ESPECIAL PALESTINA: iniciativas sociales contra el genocidio

Bienvenidxs un día más a De Raíz, un programa hecho con amor y rabia, para la agitación colectiva y el refugio compartido.

Por desgracia hay que seguir hablando de Palestina porque el genocidio sigue. Y hoy nos hemos enredado con nuestra querida Olga para hacer un programa especial sobre las diferentes iniciativas sociales y respuestas de rechazo al genocidio en Gaza a lo largo del estado español. Respuestas de rechazo de diferente índole, pero con un objetivo en común: parar el genocidio y la ocupación. 

Israel continua asesinando en Gaza desde el inicio del alto al fuego. Ni el genocidio ni la ocupación han parado. 

Ante el silencio y la inoperatividad de los diferentes gobiernos, la sociedad civil responde. 

Desde octubre de 2023 estamos viendo el incremento de diferentes iniciativas sociales contra el genocidio y la ocupación por parte del estado sionista de Israel y en apoyo a la población palestina. Una gran parte de la sociedad civil rechazamos y nos manifestamos en contra del genocidio en Gaza. 

Alto y claro la población civil exige un embargo de armas real y efectivo a Israel y el rechazo a la participación de este en festivales, eventos deportivos, culturales, académicos y sociales mientras bombardea Gaza. Ni con nuestro dinero ni en nuestro nombre. 

Hoy vamos a poner nuestra mirada y nuestra voz en diferentes iniciativas que se han llevado y están llevándose a cabo desde diversos ámbitos en contra del genocidio en Gaza.

Empezaremos hablando con Sofía, responsable de un proyecto musical homónimo de synth pop hipnótico que el año pasado estaba en el cartel del Sonar y fue una de las primeras bandas en renunciar a actuar en este festival por su relación con el fondo proisraelí KKR

A continuación hablaremos con Marta sobre con otra iniciativa social y ciudadana que ha sido fundamental en la visibilización del genocidio y el bloqueo de Israel a la franja de Gaza. Es la Global Sumud Flotilla, una misión no violenta en la que participaron unas 60 embarcaciones y más de 400 personas de numerosas nacionalidades que salieron a finales de agosto desde Barcelona rumbo a Gaza, y cuyo objetivo era tratar de romper el bloqueo de Israel, entregar ayuda humanitaria y establecer un corredor humanitario.

Seguimos conversando con Jorge Ramos Tolosa, integrante del Movimiento BDS, Boicot-Desinversiones-Sanciones a Israel, profesor del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Valencia y autor de varios libros sobre Palestina.

Y cerramos con nuestro último invitado, Dani Álvarez, que es editor junto a Laura Sandoval de la editorial independiente asturiana Hoja de Lata. Y hemos uerido hablar con Dani por la edición de varios libros de autores y autoras palestinas entre ellos “Una trilogía palestina” de Gasán Kanafani, “Un detalle menor” de Adanía Shibli y “Una máscara del color del cielo” de Basim Khandaqji, este último fue detenido y encarcelado por Israel por ser miembro de la resistencia palestina laica y de izquierdas, juzgado por un tribunal militar y condenado a cadena perpétua. Fue allí, en prisión donde escribió este y otros libros.

Y os dejamos aquí la lista de canciones que han sonado:

  • LIEVE PALESTINA, de Hijazi
  • LA GRAVEDAD, de Sofía
  • H.O.O.D., de Kneecap
  • EMTA NJAWZAK YAMMA, de DAM
  • DOUSED, de DIIV
  • GAZA, de La Rosy

PROGRAMA ESPECIAL SOBRE MUJERES E IDENTIDADES NO BINARIAS EN LA LUCHA PALESTINA

Arrancamos un programa especial que hemos hecho desde De Raíz con la colaboración de nuestra compa del programa CorAnimal, de Contrabanda FM y con el soporte de Ruido Feminista Radio.

Seguimos teniendo los ojos de Gaza, Y llevamos tiempo queriendo poner un poco de atención sobre las mujeres y las identidades no binarias que participan en la lucha palestina. Y por fin lo hemos conseguido, con la ayuda de Naé, que actualmente está en uno de los barcos de la Global SUmud Flotilla, y con la ayuda de un montón de mujeres que han respondido a nuestra llamada y nos han compartido sus experiencias y sus reflexiones en esta lucha.

A todas ellas y a todas las mujeres que luchan y han luchado por Palestina les dedicamos este programa, y les mandamos un abrazo enorme y toda la fuerza del mundo. Mil gracias por vuestra lucha compañeras.

Este programa se está grabando el día 18 de septiembre, día de llamada a la movilización mundial contra el genocidio. Es importante que lo digamos porque en Gaza las cosas están pasando rápido. De hecho hoy por ejemplo nos levantábamos con la noticia del apagón informativo en Gaza, lo cual complica bastante la situación allí. 

Así que hoy más que nunca …….

TODOS LOS OJOS EN GAZA!

Ilustración de @alhamamolina