?

Arrancamos con Rayo que no cesa, la sección sobre salud mental que conduce Cris esta temporada. Y en esta ocasión Cris hace un análisis sobre cómo afectan la pobreza y las situaciones de vulnerabilidad a la salud mental y por qué es necesaria la perspectiva de clase y demás opresiones en cualquier tratamiento. 

También tuvimos nueva entrega de Escultoras de Utopías. Petisuix nos acerca a su fanzine inédito “Cuerpo extraño * en el culo” en un formato más espontáneo que de costumbre. De la mano de Peti, jugamos esta vez a ser auténtiques y a la vez a no tomarnos mucho en serio.

Nos acompaño Dora, con sus recomendaciones en Entreseries. Esta vez nos hace un repaso rápido de 4 series con temática muy variada: “La fundación”, “Hermanas hasta la muerte” ,”Separación” y “Extraordinary”.

Y todo esto acompañado por la selección musical de nuestra querida Noe de Core3, un proyecto musical anticapitalista desde la lucha feminista y el amor por el ruido punk inclusivo que se marco esta pedazo recopilación musical contra el amor romántico:

BASOFIAS – Nadie Se Muere De Amor del álbum Festejando Nada (2020)

THE GYMSLIPS  · Loves Not The Answer del álbum Rocking With The Renees (1983) 

PETTYBONE · I Love You! -Oh, Say It With Cobblestones!  del álbum From desperate times comes radical minds (2011) 

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #121: Escultoras de utopías/ Salud mental y género/ Entreseries

Bienvenidxs un día más a De Raíz! Este artefacto radiofónico que hacemos cada 15 días muy bien acompañadas para aprender, difundir y reflexionar juntas sobre temas que nos atraviesan, que nos interesan, y que buscan una transformación social……De Raíz.

Así que hoy compartimos micros con Noe, que viene a ponernos la música. Noe pertenece al proyecto Core 3, que, como ellas mismas dicen, “es un proyecto musical anticapitalista desde la lucha feminista y el amor por el ruido”.

También nos acompaña Kali, con su  novena entrega ya de Escultoras de Utopías, que hoy estrena temporada con un fanzine poético hecho por elle que recoge poemas inéditos escritos por su tía abuela. Podéis adquirir este fanzine de momento en Granada en la librería Bakakai, El Faro Taller, el Blackfemia tattoo studio y la Tbotk, o a traves del ig @kalilustra.

Hoy además estrenamos sección, con toda la ilusión del mundo porque las que nos sigáis desde hace tiempo ya sabréis que la salud mental es un tema que nos remueve. Así que estamos muy contentas de que Cris se haya dejado enredar con nosotras y haya creado esta nueva sección: “El rayo que no cesa“, donde reflexionaremos sobre salud mental y género. 

Y cerramos el programa con nuestra querida Dora y su sección Entreseries, que hoy nos recomienda 2 series: The bear y Dopesick, y además la película “Cinco lobitos” y el documental “La clase”.

Los temas que han sonado a lo largo del programa son:

★ ABUSO, d-beat Bogotá – “Abuso“ [2018]

★ GENDERLEXX, queercore Madrid – “Control“ [2022]

★ BAD MOVES, pop-punk Washington DC – “The Verge“ [2020]

Os dejamos con todos estos contenidos que esperamos sean de vuestro interés, y volvemos dentro de 15 días!

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #118: Insomnios compartidos, Entreseries, Herstóricas

Bienvenidxs un día más a De Raíz!

Este programa hecho desde Granada para las radios libres de manera crítica y disfrutona!!

Hoy comenzamos con nuestra sección Escultoras de Utopías, que en esta ocasión nos acerca al fanzine “Insomnios compartidos“. Su autora, Carmen, junto con otras voces invitadas, nos recitarán al oído varios poemas de esta publicación.

En Entreseries, nueva tanda de recomendaciones teleséricas de la mano de Dora.

Y cerramos con la sección Feministas Reunidas, que esta vez compartimos con Kris, de Eskándalo Púbico, que ha estado con las compas de Herstóricas Granada charlando sobre el proyecto y sobre algunas referentes a las que mirar ahora que llega el Orgullo.

Y todo esto amenizado con la selección musical de Myriam:

2. Tronco – Piropos

3. Malamute – Sol Confío en Mi Perro

1. Aiko el grupo Toro

Volvemos en 15 díaaaaas!

