De Raiz #9

Imagen

deraiz

¡¡¡Bienvenidxs a De Raíz!!!

Os damos la bienvenida a este tercer programa de nuestra segunda temporada, o lo que es lo mismo al programa 9 de De Raíz. Un gusto encontrarnos de nuevo con vosotras en Radio Almaina en el 107.1 de la FM granadina, saludar también a nuestr

o super equipo técnico que crece sin parar y a nuestro reportero a pie de calle: Paco.

Empezamos, como siempre, con nuestra sección de Noticias para ponernos un poquito al día. Y luego seguimos con nuestras secciones:

  • Cárcel= Tortura: En esta sección se habla de las huelgas de hambre que acaban de suceder y que están teniendo lugar en las cárceles del estado. Además repasaremos uno de los últimos casos de represión contra la gente que apoya las luchas anticarcelarias, unas compañeras de Lleida a las que piden varios años de cárcel por mostrar su solidaridad hacía una persona presa durante un juicio, más información en suportjoveslleida@gmail.com; un breve guiño a la Antipsiquiatría pues será un tema a tratar en próximas entregas; y las últimas noticias sobre la operación pandora, otro ejemplo de persecución a quienes son solidarixs con la gente presa. Para más info entra en www.carceligualtortura.org.
  • Desfamiliarizándonos: La sección de hoy gira en torno a la soledad, su construcción de género y  las ganas de reapropiárnosla y disfrutarla desde nuestra autonomía como  mujeres y lesbianas. Como es habitual con una explosiva mezcla de reflexiones y extractos musicales.

Juntas

  • Migraciones: Entrevista a un joven de origen palestino, exiliado político y vecino de Granada.  
    Música de Marcel Khalife, cantautor libanés, uno de los representantes de la música árabe de izquierdas. La crítica a la ocupación militar israelí de Palestina es central en su trabajo. Hemos escuchado:
  • 451 Grados: Nuestras compañeras de la Biblioteca Social Hermanos Quero reseñarán los libros Rastros de carmín, de Greil Marcus, y La facción caníbal, de Servando Rocha, editado por La Felguera. Y cerrarán su sección invitando a participar en la misma mandando reseñas y a pasar por la biblioteca.

Y por último repasamos la Agenda de actividades y convocatorias para las próximas dos semanas:

  • La gente del CSOA La Redonda estrena Taller de Serigrafía: todos los martes a partir de las 5 de la tarde.
  • También en La Redonda siguen los comedores veganos de los jueves. El próximo  día 19 de febrero será en apoyo a las personas presas, y se va a  dedicar un rato en la sobremesa a escribirles postales y cartas. Muchas veces las cartas son el único contacto con el mundo exterior que tienen estas personas, así que se convierte en algo bastante importante.
  • Y el jueves 26 de febrero el comedor lo organiza Radio Almaina….así que allí queremos veros a todas!.
  • El  próximo día 17 comenzará en La Fábrika Crítica un taller sobre TEORÍA  QUEER: POLÍTICAS BOLLERAS, MARICAS, TRANS Y MESTIZAS, que continuará los días 24 Y 26.
  • También desde La Fábrika Crítica proponen dos Talleres-Laboratorios sobre  autogestión del placer, dirigido a mujeres, lesbianas y trans. El primero será los días 20 y 21 de este mes y el segundo el 14 de marzo.
  • El Sábado 21 de Febrero, en la biblioteca de Las Palomas del Zaidín a las 17h, tendrá lugar una mesa redonda convocada por Stoprepresión y conformada  por distintos colectivos sobre el alcance de la Ley Mordaza y la reforma del Código Penal. Estos grupos invitados contarán en qué medida se ven afectados por estas leyes y reformas, cuáles son los artículos más controvertidos y qué proponen para mantener la lucha frente a ellas. 
  • También el 21 de febrero y el 22 en la Otra Eskuelita de Foto tendrá lugar un taller sobre Autogestión de la Cultura. La autoedición como alternativa.

