De Raíz #133. Antigitanismo, violencias de género en situaciones de crisis humanitarias y el programa de la semana

Bienvenidxs un día más a De Raíz, este artefacto radiofónico que se activa cada 15 días con ganas de transformación social.

Arrancamos este programa 133 con nuestra sección Rayo que no cesa, que estuvo dedicada a hablar de antigitanismo y resistencias antirracistas. Y para ello Cris contó con la colaboración de Susana Muñoz Travé, activista por los derechos del pueblo gitano.

Seguimos con el espacio que esta temporada hemos dedicado a analizar, de la mano de Laura, las actuaciones que se dan en el ámbito de las violencias de género en situaciones de crisis humanitarias. Estuvimos reflexionando sobre cómo la ayuda humanitaria puede generar situaciones de riesgo de violencia de género para mujeres y niñas, si no se tiene cuidado en cómo, cuando y de qué manera se diseñan estas intervenciones.

En nuestro espacio del Programa de la semana hacemos un repaso por algunos programas que han entrado como novedad en la parrilla de Radio Almaina y algunas cosas que hemos escuchado estos días y que queremos compartir con vosotrxs:

  • Por un lado la última entrega del programa Menos Lobos, esta vez dedicado a infiltrados policiales.
  • Y por otro lado el último Mar de Fueguitos en el que hablan sobre la reciente publicación en castellano del libro «Por nuestra cuenta. Alternativas autogestionadas frente al sistema de salud mental», autobiografía de la activista y pensadora feminista Judi Chamberlin, al hilo de lo que estuvimos hablando con Marta Plaza en el De Raiz 129.
  • Y ya que estamos os recordamos que ya tenési disponibles varios capítulos de “Ya no estás sola”, la radionovela de Stop Desahucios 15M Granada, que nos presentó Ari en el De Raíz 123.

Y la selección musical hoy la trae nuestra querida Myriam que nos regaló los siguientes temas dedicados a la despedida (porque ya vamos viendo el final de este temporada…)

1. Road Ramos – El Himno del Silencio 

2. Sombra Alor – No volveré 

3. Bife – Rosa rosa 

¿Te quedas con nosotras?………..

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #132: La casa de todas y todos, Poemario La Cerillera en Escultoras de Utopías, Feministras y Coretres.

Bienvenidxs un día más a De Raíz, este artefacto radiofónico que se activa cada 15 días con ganas de transformación social.

Arrancamos este programa 132 con buenas noticias. Hace 3 o 4 programas ya os contábamos que El Salto Radio estaba en proceso de construcción. Pues el pasado 8 de mayo por fin arrancó arrancó la radio del El Salto con programación 24/7 y ¡De Raíz forma parte de su parilla!

Y dicho esto, comenzamos con nuestra sección Codo con codo. Ya sabéis que uno de los objetivos de este programa es tejer redes y enredarnos a través de la radio con gente que está en diferentes luchas. Y esta vez las buenas gentes del colectivo La Tasquiva nos propusieron realizar una entrevista a unas compas del Colectivo mexicano La casa de todas y todos que pasaron por Granada a presentar varios libros y en este programa la compartimos con vosotrxs.

Continuamos con la sección Escultoras de Utopías, en esta ocasión Kali nos trajo la preciosa voz de Clara Arcos Ramos que nos presentó su poemario La Cerillera, que estará en las librerías próximamente. 

Y en nuestra sección Feministras, Irene entrevistó a la pintora del Cinquecento Sofonisba Anguissola.

La selección musical vino de la mano de nuestra querida Noe del Proyectazo Core tres:

 1★ LILIPUT – Die Martosen

2★ LITIGE – Guerriere

3★ RADAMEL 666 – El Demonio Guajiro

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #130: Justicia Autónoma Zapatista; Intervención en situaciones de violencia de género en contextos de emergencias humanitarias y Coretres.

Bienvenidxs un día más a De Raíz, este artefacto radiofónico que busca una transformación social ……..de raíz, o lo que es lo mismo radical.

Comenzamos el programa con una nueva entrega del espacio que compartimos con Laura para hablar de violencia de género y fórmulas de intervención en contextos de emergencia humanitaria.  Y hoy hablamos sobre algunos de los estereotipos y creencias que rodean este campo.

Continuamos con nuestro espacio Jurinova. Donde seguimos investigando sobre otras formas de hacer justicia  en otras culturas y territorios, en esta edición nos acercamos a las fórmulas que han desarrollado la gente de las comunidades zapatistas. Hablamos con Arturo Landeros del Colectivo La Adhesiva sobre justicia autónoma zapatista.

La música en esta ocasión viene de la mano de Noe del proyecto Coretres.