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #111: La Juani- Entreseries-Salud mental- Nelly Bly

Bienvenidxs un día más a De Raiz!!!

Como cada 15 días venimos con muchas ganas de compartir este espacio de radio que hacemos desde Granada para las radios libres de manera critica y disfrutona.

Comenzamos con nuestra sección Feministas Reunidas, donde Kali entrevistará a personas de La Juani un colectivo granaíno feminista de acompañamiento a personas que deciden abortar.

Continuamos con Entreseries, donde Dora nos recomienda “La asistenta”, miniserie  que te encoge el corazón; y  “Perni”, una serie en la que la sonrisa aparece. Dos protagonistas, dos mujeres en momentos vitales diferentes pero cruciales para ambas, en los que tienen que tomar aire y seguir adelante.

Y en esta temporada queremos seguir aprendiendo sobre salud mental, así que recuperamos nuestro espacio dedicado a este tema. En esta ocasión Marta, Fernando y Ana del colectivo Lo Común nos plantean cómo desde que comenzó la pandemia se ha hecho mucho hincapié en reforzar los ratios de profesionales en salud mental, pero sin embargo ¿todas las instituciones de salud mental tienen que ser reforzadas? ¿o deberían ser abolidas?….. y ….¿ estamos teniendo en cuenta qué carencias del sistema social nos están haciendo mal? . Aquí nos dejan algunos enlaces para profundizar en este tema:

https://primeravocal.org/salir-peor-de-lo-que-se-entra-testimonios-de-menores-que-han-sufrido-maltrato-en-la-unidad-de-salud-mental-del-infanto-juvenil-de-ciudad-real/

https://www.0contenciones.org/category/testimonios/

Y en nuestro espacio de las Feministras, Irene nos acerca a la periodista y escritora Nellie Bly.

En El Programa de la Semana entrevistamos al Benito que viene a hablarnos de su programa Hablablar sin saber.

Además en este programa Myriam vuelve a traernos la mejor selección musical para acariciar nuestras orejas:

  • Monteperdido – La Distancia
  • Wanda y la Mujer Pantera – Niño salvaje
  • La Perla – Selva

Volvemos en 15 díaaaaaas!

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #103: Plataforma Antirrepresiva; Irie Queen; Radio Vallekas; Entreseries; Lecturas de Frankenstein; Lluvia con truenos

Bienvenidxs un día más a De Raíz, este espacio radiofónico en el que pretendemos acercarnos a esas realidades, vivencias y contenidos que habitualmente se quedan en los márgenes.

Nos sentimos afortunadas de tener este espacio que nos permite conocer y compartir lo que pasa a nuestro alrededor, lo que nos atraviesa, sin prisas, sin el condicionamiento de lo que es noticiable, de manera crítica y posicionada, porque como ya sabéis nos gusta llegar … hasta la raíz.

Hoy comenzamos con nuestra sección de Actualidad, en la que charlaremos con una compañera de la recién creada Plataforma Antirrepresiva y por la Libertad de Expresión de Granada.


A continuación en nuestro Feministas Reunidas, Ana nos acerca al dancehall y el reguetton desde una perspectiva feminista de la mano de una de las pioneras de estos bailes en nuestro país: Irie Queen.


Seguiremos con una entrevista a Radio Vallekas en nuestro espacio dedicado a las Radios Libres, para conocer un poco más en profundidad este proyecto y que nos cuenten acerca del desalojo que han sufrido en las últimas semanas.

A continuación en nuestra sección Entreseries, Dora nos recomienda “Cuando el polvo se asienta” y la serie-documental “Nevenka”.

Y también tenemos recomendación en Lecturas de Frankenstein. Hoy Olga nos habla sobre el libro “La madre de Frankenstein”, de Almudena Grandes.

En El Programa de la Semana conoceremos el proyecto Lluvia con Truenos“, un programa por y para la liberación animal.

Y en este programa ha sonado:

Deserta, de Tribade.

Tó ba a çalîh bien mamá, de Califato ¾ y Queralt Lahoz.

Todo por hacer, de Bocacalle.

Nosotras volvemos en 15 días!! Hasta entonces cuidaros mucho!