Todo esto aderezado por la selección musical que nos ha dejado nuestro compa de La Isla de Encanta           

«Free Bobby Now» de The Lumpen

«The Guillotine» de The Cup

«Smash It Up» de The (International) Noise Conspiracy

 

 

 

De Raíz #8

deraiz¡Bienvenidxs a De Raíz!

Después del buen sabor de boca que nos dejó el programa especial que hicimos en el C.S.O.A. La Redonda hace 15 días, volvemos a nuestro estudio de Radio Almaina, listas para compartir con vosotras un ratito lleno de contenidos interesantes.

Pero, antes de nada, queremos que sepáis que hoy estrenamos en De Raíz un nuevo equipo técnico, ¡estamos muy contentas de que las ramas sigan creciendo!

Empezamos con nuestra sección de Noticias, que viene cargadas de movilizaciones que nos ha traído nuestro reportero especial a pie de calle.

Y damos paso a las Secciones:

  • Canción Pretexto: La sección del colectivo G.E.A La Corrala, hoy está dedicada a observar la presencia militar en Granada, además de la presencia de otras fuerzas de orden y seguridad del Estado en nuestra ciudad. La canción pretexto de hoy es «La calle está llena de pistoleros» de Habeas Corpus (LP Sociedad Mecanizada, Potencial Hardcore, 1994). También ha sonado en esta sección: Private Idaho (B-52’s, LP Wild Planet, Warner, 1980); Soldados (Eskorbuto, EP Zona Especial Norte, Spansuls Records, 1984, split compartido con R.I.P.); Insumisión (Kojon Prieto y Los Huajolotes, LP Agárrense compadres que llegan los reyes del Napar-Mex, Gor, 1993); «Ataque preventivo de la URSS» (Polanski y el Ardor, EP «Ataque preventivo de la URSS», Spansuls, 1982).                                                 Han usado como referencia  EJÉRCITOS EN LAS CALLES. Algunas cuestiones en torno al informe «Urban Operations in the year 2020» de la OTAN, Barcelona: Bardo Ediciones, 2010 (un traducción Translation  Collective de la obra con el mismo título del colectivo italiano ROMPERELE RIGHE, para el encuentro antimilitarista del 2 de mayo de  2009 en Trento, Italia).
  • Hojas de Ruda: Las compas en esta ocasión entrevistan a La Fábrika Crítica, espacio físico para las políticas de género, transfeminista y queer en sus más diversas dimensiones. También hablaran del proyecto Otra eskuelita de foto con las que comparten espacio y luchas.
  • Codo con codo: Es un espacio que estamos estrenado en esta segunda temporada y que estará dedicado a  colectivos y proyectos locales. Hoy vamos a estar aquí en el estudio codo con codo con la gente de Stop Represión, que han venido para hablarnos sobre la Ley Mordaza y la reforma del Código Penal.

Y por último repasamos la Agenda de actividades y convocatorias para las próximas dos semanas:

