De Raíz #126: Salud mental y condiciones socioeconómicas, Escultoras de Utopías, Entreseries y Core tres.

Compartimos nuevo programa de De Raíz, este espacio de radio crítica y disfrutona hecho desde Granada para las radios libres.

¿Quieres saber que hemos preparado en esta ocasión?

Arrancamos con Rayo que no cesa, la sección sobre salud mental que conduce Cris esta temporada. Y en esta ocasión Cris hace un análisis sobre cómo afectan la pobreza y las situaciones de vulnerabilidad a la salud mental y por qué es necesaria la perspectiva de clase y demás opresiones en cualquier tratamiento. 

También tuvimos nueva entrega de Escultoras de Utopías. Petisuix nos acerca a su fanzine inédito “Cuerpo extraño * en el culo” en un formato más espontáneo que de costumbre. De la mano de Peti, jugamos esta vez a ser auténtiques y a la vez a no tomarnos mucho en serio.

Nos acompaño Dora, con sus recomendaciones en Entreseries. Esta vez nos hace un repaso rápido de 4 series con temática muy variada: “La fundación”, “Hermanas hasta la muerte” ,”Separación” y “Extraordinary”.

Y todo esto acompañado por la selección musical de nuestra querida Noe de Core3, un proyecto musical anticapitalista desde la lucha feminista y el amor por el ruido punk inclusivo que se marco esta pedazo recopilación musical contra el amor romántico:

BASOFIAS – Nadie Se Muere De Amor del álbum Festejando Nada (2020)

THE GYMSLIPS  · Loves Not The Answer del álbum Rocking With The Renees (1983) 

PETTYBONE · I Love You! -Oh, Say It With Cobblestones!  del álbum From desperate times comes radical minds (2011) 

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #114: Anticapacitismo,”Deriva interrupta” y “Mujeres en re-existencia”,Colectivo de Prostitutas de Sevilla.

Bienvenidxs un día más a De Raíz!!!

Aquí estamos, arrancando los motores de esta fantasía radiofónica que hacemos llegar a vuestros oídos cada 15 días.

Y hoy además estamos muy contentas porque tenemos un programón, con unas invitadas que nos encantan y unos temas que nos remueven por diferentes razones…….Así que allá vamos:

Empezamos con nuestro Codo con codo, en el que vamos a hablar con Itxi Guerra sobre capacitismo y lucha anticapacitista. Aquí os dejamos su blog.

Luego nuestrx queridx Kali nos deleitará con su sección Escultoras de Utopías. En esta séptima entrega  hace un recorrido sonoro por dos fanzines “Deriva interrupta” y “Mujeres en re-existencia”, de la mano de su autora, Diana Lucía Mariño Puentes, doctora en ciencias sociales y arista multidisciplinar. Podéis adquirir estos fanzines a través de su mail laboratoriodelucia@gmail.com o através del instagram  @srta.Amarillo

Y en nuestra Feministas Reunidas hoy nos acompaña Mª José Barrera, del Colectivo de Prostitutas de Sevilla.

En el Programa de la Semana os presentamos Territorios en sintonía, un programa que nos llega desde Radio Almaina.

Y todo esto al son de las recomendaciones musicales de nuestra queridísima Noe, del proyecto musical Core3, que hoy recupera temas que han sonado en De Raíz sobre el trabajo sexual:

★ KRUDXS CUBENSI | Nueva Era
★ SASHA SATHYA | Dildomagikah
★ DELTA 5 | Mind Your Own Business

Volvemos en 15 díaaaas!!!

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #108: Rabia y rebeldía, Barbara Sharp, Inés Sybille Vooduness, Casas vacías.

Bienvenidxs un día más a este artefacto de radio subversiva y disfrutona.

Hoy cerramos nuestra 8ª temporada, y eso siempre es una bomba de sentimientos muy distintos, especialmente este año, que llegar hasta aquí ha sido bien complicado.

Nos sentimos contentas de haber podido seguir creciendo y construyendo juntas, sobre todo en estos tiempos en los que sentimos que los medios de comunicación libres son más necesarios que nunca, de haber generado herramientas para cuidarnos en colectivo y que De Raíz no perdiera brillo, de haber cumplido 100 programas, y de aportar nuestro pequeño granito de arena desde las ondas a sembrar semillas de transformación social.

Así que os agradecemos más que nunca a todas las que habéis estado ahí, aportando contenidos, respondiendo a nuestras llamadas, escuchando el programa o dando vida a los proyectos de radio que nos hacen un hueco en sus parrillas.