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #98: “Pocos, buenos y seguros” Ales Payá; Migraciones; Wang Zhenyi; Entreseries y Lecturas de Frankenstein

Os damos la bienvenida al primer programa del 2021. Es un gusto comenzar un año más haciendo radio y llegando a vuestros oídos. Como siempre venimos cargadas de cosas que compartir…

Comenzamos con nuestra sección codo con codo en la que entrevistamos a Ales Payá, que vuelve a nuestro programa para presentarnos el cortometraje que están preparando sobre los inicios de la COPEL “Pocos, buenos y seguros”.

A continuación en nuestro espacio de las Feministras charlamos con Wang Zhenyi… Nos trasladamos a la última dinastía imperial china!

En migraciones, las compas de No Borders Granada realizaron un recorrido por la frontera entre España y Marruecos, deteniéndose en la ciudad de Ceuta, a través de relatos e historias, nos acercaron a los acontecimientos ocurridos en esta ciudad durante los meses de confinamiento.

En Entreseries nos dejan dos recomendaciones: We are who we are y The bisexual.

Y más recomendaciones, en este caso literarias, en nuestra nueva sección Lecturas de Frankenstein donde nos adentramos en la obra Panza de burro.

En El programa de la semana repasamos algunas de las últimas incorporaciones a la Parilla de Radio Almaina (Radio Solidaridad, Jamaican Tour, Pueblo y Ritual jazzístico Jam Session).

La música como siempre corre a cargo de Noe del proyectazo CoreTres!

Poisonous Cxnt – “S.F.B.”

Ultrasónicas – Pinotepa Surf en Chevy

Cry Out – “Garden Song”

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #95. Radio Bronka, Mini series, Rosario de Acuña, El infinito en un junco, y Café con toftadas.

Compartimos con muchas ganas esta nueva edición de De Raíz, en estos tiempos inciertos en los que de nuevo la distancia física se hace muy presente, es una alegría poder este este espacio para poder sentirnos cerca.

Arrancamos con nuestra sección dedicada a las Radios Libres donde tuvimos el placer de poder entrevistar a un compa de Radio Bronka, que nos contó un montón de cosas sobre esta radio libre que para nosotras es todo un referente y que esta de nuevo en las ondas.

Continuaremos con Entreseries, en esta ocasión Dora nos trae trae 4 propuestas de miniseries de lo más interesantes!!!

Después en nuestro espacio de las Feministras, nos visito desde el mismo siglo XIX la atrevida dramaturga Rosario de Acuña.

Y cerramos con Olga, que se une a este entramado radiofónico para aconsejarnos lecturas, en este programa nos habló del ensayo “El infinito en junco”.

Como siempre con buena música, gracias a Noe del Proyecto Core Tres, que dedicó su espacio musical a la semana contra las violencias machistas

Y en nuestro “Programa de la Semana” descubrimos Café con toftadas

¡¡Esperamos que disfrutéis mucho de este De Raíz Nº95!!

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #89: Especial recomendaciones para la cuarentena

Bienvenidxs un día más a De Raíz.
Seguimos haciendo radio desde el confinamiento…. encerradas pero no aisladas!.

Hoy hemos juntado un montón de voces voces, como ya sabéis que nos gusta hacer, y os traemos un montón de referencias de libros, series, docus, música y cómics con las que esperamos ayudaros a pasar mejor los días de confinamiento que nos quedan por delante….

Las recomendaciones de libros vienen de la mano de Olga, amiga y lectora empedernida que en esta cuarentena nos aconseja:

  • “Una habitación propia”, de Virginia Woolf.
  • El himen y el hijab”, de Mona Elthahawy.
  • “Metafísica de los tubos”, de Amelie Nothomb.
  • “Las madres no”, de Katixa Aguirre.

Sobre música, como no…. nos hablará nuestra querida Noe del proyecto Core 3, que nos recomienda el documental Rockbitch: música, sexualidad, empoderamiento feminista y mucho más….

Y además nos hace la selección musical:

★ ROCKBITCH – Censor

★ PENADAS X LA LEY – Invisibles

★ TEAM DRESH – Take on Me

Javi, de La Tebeoteca, viene cargado con un puñado de cómics:

  1. “En soledad”. (Planeta cómics, 2008). Aut: Chabouté.
  2. ” El olor de los muchachos voraces” (Astiberri, 2016). Aut: Loo Hui Phang, Frederik Peeters.
  3. ” Los sentimientos del príncipe Carlos” (Reservoir books, 2019) Aut: Liv Stromqüist.