  • El viernes 6 de febrero a las 18:30 se presentara en la BSHQ el libro «De la ilusión a la decadencia. Los 80, el exterminio de una generación», de Esperanza Rojas Rivas. Un relato que cuenta su experiencia marcada por la heroína y su lucha por retomar las riendas de su vida.
  • Y el sábado 7 a las 19 h. en el CSOA La Redonda, se presentará «Un resquicio para levantarse. Historia subjetiva del A.P.R.E.», un libro autobiográfico de su autor Javier Avila Navas, que ha pasado 28 años en la cárcel, 12 de los cuales ha estado en «régimen especial»; donde nos cuenta la lucha contra las infrahumanas condiciones de vida en las prisiones del estado español y en especial de la APRE, la Asociación de Presos en Régimen Especial.
  • Casa con Libros, viernes 13 de FEBRERO, a partir de las 21:00 horas charla y la proyección de fotografías de montaña de la alpinista y fotógrafa María José Cardell Fernández, una de cuyas fotos ilustrar el número 2 de la colección de postales ECHARSE AL MONTE, de la que regalaran algunos ejemplares a lo largo de la velada.
  • Y os recordamos las actividades periódicas del CSOA La Redonda:
    • Todos los jueves comedor vegano a partir de las 14h. Cada semana se encarga un colectivo diferente que explicara a que irán destinados los beneficios.
    • También los martes y los jueves a partir de las 5 esta el taller de Circo.
    • Los jueves de 11 a 2 de la mañana es la cita del taller de bicis «A piñón», que son temáticos, así que podéis consultar los contenidos de cada semana en su blog.
  •  Hoy en esta sección de Agenda queríamos aprovechar para recomendar a las personas que nos escucháis el Documental CIUTAT MORTA, que como sabéis aunque se estrenó en 2013, ha saltado a la palestra por su emisión con 5 minutos censurados en el Canal 33 en Cataluña, el pasado 17 de enero.
  • En la Fábrika Critica han inaugurado hoy día 30 una exposición colectiva que se llama Fotografía, genero y cuerpo y el cuerpo como collage. No pone hasta cuando estará, pero imaginamos que la dejaran un tiempo

Todo esto amenizado por la selección musical que nos ha dejado nuestro compa de La Isla de Encanta:

“1977” de Ana Tijoux

“Multi_Viral”, de Calle 13

“Protesta”, V&D por Gran Om

Ya sabéis que si queréis difundir a través del programa cualquier convocatoria o actividad solo tenéis que enviárnosla al correo: deraiz@radioalmaina.org .

Recuerda que puedes escuchar el programa los domingos a las 9 de la noche y los miércoles a la 1 del mediodía, en 107.1 de la FM granadina o en el streaming de la web de Radio Almaina. También puedes escuchar o descargar el podcast de este octavo De Raíz desde nuestro blog:  deraiz.radioalmaina.org

Y volvemos en 15 días!!!