★ THE LINDA LINDAS – Oh! del álbum Growing Up (2022)

★ DALEKO – Vegan Bike Punks de su maqueta de 2011

★ ADELIT@S – Por Los Niños del álbum No Hay Descanso (2011)

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #128: Especial 6º Cadenazo de las RRLL… esta vez feminista. Entrevista de El Salto, Asociación de Mujeres Gitana Romí y La tertulia de las comadres (Radio Argayo).

Con la emoción aun en el cuerpo, os compartimos este De Raíz especial 6º Cadenazo de las RRLL… llevamos más o menos 1 mes preparando esta emisión conjunta en torno a los feminismos pero no sólo en los contenidos sino también en las formas, porque es la primera vez que mujeres de las radios libres hemos dado un paso al frente y hemos organizado, gestionado y dado soporte técnico a un evento como este. 

Ha sido súper emocionante ver cómo mujeres okupábamos por primera vez espacios dentro de las propias radios que nunca antes habíamos ocupado. Como nos hemos arropado, hemos compartido saberes, nos hemos apoyado unas a otras para dar esos pasos en los que nos sentíamos inseguras,  hemos creado espacios seguros. Desde aquí un abrazo enorme compañeras, sois refugio!

Y bueno, para empezar vamos a compartir con vosotras una entrevista que nos hizo Laura Corcuera, artista y periodista de El Salto, precisamente para difundir este 6º Cadenazo de las radios libres, esta vez feminista!

A continuación os dejaremos lo que ha sido nuestra participación en este Cadenazo. Esta vez hemos querido hablar sobre feminismos gitanos.   Y para ello tuvimos el gustazo de hablar con Loli Fernández, de la Asociación de Mujeres Gitanas Romí de Granada, que es la primera asociación de mujeres gitanas que se creó en Europa hace ya más de 30 años.

La verdad es que todas las participaciones del Cadenazo han sido muy chulas, cosas hechas con brillito, las tenéis disponibles en archive.org

Y hemos decidido compartiros aquí otra de esas participaciones. Os traemos el espacio de La tertulia de las Comadres de Radio Argayo, radio hermana de Cantabria.

Todo esto con las recomendaciones y los saberes musicales de nuestra querida Noe de Core Tres que nos preparo una selección musical Especial 8M.

★ SWEET LITTLE SISTER – R’N’R 24/7

★ ANTI-SCRUNTI FACTION – Resist the Lies

★ THE SLITS – Number One Enemy

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #126: Salud mental y condiciones socioeconómicas, Escultoras de Utopías, Entreseries y Core tres.

Compartimos nuevo programa de De Raíz, este espacio de radio crítica y disfrutona hecho desde Granada para las radios libres.

¿Quieres saber que hemos preparado en esta ocasión?

Arrancamos con Rayo que no cesa, la sección sobre salud mental que conduce Cris esta temporada. Y en esta ocasión Cris hace un análisis sobre cómo afectan la pobreza y las situaciones de vulnerabilidad a la salud mental y por qué es necesaria la perspectiva de clase y demás opresiones en cualquier tratamiento. 

También tuvimos nueva entrega de Escultoras de Utopías. Petisuix nos acerca a su fanzine inédito “Cuerpo extraño * en el culo” en un formato más espontáneo que de costumbre. De la mano de Peti, jugamos esta vez a ser auténtiques y a la vez a no tomarnos mucho en serio.

Nos acompaño Dora, con sus recomendaciones en Entreseries. Esta vez nos hace un repaso rápido de 4 series con temática muy variada: “La fundación”, “Hermanas hasta la muerte” ,”Separación” y “Extraordinary”.

Y todo esto acompañado por la selección musical de nuestra querida Noe de Core3, un proyecto musical anticapitalista desde la lucha feminista y el amor por el ruido punk inclusivo que se marco esta pedazo recopilación musical contra el amor romántico:

BASOFIAS – Nadie Se Muere De Amor del álbum Festejando Nada (2020)

THE GYMSLIPS  · Loves Not The Answer del álbum Rocking With The Renees (1983) 

PETTYBONE · I Love You! -Oh, Say It With Cobblestones!  del álbum From desperate times comes radical minds (2011) 

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #124: Análisis de los sistemas judiciales en contextos revolucionarios con Daniel Amelang y La gallina ciega de Radio Malva.

Bienvenidas, bienvenides y bienvenidos un día más a De Raíz, este espacio radiofónico hecho desde Granada para las radios libres.

¡Os compartimos el primer programa del año, recién salido de horno! ¿Queréis saber más?

Comenzamos con nuestro espacio Jurinova, donde tuvimos, el placer de entrevistar al jurista Daniel Amelang con el que seguimos analizando de manera crítica nuestro sistema judicial y conociendo alternativas al mismo. En esta ocasión profundizamos en los sistemas judiciales surgidos al calor de los procesos revolucionarios.

