De Raíz 159: Amelia Valor Soriano/ Ruido Feminista radio/ Josefa Sánchez Contreras/ Chelo Luna

Bienvenidxs un día más a De Raíz.

Hoy es un programa especial para nosotras por varias razones.

Una porque en estas semanas se nos ha ido nuestra querida amiga y vecina Amelia Valor Soriano. Una mujer increíble que nos acogió en su corazón y que hizo de nosotras su familia elegida. Una mujer que era un pozo de sabiduría, porque a sus 93 años había visto de todo y todavía tenía memoria para recordarlo. Una mujer que fue hija de un anarquista represaliado por el régimen franquista. Que nos contó muchas cosas y que seguro que calló otras muchas, porque era de esas mujeres que todavía bajaba la voz para hablar de según que cosas. Una mujer que fue un referente porque rompió con los cánones que la sociedad imponía a las de su época, que no se casó ni tuvo descendencia, que se buscó la vida de forma autónoma sin dar cuentas a nadie, que salió y entró cuando le dio la gana, que viajó, que se sacó el carné de conducir y se compró un coche cuando eso era impensable para una mujer, que amó y se hizo amar, y que construyó su familia elegida, de la cual fuimos parte.

Y nos alegramos mucho de haberla acompañado hasta el final,  de haber sido parte de esa comunidad de cuidados, y de haberle hecho sus homenajes en vida: no todo el mundo ha tenido en vida un graffiti de El Niño de las Pinturas, una placita con su nombre o un acto público de reconocimiento a ella y a la memoria de su padre de la asociación Granada Republicana.

Y decíamos que hoy era un día especial para nosotras por varias razones. Y otra de esas razones os la vamos a contar en la sección Coco con codo. Hoy nos hace mucha ilusión presentaros Ruido Feminista radio, el proyecto en el que hemos estado metidas en los últimos año y medio o dos años, aunque en nuestras cabezas llevaba dando vueltas bastante tiempo más. El pasado 21 de Abril lo hemos hecho público, así que estamos con la emoción de haberlo conseguido y que por fin haya visto la luz. Ha sido un proceso muy bonito, en el que nos hemos juntado mujeres de diferentes lugares, nos hemos arremangado y le hemos dado forma. 

 Y además, en este De Raíz número 159 también nos acompañan lxs compxs de la sección Más allá del antirracismo. En este episodio Josefa Sánchez Contreras, compañera de Antirracismo Granada, ensayista, investigadora y activista del pueblo angpón nos comparte reflexiones de su último libro: «Despojos racistas. Hacia un ecologismo anticolonia»l. Con ella reflexionan sobre la relación de colonialidad y despojo en los territorios de sacrificio del Sur Global, y cómo se entrama con el mal llamado «calentamiento global». Y analizarán críticamente el modelo de transición energética y el racismo de los ecologismos.

Y hoy también compartimos programa con nuestra sección Eskándalo Púbico. Está semana Kris ha invitado a Chelo Luna, Técnica de vivienda y activista por el derecho a la vivienda. Y con ella repasa las principales problemáticas de acceso a un techo de manera digna y hablarán de estrategias para resistir a esta crisis.

Y también aprovechamos para mandar un saludo a lxs compas del programa Menos Lobos, que el pasado mes de abril anunciaron un parón.

 Todo esto con la selección musical de nuestra querida Myrian:

  • Relunatics – La bruja
  • Pilar Almalé Quartet – Me schunowa
  • Ελένη και Σουζάνα Βουγιουκλή (Eleni & Souzana Vougioukli) – Ederlezi

De Raíz #157: Relatos de Amal, ATFU Granada, Codo con codo y Recomendaciones desesperadas.

Bienvenidxs un día más a De Raíz, este artefacto radiofónico hecho desde Granada  para las radios libres.

Os contamos qué hemos preparado para este programa:

Hoy en Relatos de Amal seguimos hablando con Laura sobre prevención de violencia de género en contextos de conflictos y emergencia humanitaria. Este es el segundo episodio que dedicamos a este tema y hoy nos concentramos en el rol de las mujeres y las niñas, y también en los programas de prevención que están diseñados con y para ellas.

Nos alegra recuperar nuestro espacio Feministas Reunidas para compartir micros con la ATFU, la Asamblea Transfeminista  Unitaria de Granada, que vienen a contarnos sobre el trabajo que realizaron con motivo del pasado 8 de marzo.