De Raíz #7 -Especial presentación 2ª temporada-

Bienvenidxxxxxxs a De Raíz!!deraiz
Por fin estamos de vuelta y arrancamos esta 2º temporada con un programa especial que hemos grabado desde el teatro del CSOA La Redonda con toda la gente que participa en De Raíz , que irán pasando por los micros para presentarnos sus secciones y contarnos qué intenciones tienen para este periodo.
En esta nueva temporada mantenemos nuestro espacio de noticias locales, en la que seguiremos contando con nuestro reportero a pie de calle, Paco, y  la agenda de convocatorias.  Y por supuesto seguimos con nuestras secciones, aunque hay algunos cambios….hay secciones que continúan; hay secciones que se han independizado, así que de aquí a poco habrá sorpresas en Radio Almaina; hay secciones que nos han dejado y a las que echaremos de menos; alguna sección se ha reinventado, como La Isla de Encanta, que a partir de ahora en vez de participar como una sección al uso, va a hacer su aportación haciendo la selección musical que escucharemos a lo largo de cada programa;  y además hay alguna sección nueva: desde la Biblioteca Social Hermanos Quero estrenan una sección dedicada a reseñas sobre publicaciones que podemos escontrar en la biblio. Todo un lujo!
Y tenemos más novedades, este año estrenamos un nuevo espacio llamado “Codo con codo”. Esta nueva sección en De Raíz pretende abrir los micros a colectivos, movimientos sociales y espacios de la ciudad para que nos cuenten en qué y cómo están trabajando, y  además, siempre que podamos, vamos a aprovechar la excusa para sacar la radio de nuestro estudio y grabar el programa desde su propio espacio o lugar de desempeño… En este programa, nuestro “Codo con codo” estará dedicado al CSOA La Redonda que hoy nos sirve de casa radiofónica y espacio de encuentro.
Y para amenizar la velada nos acompaña Pimpo, el Cantautor Besugo, que pondrá la nota musical al programa de hoy.
Y por orden de aparición:
  • Canción Pretexto: la sección del colectivo G.E.A. La Corrala, que tratan temas de urbanismo y conflictos en la ciudad.
  • Migraciones: que en esta temporada cuenta con la incorporación de un nuevo miembro con una gran experiencia en temas de migración, como activista y como persona migrante. Además hacen un llamamiento a la audiencia para que os animéis a poneros en contacto con ellxs para proponerles temas o comentar sus aportaciones. Lo podéis hacer desde este mismo blog (en el apartado «comentarios» de más abajo), desde el facebook del programa o desde nuestro correo de contacto deraiz@radioalmaina.org
  • Hojas de Ruda: nuestra sección sobre feminismos, que también vienen con nuevas voces y con muchas ganas.
  • Cárcel= Tortura: la sección del grupo de apoyo a la Campaña Cárcel = Tortura  de Granada, que recientemente se ha transformado en la Coordinadora Cárcel = Tortura.
  • BSHQ: La última incorporación al programa es la sección de la Biblioteca Social Hermanos Quero, que nos harán una selección de reseñas sobre lecturas que podemos encontrar en la biblio.
  • Desfamiliarizándonos: la sección que nos cuestionará los conceptos relacionados con la familia y nos ofrecerá otras perspectivas.
  • Codo con codo: como ya os contábamos en la presentación hoy estrenamos esta sección que va a estar dedicada a colectivos y proyectos que trabajan en Granada o alrededores. Teníamos muchas ganas de dedicar un hueco a conocer propuestas políticas que confluyen en nuestra zona y teníamos muchas ganas de compartir un rato con la gente del CSOA La Redonda, un proyecto que no hace mucho ha vivido un proceso de reinvertarse bastante intenso. Así que les hemos invitado para que nos lo cuenten ellas mismas. Y aquí os dejamos su correo por si queréis contactar con ellxs: info@csoalaredonda.org y su web donde podéis encontrar toda la info del proyecto: http://www.csoalaredonda.org/
Y nada más…..que ya estamos aquí a tope, así que ya sabéis que podéis mandarnos vuestras convocatorias y noticias al mail del programa. deraiz@radioalmaina.org
Además de tener el podcast en este blog, también podéis escuchar el programa en nuestro horario habitual en Radio Almaina, los miércoles a las 13 h. y los domingos a las 21 h. desde el 107.1 de la FM granaína o desde el streaming de la web:  http://radioalmaina.org/
 Y que volvemos en 15 días!!!!

De Raíz #6

Bienvenidas y bienvenidos al sexto programa de De Raíz.deraiz

Este va a ser el último programa oficial de esta primera temporada, pero todavía no nos vamos, estamos preparando un programa especial, aunque con un formato algo diferente. Y no vamos a adelantar mucho más… así os vamos creando intriga.

Arrancamos con algunas noticias, y hoy además contamos con la visita de la gente del portal granadino timocracia.org.

 Y damos pasa a las secciones:

Y esta vez en la Agenda sólo os traemos una convocatoria:

 Se trata de la última actividad dentro de las jornadas “Mayo anarquista, antirrepresivo y vegano“,  que están teniendo lugar en el CSOA Lxs 15 gatxs: el miércoles 28 de mayo, a las 20 h. el colectivo gallego Madres contra la impunidad dará la charla «15  procesadxs«, en referencia a las personas imputadas dentro de la campaña de denuncia de la muerte de Diego Viña, en el cuartel de la guardia civil de Arteixo. Después hay cenador vegano.
Ha sonado el tema «Sous les niaoulis», cantado por Michèle Bernard en su albúm Cantate pour louise michel.
Y ya nos despedimos……
Os recordamos que estamos preparando ese especial de cierre de esta primera temporada…..así que no os despistéis demasiado!
Y ya sabes que para cualquier aportación, crítica o sugerencia, nos puedes escribir a: deraiz@radioalmaina.org. Te estaremos muy agradecidas si lo haces….porque siempre gusta saber que hay alguien al otro lado.