Y con esta mezcla de sensaciones que nos invade en este cierre de temporada os contamos todo lo que hemos preparado para este último programa de la 8ª temporada de De Raíz.

Comenzamos con Escultoras de Utopias, que hoy dedica su espacio a la rabia y la rebeldía.

Continuamos con ración doble de Feministas Reunidas.

Primero nos acompañará Kris que entrevista a la activista feminista chilena Barbara Sharp para hablar sobre el papel de los movimientos sociales y feministas en el proceso constituyente que se esta viviendo el país chileno y los retos que se tendrán que afrontar en esta nueva etapa.

Y continuaremos con Ana, que entrevista a la bailarina Inés Sybille Vooduness, con la que analizará la delgada linea entre admiración y apropiación cultural.

También tenemos una nueva recomendación literaria en nuestra sección Lecturas de Frankenstein. Esta vez Olga nos acerca al universo de “Casas vacías”, de la escritora Brenda Navarro.

Y la música como siempre, a cargo de nuestra queridisíma Noe del proyecto Coretres:

♥ Pöls  – “Volver a pelear”

♥ IRA RAP – “Las buenas”

♥ The World/Inferno Friendship Society – “Tattoos Fade”

Volvemos en Octubre!!

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #84: Torturas, Colectivo Afrofeminista de Bcn, Teatro de las oprimidas

Bienvenidxs un día más a De Raíz, este espacio radiofónico con muchas ramas que pretende llegar a la raíz.

Hoy comenzaremos con nuestra sección Jurinova, ese espacio que creamos para hablar de temas jurídicos en el lenguaje de las mortales. Y en esta ocasión nos acompaña la abogada María Gallego con la que charlaremos sobre tortura.

A continuación, en nuestro Feministas Reunidas, entrevistamos a una compa del Colectivo Afrofeminista de Barcelona.

En nuestro Codo con codo, en esta ocasión nos acompaña Pepa Mora de la Red Magdalenas de Granada que entrevistará a Mariana Villani para acercarnos al mundo del Teatro de las oprimidas y a la Red Internacional Magdalenas.

Y como siempre, con la pedazo de selección musical preparada por nuestra adorada Noe del proyecto Core 3:

★ AU PAIRS | Birmingham 

Canción: Armagh,del disco “Playing With A Different Sex”, 1981. 

★ SQUID INK (“Tinta de Calamar”) | Fresno 

Canción: Poetic justice, del disco “Under Siege”, 2018. 

★ CADIWOMAN Chirigota Callejera | Cádiz 

Canción: La Culpa , del carnaval 2019 “Las Femme Fatale, de Bar en Peor”.

Volvemos en 15 días!

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #80: Parole de queer, Creedme, Kurdistán, Sobredosis de soma

Bienvenidxss un día a más de De Raíz!

En este De Raíz Nº 80, comenzaremos con nuestro Feministas Reunidas en el que Kris de Escándalo Púbico entrevistará al equipo la revista Parole de Queer, nos contarán sobre los 10 años de esta revista crítica, transfeminista y queer, y sobre las novedades del próximo número que sale a la luz este mismos mes de diciembre en papel.

Para estrenar temporada Entreseries se han dejado inspirar por Unbelievable (“Creedme” en castellano), que les ha servido como punto de partida para hacer  un repaso de algunas series que han tratado el tema de la violación.

A continuación en nuestro Codo con Codo, nos acercamos a la situación en el Kurdistan a través de la entrevista que nuestro compa Helios realizó a una persona que fue voluntaria internacionalista en Rojava y a dos militantes de la organización Andalucía con Kurdistan.

En el Programa de la Semana hoy nos acompañan en el estudio la gente de Sobredosis de Soma, un programa de reflexión colectiva y debate que se hace en Radio Almaina.
Todo esto acompañado, como siempre, por la pedazo de selección musical de Noe Core3. Os dejamos aquí la play list:

★ NAOME RITA | Curitiba | 2013-2019 Canción: Alice odeia ovo (grunge, en portugués), de su disco “Tropical Punk” de 2017, en el que aportan músicas latinas diferentes, sin dejar de lado su esencia lo-fi.

★ AUS ROTTEN | Pittsburgh | 1991-2001 Canción: The Second Rape (anarcopunk, en inglés), del disco “The Rotten Agenda”, editado por el propio sello del grupo, Rotten Propaganda Records, en en 2001. 

★ STRACH | Berlín | desde 2018 Canción: Die in Silence (anarcopunk, en inglés), grabación digital para uno de los recopilatorios musicales solidarios de la red de apoyo internacional ‘Punks For Rojava’

Volvemos después de Navidad!