Para la sección Codo con codo, Ari Cota entrevista a Liliana Suarez-Navaz e Iker Suárez, para presentar su libro «Sexo, sangre y frontera sur. Encuentros y desencuentros mestizos en Melilla«. Un libro en el que proponen una noción expansiva de frontera que nos permita entender su totalidad de una manera útil para enfrentarla.

Por último os dejamos unas Recomendaciones Desesperadas, esas lecturas de última hora que comparte con todas nosotras Eva. En esta ocasión:

  • Mujeres, raza y clase ,de Ángela Davis
  • El entusiasmo, de Remedios Zafra
  • Imaginarios de la clandestinidad, de Lidia Mateo
  • ¿Y qué hacemos con los violadores? Perspectivas anarquistas sobre cómo afrontar la violencia sexual y otras agresiones machistas, de Heura Negra y Descontrol Editorial.

Y hoy en la sección musical nos acompaña nuestra querida Myriam con la siguiente lista de canciones:

Te quedas con nosotras?

De Raíz #153: Palestina, el «año gitano», Josefina Manresa y los Blokes Fantasma.

Bienvenidxs un día más a De Raíz, este espacio radiofónico hecho desde Granada de manera autónoma, critica y disfrutona para las Radios Libres.

En esta temporada por desgracia hay que seguir hablando de Palestina. Mientras continúe el genocidio vamos a mantener nuestro compromiso de visibilizar lo que está pasando en este territorio. Así que este temporada mantenemos la sección dedicada a Palestina que incluimos la temporada pasada. Y como hace mucho que no estábamos aquí hemos querido ponernos al día con una persona de BDS Ganada, nuestro colectivo  de confianza de ese movimiento internacional por el Boicot, las desinversiones y las sanciones a Israel, y por la descolonización y la liberación del pueblo palestino. Y concretamente hoy nos acompaña Diego Checa, con el que ya estuvimos hablando sobre este tema en el programa 149, ese programa especial que grabamos desde la Acampada por Palestina de la Universidad de Granada el año pasado.

Seguiremos con la sección Errantes, el espacio con perspectiva gitana. En esta ocasión Susana habla con su prima María para analizar eso del llamado «año gitano».

A continuación nos vamos a Jaén con Virginia Piña, y la sección de Mujeres Andaluzas que Hacen la Revolución. Hoy nos presenta a Josefina Manresa, viuda de Miguel Hernández. Una mujer que sufrió los estragos de la Guerra Civil en carnes propias, perdiendo a su marido, pero sin dejarse vencer, pues fue ella misma la que se enfrentó a toda una Dictadura, guardando y escondido todo lo de Miguel a los pies de su cama, para después dejarnos toda una trayectoria y vida literaria, que hoy podemos visitar tanto en el Museo de Miguel y Josefina en Quesada, como en el archivo Histórico de Miguel Hernández, de la Diputación de Jaén.

Y terminamos con nuestro espacio Codo con codo. Esta vez nos acercamos a los Blokes Fantasma y su campaña contra el desalojo que amenaza este proyecto de okupación mítico de Barcelona, después de más de 30 años de actividad.

Todo esto acompañado por la sección musical, que hoy  trae nuestra querida Miryam. Aquí te dejamos la lista de temas que han sonado:

De Raíz #150: Sindicato de Vivienda de Granada, Skándalo Púbico, La Colectiva y 6 programas nuevos de producción propia en Radio Almaina

Bienvenidxs un día más a De Raíz,  este espacio de radio libre para la transformación social……de raíz.

Comenzábamos la temporada hablando de la masacre que el Israel estaba cometiendo en Gaza. Y por desgracia parece que vamos a tener que terminar la temporada hablando de lo mismo. Y nos preguntamos ¿qué más necesitan los gobiernos del mundo occidental para actuar de forma contundente?.

En la misma semana que Israel ha quemado vivas a decenas de personas en un campo de refugiados en Rafah, hemos tenido que escuchar al presidente del gobierno español decir que Israel es un estado amigo, casi le pide perdón por declarar el estado de Palestina, un gesto vacío y mas que insuficiente a estas alturas del genocidio.

Gestionar la rabia y el dolor se hace cada vez más complicado, la única manera efectiva sigue siendo la protesta social. A pesar de que, incluso en algunos países, se han prohibido las muestras de apoyo y solidaridad con el pueblo palestino, miles de personas en ciudades y pueblos de todo el mundo están saliendo a gritar alto y claro que esto no es una guerra, es un genocidio. Personas que siguen reclamando el alto el fuego inmediato, sanciones económicas y políticas al estado de Israel y el embargo de armas. Personas que demuestran tener más humanidad y dignidad que las instituciones que supuestamente nos representan.