De Raíz #5

Bienvenidas y bienvenidos un día más a Dderaize Raíz, este espacio radiofónico que estamos germinando desde las entrañas de Radio Almaina.

Hoy empezamos saludando a todo el equipo de De Raíz que se encarga de abonar este programa, para que las ramas sigan creciendo y nosotras con ellas, claro……pero siempre para llegar a la raíz….ya sabéis.

Seguimos con nuestra sección de Noticias, que viene cargada de información que nos ha traído nuestro reportero especial a pie de calle.

Y damos paso a las Secciones:

Y para terminar repasamos la Agenda de actividades y convocatorias para las próximas dos semanas:

  •  Desde el CSO Lxs 15 Gatxs están organizado actividades durante todo este mes dentro de las jornadas «Mayo anarquista, antirrepresivo y vegano«. Las convocatorias que quedan son:
    • Lunes 12 de mayo: Presentación de la revista anarquista Adarga, número 2, a las ocho.
    • martes 13: «Lucha contra el paro por medio de la autogestión, las colectividades y el anarcosindicalismo», a las 20h.
    • jueves15:  «Esperanto, anarquismo y anarcosindicalismo», a las  20h.
    • sabado  17: «Represión al movimiento de los derechos de los animales«, a las  20h. La charla la llevará a cabo una de las personas implicadas en la  operación que se lanzó en 2011 contra activistas del movimiento por los  derechos animales, y que se saldó con 12 personas detenidas, 3 de las  cuales pasaron 21 días en prisión. Un proceso que no se ha cerrado  porque a día de hoy son ya más de 20 personas imputadas que siguen a  espera de juicio.
    • domingo 18: comedor vegano, a las 15h., y después «Conflictividad laboral: una perspectiva anarcosindicalista», a las 18h.
    • miércoles  28: «15 procesad@s«, en referencia a las personas imputadas dentro de  la campaña de denuncia de la muerte de Diego Viña en el cuartel de la  guardia civil de  Arteixo. Esta charla la realizará el colectivo gallego  Madres contra la Impunidad, a las 20h, y después cenador vegano.
  • Concentración de apoyo a Carlos y Carmen. El martes 13 de Mayo tiene lugar en la Audiencia Provincial la  votación para resolver el recurso presentado contra la sentencia que condena a estas dos personas a 3 años y un día de prisión. Así que se ha convocado una concentración a las puertas de la audiencia, en Plaza  Nueva a las 10 de la mañana.  Además el lunes 12 de mayo han lanzado una campaña de autoinculpaciones. Para ampliar información entra en el blog de Stop Represió.
  • También el martes 13, a las 7:30, tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación, la charla coloquio “El problema de los desahucios en la sociedad actual”, organizada por Stop Desahucios Granada.
  •  También estos días el 15M celebra su tercer aniversario y tienen previstas varias citas, el 15 y el 17 de mayo. Podeis consultarlas en su blog: acampadagranada.org.
  •  El viernes 16 de mayo por la tarde habrá una mesa redonda sobre «Maternidades y crianzas colectivas» en el C.S.O.A. Lxs 15 Gatxs, en Camino de Ronda 190. Es a las 8 de la tarde, pero antes hay juegos para grandes y peques y la actuación circense de Sinkeli. Y al terminar, fiesta hortera. Todo lo recaudado es para la autofinanciación del proyecto de pedagogía activa La madriguera.
  •  El sábado 17 de mayo, la Biblioteca social libre albedrío os invita a una merienda popular, de 18 a 22h., en la Plaza de Nuestro Padre Jesus Despojado (al final de San Antón, antes de llegar al río). Habrá teatro, música, comida, actividades para niños y niñas, distribuidoras…etc. Con este encuentro la biblioteca busca una apertura al barrio y reivindicar la calle como un espacio que nos han ido arrebatando.
  •  El sábado 24  se realizarán las Jornadas sobre control social y en apoyo a la lucha por la Casa del Aire, en el CSOA lxs 15 Gatxs. A las 12 habrá una mesa redonda, bajo el título: Nuevos mecanismos de control social en la ciudad capitalista; a las 14:30h. comida popular; y después juegos para niñas y niños. A las 15:45 h. se proyectará el documental «4f, ni olvido ni perdón«; y a partir de las 16:30 h. hay previstas varias actuaciones musicales, con conciertos, cabaret y djs.
  • Y terminamos con la reseña de una web. No es exactamente una convocatoria, sino un nuevo proyecto granaíno que empieza a tomar forma. Se trata de Timocracía.org, un portal web donde puedes acceder a las últimas noticias y convocatorias de diferentes colectivos sociales de Granada.