Pero ahí no queda la cosa… en nuestro espacio El Programa de la Semana os damos a conocer La Gallina Ciega, espacio de lectura de Radio Malva que os va a encantar.

Y todo aderezado con la mejor selección musical de la mano de nuestra querida Myriam que nos regaló los siguientes temas:

Todas son arte – Ester Vallejo

Sola – Moncaya

Utopía – Eva Sierra

Pedazo de programa que hemos preparado… ¿te quedas con nosotras?

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #122: Pablo Salazar en Escándalo Púbico; Análisis crítico sistema judicial en Jurinova con María Gallego y Lecturas de Frankestein.

Estamos muy contentxs de poder compartir este nuevo programa de De Raíz!

¿Quieres saber que hemos preparado en esta ocasión?

Comenzamos con nuestra sección Escándalo Púbico donde Kris entrevistó a Pablo Salazar, activista trans, parte de la asociación Todes Transformando. con quien charlará sobre el panorama del activismo transfeminista en Andalucía, la ley Trans, el antirracismo y su intersección con las luchas LGTBIQA+ entre otras cuestiones.

En nuestro Jurinova tuvimos la suerte de contar de nuevo con María Gallego, que nos trae  un breve análisis crítico de nuestro sistema de justicia y nos dio algunos apuntes sobre otros modelos. 

Y por último conoceremos la obra “El consentimiento” de Vanessa Springora de la mano de Olga en nuestro Lecturas de Frankenstein.

Todo esto amenizado por la super selección musical de Myriam que nos regalo estos tres temazos:

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #120: Presentación temporada, Radio Topo y La plaza de mi pueblo.

¡¡Arrancamos la 10ª temporada!!

No sabéis lo contentísimas que estamos de volver a estar aquí, en este hogar que es De Raíz.  Y arropadas por las radios libres y comunitarias que nos acogen.

Cada año que pasa estamos más convencidas de lo importante que es que tengamos medios de comunicación propios, autónomos, en los que seamos creadoras de relato, de nuestro relato. 

Información, contenidos, saberes, experiencias, desde la gente y para la gente. Sin otra motivación que la de aportar a la transformación de esta sociedad hacia un modelo más  justo.

Y comenzamos este primer programa, con un repaso obligatorio de lo que encontraremos en esta nueva temporada.

Continuamos con nuestro espacio dedicado a las Radios Libres, donde charlamos con un compa de Radio Topo, la radio libre de Zaragoza.

Y cerramos con nuestro programa de la semana, donde entrevistamos uno de los nuevos programas de Radio Almaina, “La plaza de mi pueblo“, el programa de la CNT Granada, que comenzó como sección de este programa y ahora es un programón independiente.

Y todo amenizado con la selección musical de Myriam:

Si tu eres mi hombre – Lorena Álvarez

Persona rara – Ual·la!

El arlequín – Layla Añil

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #117. Especial Jornadas Poliamor y Libertad relacional

Os damos la bienvenida al Programa especial nº117 en el que hemos realizado una cobertura de las 1ª Jornadas sobre Poliamor y Libertad Relacional organizadas por el Colectivo Polibirras y que han tenido lugar en Granada en El Faro y en la sede de la CNT AIT Granada los días 20, 21 y 22 de mayo.

Estuvimos charlando con integrantes del Colectivo Polibirras que nos han contado sobre su actividad y sobre como surgieron las jornadas; y con algunas de las talleristxs y asistentxs a las jornadas con lxs que profundizamos sobre las temáticas y el contenido del encuentro.

La música es una selección de canciones sobre la temática elegidas por lxs organizadorxs de las jornadas.

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #115. Grupo de Estudios Antropológicos “La Corrala”, Álvaro García y El Faro Taller.

¿Quieres saber todo lo que ha pasado en el programa Nº 115?

Comenzamos con nuestra sección codo con codo, donde el Grupo de Estudios Antropológicos “La Corrala” vuelven a las ondas de De Raíz, con motivo de la reedición este año del libro El retablo de la devastación. Sobre la destrucción física, social e imaginaria de la ciudad de Granada (1936-2006) de Álvaro García, a cargo de la Biblioteca Social Hermanos Quero; y de la próxima reedición del libro Transformación urbana y conflictividad social. La construcción de la Marca Granada 2013-2015 del Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala, también a cargo de la editora granadina, charlaron los autores de ambas publicaciones en torno al por qué de las reediciones y sus visiones sobre los procesos de transformación de la ciudad de Granada.

Y cerraremos con nuestro Feministas Reunidas donde Kris entrevistará a Edith, del Faro Taller, nuevo espacio autogestionado, comunitario y queer de Granada. 

Y todo amenizado con la selección musical tope bailable de de Myriam.

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!