Las movilizaciones sociales consiguen cosas, en el último programa vimos como el movimiento estudiantil de Granada ha conseguido que la universidad de Granada rompa relaciones con Israel. Ha sido la primera universidad en el estado en romper lazos con universidades sionistas, pero en estas dos semanas se le han sumado muchas más.

La movilización social, es efectiva, nos quieren hacer creer lo contrario, porque nos quieren dóciles y sumisas… Pero sabemos que funciona, y que sólo el pueblo salva al pueblo.

Temen a la gente que se organiza, ejemplo de ello, es el esfuerzo que se toman en espiar a colectivos. Cada vez son más frecuentes los casos destapados de policías infiltrados en movimientos sociales, aunque ese es otro tema que daría para un programa entero.

Desde De Raíz seguiremos siendo altavoz de las personas y colectivos que están luchando y apoyando al pueblo palestino y seguiremos animando a lxs que nos escucháis a que salgáis a la calle a defender sus derechos, que son los nuestros.

Y seguiremos tratando de crear pensamiento crítico, que es lo único que nos puede salvar de la obediencia ciega y de reproducir discursos y prácticas que mantengan y reproduzcan las desigualdades y las opresiones.

Para eso hacemos radio y para eso te traemos hoy nuestro programa número 150. Te contamos qué hemos preparado para hoy:

Arrancamos con nuestra sección Codo con codo, el espacio que tenemos reservado para conocer colectivos sociales y políticos. Y en esta ocasión nos acompaña el Sindicato de Vivienda de Granada, un colectivo que se acaba de presentar en la ciudad hace muy poquito  y que ha nacido para hacer de cada vivienda una trinchera.

Seguimos con la sección Eskándalo Púbico. Esta vez  hacemos de altavoz a la manifestación que tuvo lugar el pasado 25 de mayo en Granada sobre la falta de citas de asilo en extranjería, que fue convocada por la RedGra y Antirracismo Granada. Nuestra compañera Kris, junto a Cynthia, repasa la información clave sobre esta situación, critican al feminismo blanco y hacen una llamada para unir fuerzas desde los feminismos en pro de los derechos humanos.

A continuación os dejamos una muestra de lo que fue la celebración del 5º aniversario del Centro Vecinal La Colectiva, un espacio social de la ciudad de Granada.

Cerramos con la sección El Programa de la Semana, que en esta ocasión estará dedicada a conocer los últimos programas que se han incorporado a la parrilla de Radio Almaina: Parlantes ChinosLa Voz de ShireenPor Saberte Libre MujerLas Muy ZorrasPodcast Mens(tr)ual y Somos la Solución, No el Problema.

Y hoy la sección musical nos la trae nuestra querida Miryam:

1. Muro Kvartet – Old Reinlender

2. O Rabelo – Putes e trans

3. Mallacán – Palestina resiste

Volvemos en 15 días!

De Raíz #148: Relatos de Amal, Errantes, 1M: trabajo en Palestina, La Revística

Bienvenidxs un día más a De Raíz,  este espacio de radio crítica para la transformación social……radical.

En este De Raíz n° 148:

Comenzamos con nuestra sección Relatos de Amal, en esta ocasión Laura nos cuenta las violencias específicas que sufren mujeres por pertenecer a ciertos grupos, por ejemplo: las niñas, las adolescentes, las mujeres mayores y las mujeres con discapacidad.

Seguimos con Errantes, donde Susana nos habla sobre la apropiación cultural que en el estado español en general y en Andalucía en concreto se hace de la cultura gitana.

Continuamos con la sección Codo con codo que, aprovechando el contexto del 1 de Mayo, hemos querido dedicar al tema laboral en Palestina, y para ello hemos contado con Yousef Al-kilani, activista político y miembro de BDS Granada. Os dejamos aquí un documento que nos ha servido mucho para entender las condiciones laborales de lxs trabajadorxs palestinxs.

Y por último, las buenas gentes de La Revística, nos presentan el n. 8 de este cómic granaino dedicado en esta ocasión al transfeminismo.

Y todo amenizado con la pedazo sección musical de nuestra querida Myriam, que nos compartió esta lista de canciones:

De Raíz #147: Pacto migratorio de la Unión Europea; Represión y control social a través de la salud mental; Recomendaciones desesperadas y Mujeres andaluzas que hacen la Revolución.

Os compartimos un nuevo programa de De Raíz,  este espacio de radio crítica y disfrutona para la transformación social……de raíz.