Tebeos en digital:

  1. ” El víbora para supervivientes”, varios autores, en www.lacupula.com
  2. “Los caballeros de la orden de Toledo” de Javierre y Juanfran Cabrera, en www.laordendetoledo.com
  3. “Científicas: pasado, presente y futuro”, de Raquel Gu en http://institucional.us.es/cientificas/comic
  4. ” La Revística”, varias autoras, en www.latebeoteca.com/media

Os habéis quedado sin series que ver en estos días? No os preocupéis, las compas de Entreseries, vienen a recargarnos la despensa:

  • Better things
  • Undone
  • Pure
  • Euphoria
  • Unhortodox

Y nuestro querido Deivid, nos ha preparado unos cuantos docus sobre temática LGTBIQ que quiere compartir con nosotras:

Uganda
https://www.documaniatv.com/social/el-peor-lugar-del-mundo-para-ser-gay-video_24a60f706.html

Call Me Kuchu-2012

Pagina donde encontrar pelis, series y documentales lgtbiq
https://www.peliculasycortosgay.com/search/label/Pelicula

En El Programa de la semana os presentamos un proyectazo que se está cocinando en los fogones de la Radios Libres del estado…..se trata del I Cadenazo Ibérico, una maratón de radio libre y autogestionada que tendrá lugar el próximo 10 de Mayo desde las 8 de la mañana hasta las 22:30 aproximadamente, y en el que De Raíz tendremos el gustazo de participar. Nos lo cuenta Juankar, del programa Barrio Canino de Ágora Sol Radio.

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #83: Feminismos y Medios de comunicación; Contrabanda FM; Sex Education y Extampas Flamencas.

Os dejamos recién salido del horno el programa Nº 83, esperamos que lo disfrutéis, porque viene a tope de cosas!

Comenzamos con las compas del proyecto Miss Comadres, que entrevistaron a Patricia Reguero, de El Salto Diario, con la que charlaron sobre feminismos y mujeres en los medios de comunicación.

En nuestra sección dedicada a conocer distintos proyectos de Radios Libres, entrevistamos a un compa de Contrabanda FM en Barcelona, que nos cuenta sobre la situación actual de la radio.

En Entreseries nos hablaron sobre una serie llamada Sex education, en la que se profundiza en las relaciones sexoafectivas entre adolescentes y no tan adolescentes, tema totalmente de actualidad por el maldito pin parental. 

En el programa de la semana os traemos Extampas flamencas de Radio Almaina.

Todo acompañado por la pedazo de selección musical de Noe de Core 3.

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #80: Parole de queer, Creedme, Kurdistán, Sobredosis de soma

Bienvenidxss un día a más de De Raíz!

En este De Raíz Nº 80, comenzaremos con nuestro Feministas Reunidas en el que Kris de Escándalo Púbico entrevistará al equipo la revista Parole de Queer, nos contarán sobre los 10 años de esta revista crítica, transfeminista y queer, y sobre las novedades del próximo número que sale a la luz este mismos mes de diciembre en papel.

Para estrenar temporada Entreseries se han dejado inspirar por Unbelievable (“Creedme” en castellano), que les ha servido como punto de partida para hacer  un repaso de algunas series que han tratado el tema de la violación.

A continuación en nuestro Codo con Codo, nos acercamos a la situación en el Kurdistan a través de la entrevista que nuestro compa Helios realizó a una persona que fue voluntaria internacionalista en Rojava y a dos militantes de la organización Andalucía con Kurdistan.

En el Programa de la Semana hoy nos acompañan en el estudio la gente de Sobredosis de Soma, un programa de reflexión colectiva y debate que se hace en Radio Almaina.
Todo esto acompañado, como siempre, por la pedazo de selección musical de Noe Core3. Os dejamos aquí la play list:

★ NAOME RITA | Curitiba | 2013-2019 Canción: Alice odeia ovo (grunge, en portugués), de su disco “Tropical Punk” de 2017, en el que aportan músicas latinas diferentes, sin dejar de lado su esencia lo-fi.

★ AUS ROTTEN | Pittsburgh | 1991-2001 Canción: The Second Rape (anarcopunk, en inglés), del disco “The Rotten Agenda”, editado por el propio sello del grupo, Rotten Propaganda Records, en en 2001. 

★ STRACH | Berlín | desde 2018 Canción: Die in Silence (anarcopunk, en inglés), grabación digital para uno de los recopilatorios musicales solidarios de la red de apoyo internacional ‘Punks For Rojava’

Volvemos después de Navidad!

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!