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #67: Feminismo Negro con Afroféminas, Tarajal: 5 años de impunidad, Libertad de expresión con Daniel Amelang y Core3

¿Quieres saber que hemos preparado en este programa? Pues te contamos…
En nuestro espacio Feministas Reunidas, entrevistamos a Georgina integrante de la Plataforma Afrofeminas, con la que charlamos sobre este interesante proyecto y sobre feminismos negros.
A continuación, las compas de Migraciones, en esta ocasión, han dedicado su sección a la tragedia del Tarajal, con motivo de los 5 años de impunidad que acaba de cumplir el caso.
Por último en nuestra sección Jurinova, entrevistamos a Daniel Amelang con el que charlamos, en profundidad, sobre libertad de expresión.
Como siempre tuvimos recomendación radiofónica, en nuestro Programa de la semana, dedicado, en esta ocasión, a Calle Lubchenko
Todo acompañado de la super selección musical de la mano de Core 3.
Como ves nos ha quedado un programa de lo más completo! Esperamos que lo disfrutes!

De Raíz #64: Radio Almaina, Animales y emociones, Pastora Filigrana, Core3

Bienvenidxs a un nuevo De Raíz, este entramado radiofónico que busca llegar a la raíz.
Hoy comenzaremos estrenando sección, como ya os comentamos en su momento, esta temporada inauguramos nuevo espacio dedicado a las Radios Libres y hoy tenemos la primera entrega entrevistando a Radio Almaina, la radio libre de Granada.
A continuación, una vez más nos adentramos en nuestro querido Bosque Comestible, donde reflexionaremos sobre lxs animales. ¿Cuáles son sus emociones?, ¿y qué sentimos hacia ellos y ellas? Entre las ramas y los arbustos, entre la ciencia y las experiencias, flora y fauna se unen en el Bosque Comestible de hoy.
Seguiremos con nuestra sección Jurinova, en la que nos acompaña la abogada feminista y sindicalista Pastora Filigrana, con la que estuvimos charlando sobre el delito de ofensa religiosa.
Como siempre nuestro Programa de la Semana, que en esta ocasión hemos dedicado a Puticlub, de Contrabanda FM, un programa hecho por  Trabajadorxs Sexuales Feministas de Barcelona.
Y os informamos que La Osa Perdida esta en un proceso de valoración de su proyecto radiofónico, y piden opiniones, valoraciones y propuestas. Podéis poneros en contacto con ellas por medio de las redes sociales del programa: La Osa Perdida.
Y la música correrá cargo de nuestra compañera de Core 3  con una potente selección musical directa a nuestras orejas!:
    1 – Las Otras– Las Otras
Core3 nos recomienda esta canción después de la sección de Radios Libres recordando un programa que grabaron las compas de Colores de Guerra
    2 – Fuego – Enjaulada
    3 – Tilde – Coño Insumiso
    4 – Aline Miklos– Desarrumada
Esperamos que lo disfrutéis!…..nosotras volvemos en 15 días!

De Raíz #61: arranca la 6ª temporada!

Bienvenidxs al primer programa de la 6ª temporada de De Raíz!!!

Es un subidon para las personas que hacemos este programa, poder decir esto! Y es que hace ya un tiempo que este artefacto radiofónico se puso en marcha… en estos años nos han pasado muchas cosas, como imaginareis de todo tipo, pero todas forman parte de este aprender a hacer radios juntas.

Antes de empezar con los contenidos de hoy queremos contaros un poco de lo que va a sonar en De Raíz esta temporada.

Saludamos a El Bosque Comestible, que afortunadamente ha encontrado la fórmula para seguir con nosotras, y Migraciones, nuestra sección más veterana; que son las dos secciones que participan en el programa de hoy.

Otra sección que este año repite, y además con nuevas incorporaciones, es Entreseries.

Seguimos teniendo también la sección Feministas Reunidas, ese espacio radiofónico donde invitamos a personas y colectivos que trabajan, sienten, analizan y viven los feminismos desde distintas perspectivas, experiencias, recorridos y puntos de vista.

Y en este espacio seguiremos contando con las compas de la AFU, con Kris, de Eskándalo Púbico, que este año se suma a Catia para analizar la intersección entre feminismos y antiespeciesmo; hablaremos de afrofeminismos con compas de la Plataforma Afroféminas; de feminismo gitano con Silvia Agüero ; de cuidados con algunas de las directoras del documental Cuidado, resbala; ….. y bueno, más cositas que aún se están cocinando….

Sigue leyendo