En esta ocasión, comenzamos con nuestro espacio Codo con codo, sección que dedicamos a conocer y difundir luchas de diferentes colectivos; hablamos con Marina de Granada Acoge sobre el Pacto Migratorio y de asilo de la Unión Europea.

A continuación nos acompañó Cris con su espacio Rayo que no cesa para hablar sobre  represión y control social a través de la salud mental. 

Y también tuvimos nueva entrega de la sección Recomendaciones Desesperadas, dedicada a cómics y al proyecto La Tebeoteca.

Cerramos con Mujeres Andaluzas que hacen la Revolución, donde Virginia Piña nos cuenta la vida de Rita la Cantaora.

Y en nuestra sección musical, versiones de la mano de Noe de Core Tres.

Bleached – Skulls (versión de Misfits) 

★ Amália Rodrigues –  Grândola, Vila Morena (versión de Zeca Afonso)

★ Las Sexpeares – Ojalá (versión de Putochinomaricón)

De Raíz #144: Especial 8M: Alkarama/ apoyo mutuo entre mujeres/ Feminismo andaluz

Bienvenidas, bienvenides y bienvenidos un día más a De Raíz,  este espacio radiofónico para la transformación social……..transfeminista.

Con la resaca que nos deja el 8M cada año, os dejamos un programa hecho con mucho mimo junto a grandes mujeres con las que reflexionamos y compartimos saberes. Un programa lleno de feminismos:

En nuestro espacio Codo con codo queremos seguir visibilizando la lucha por la liberación de Palestina y hoy hemos querido poner la mirada concretamente en las mujeres de este territorio, para lo que hemos invitado  a Jalía Abubakra, activista palestina defensora de los derechos humanos, fundadora del Movimiento de Mujeres Palestinas Alkarama, entre otras cosas.

 Seguimos con nuestra sección Rayo que no cesa, hoy dedicado a la sororidad y los cuidados entre mujeres: en esta ocasión Cris reflexiona junto con otras compañeras, sobre cómo los lazos de unión y apoyo mutuo entre mujeres nos ayudan a sobrevivir en el día a día y cómo un sistema que dice protegernos nos aísla y nos expone a diferentes violencias diarias.

A continuación escuchamos Ekándalo Púbico.  En esta ocasión Kris recoge parte de los debates que tuvieron lugar en el evento «Entrecruces Feministas en todas partes», actividad que se dio en el marco del 8M en la Facultad de Filosofía y Letras de Granada y en la que participó ella misma junto a otrxs activistas: María Alonso, Blanca García y Jesús Marín. Esta sección recoge reflexiones de lxs compañerxs sobre qué es el feminismo, qué desafíos enfrenta actualmente y si nos sentimos identificadxs con el feminismo andaluz.

Y todo esto con la selección musical de nuestra querida Miryam, que hoy se centra en la visibilidad del día contra la gordofobia que fue el pasado 4 de marzo y el día de la mujer trabajadora, este 8 de marzo:

Volvemos en 15 díaaaas!!!

De Raíz #142: gestión del agua en Gr/ Rompeolas/ Entreseries

Bienvenidxs un día más a De Raíz, radio crítica para la  transformación social……de raíz.

Radio libre para alzar las luchas colectivas por la justicia social.

Radio Libre para sanar juntas las heridas que nos deja el capitalismo.

Radio libre porque llevamos un mundo libre en nuestros transistores, y ese mundo está creciendo en este instante.

Y para seguir creciendo juntas creamos en De Raíz el espacio Codo con codo. Un espacio que dedicamos a conocer y visibilizar colectivos y proyectos políticos y sociales. Y hoy en nuestro Codo con codo hablamos del agua, un recurso cada vez más escaso, y por tanto, un tema que más nos vale no perder de vista. Para ello hemos invitado hoy a dos colectivos de la provincia de Granada que abordan los problemas del agua desde sus municipios. Hablamos con gente de «Que corra el agua«, de Dilar, y con una compa de «La nieve no es de naide», de Monachil.

A continuación una nueva entrega de Escultoras de Utopías. En esta ocasión Conchi Tavares nos presentará su fanzine poético «Rompeolas», además de regalarnos algunos poemas más. Esperamos que disfrutéis del viaje poético que nos propone con su preciosa voz! Si queréis adquirir el fanzine de Conchi, podéis poneros en contacto a través de su instagram. La sección se despide con un poema inédito de La Pequeña María, a la que desde aquí le hacemos nuestro pequeño homenaje. 

Para terminar escuchamos las recomendaciones de Dora en Entreseries: Sherwood, Condena, Essex County, y Mas o menos.

Todo esto con la selección musical de nuestra querida Myriam. Esta vez La sección va sobre la defensa de la diversidad lingüística y por la visibilidad de la lengua aragonesa que está en peligro de extinción. Contra el lingüicidio que está llevando a cabo la extrema derecha. Aquí va la lista de temas que han sonado:

De Raíz #140: activismo ecologista/ Errantes/ Fulgor/ Menopausia Rebelde/ Miryam

Bienvenidxs un día más a De Raíz, este espacio de radio crítica y disfrutona.

 Comenzamos nuevo año, y lo hacemos con deseos y anhelos.

En este 2024, nuestro primer deseo es que termine inmediatamente el genocidio que está ocurriendo en Palestina, queremos que la comunidad internacional deje de mirar hacia otro lado y se posicione en contra del estado asesino de Israel.

También deseamos una sociedad organizada ante esta barbarie y ante la injusticia social en general.

En este 2024, deseamos que el movimiento feminista siga fuerte, para que siga siendo el activismo que más le ha plantado cara al fascismo sin duda en los últimos tiempos, pero también deseamos que no se olvide de que ante la duda, siempre tenemos que estar al lado de los derechos humanos… De Raíz siempre al lado de las personas trans.

Deseamos también que nos miremos con más amor y comprensión, el estigma hace que la gente viva en tinieblas… queremos luz…. basta ya de vivir en la oscuridad… porque las personas con problemas de salud mental, las personas seropositivas, las trabajadoras sexuales y sus familias, y otras muchas personas que viven situaciones de exclusión, merecen vivir vidas plenas y alejadas de las tinieblas.

Deseamos que en este año no nos falten las amistades y arrejuntes con lxs que transformar socialmente esta realidad que a veces apesta.

Podríamos desear muchas cosas más, por desear que no quede… pero por el momento vamos a terminar deseando más radios libres para poder seguir estando cerca a través de las ondas y para poder seguir creando espacios de comunicación alejados de las dinámicas capitalistas.

Y como sabemos que las cosas en los márgenes no caen del cielo, también os deseamos fuerza para luchar por vuestros deseos, y si no es así os deseamos que tengáis quien os achuche y tenga la fuerza para luchar por vosotras.

Y hecho este pequeño repaso de buenos deseos de 2024 os contamos qué hemos preparado para el programa de hoy:

Comenzamos con nuestra sección Codo con Codo, que hoy volvemos a dedicar al activismo ecologista y contra el cambio climático.

A continuación escuchamos a Susana que nos presenta su sección Errantes, un espacio con perspectiva gitana que se incorpora esta temporada de De Raíz.

Seguimos con el espacio Feministas Reunidas, hoy con el colectivo de trabajadorxs sexuales Fulgor, fulanxs organizadxs

Para terminar en El Programa de la Semana esta vez os presentamos el programa Menopausia Rebelde, de Radio Almaina.

Y en la sección Musical de hoy Myriam nos trae una selección de bandas japonesas:

1.  虻と蜂 Quen Bee – HALF

2. カネコアヤノ – わたしたちへ _ Kaneko Ayano – Watashitachihe

3. 羊文学 Hitsujibungaku – 1999

De Raíz #137: Programas Especiales SOS Palestina de Radio Almaina; Entrevista a Daniel Lobato sobre la resistencia palestina y Core Tres

Bienvenidxs a De Raíz este artefacto radiofónico, que se activa cada 15 días con enormes ganas de transformación social.

Comenzamos con nuestro espacio Codo con codo donde nos adentramos en el fabuloso trabajo que han realizando las compas de Radio Almaina junto con la Plataforma BDS Granada con los especiales «SOS Palestina».

A continuación, os compartimos la entrevista íntegra que realizó nuestro compa Juanito a Daniel Lobato para uno de estos programa especiales sobre Palestina, concretamente la Nº 3 titulada: «La Resistencia del Pueblo Palestino y su Derecho a la Autodefensa».

Por último, reemitimos una de las colaboraciones que preparamos para la Cobertura Especial que Radio Almaina realizó de la Cumbre Social de Granada que tuvo lugar el pasado Octubre. Entrevistamos a Marta que nos contó sobre la Red de Observadoras de Granada y sobre la primera actuación de la red que fue en la manifestación del 30 de octubre bajo el lema «Otra Europa es posible».

La selección musical de Noe de Core Tres fue dedicada a conmemorar el 20 de noviembre Día de la Memoria Trans:

★ BRUTUS DAUGHTERS – La Plaga

★ CLUTTERED – Dysphoria City Limits