Los temas que han sonado son:

  • Billy el Chache, de Los Tsunamis
  • Maremoto, de Los Coronas
  • Fury, de  Straitjackets

Y hasta aquí esta 5ª edición de De Raíz. Ya sabes que estaremos encantadas si te decides a escribirnos. Nos gustaría saber si hay alguien al otro lado escuchando que nos haga llegar su impresiones sobre el programa. Nuestro correo es: deraiz@radioalmaina.org.

Y te recordamos que puedes escuchar el programa los domingos a las 9 de la noche y los miércoles a la 1 de la tarde, en el 107.1 de la FM granadina o en el streaming de la web de Radio Almaina. Y siempre que quieras desde el podcast de nuestro blog.

Nos escuchamos en 15 días!

 

 

De Raíz #4

deraiz
Bienvenidas y bienvenidos a De Raíz, un espacio radiofónico de Radio Almaina, la radio libre de Granada. 
Un programa hecho  con la intención de crear un lugar de encuentro, de reflexión y de difusión de inquietudes, proyectos, colectivos e individualidades de esta ciudad.
 Como es habitual arrancamos con las Noticias.
En este programa hemos tenido el lujazo de tener la música en directo. Hemos invitado a Myriam que con su voz y con su guitarra nos ha regalado los oídos.
Y damos paso a las Secciones :

Para terminar repasamos las Convocatorias que hemos recogido para estas dos semanas:

  • El 1 de Mayo CGT, USTEA, Stop Desahucios y  la Asamblea del 15-M, convocan una manifestación conjunta que saldrá a las 12h  del Triunfo y que acabará con una asamblea frente a la Confederación  Granadina de Empresarios, señalándoles como responsables de las  condiciones de explotación que vivimos hoy día.
  • También el 1 de Mayo CNT-AIT de Granada realiza una  manifestación que empezará en La Caleta a las 11:30 horas y llegará hasta las Pasiegas, donde  se realizará un mitin y habrán diversos actos así como varias distribuidoras con libros y otros materiales sociales.
  • El sábado 3 de Mayo, a partir del mediodía se realizará una  jornada abierta del proyecto de juego libre y aprendizaje no dirigido La  madriguera… para grandes y peques; con conciertos por la tarde y cafeta por la noche. En en el C.S.O. Lxs 15 Gatxs, en el Camino de Ronda 190.
  • El viernes 16 de mayo por la tarde se ha convocado una mesa  redonda sobre maternidades y crianzas colectivas. Con juegos para  grandes y peques, y puede que alguna actuación sorpresa; después habrá  fiesta hortera. También en el C.S.O. Lxs 15 Gatxs.

Estas dos actividades son para la autofinanciación del proyecto de pedagogía  activa La madriguera.

  • El martes 6 de mayo concierto de la banda mítica de Chicago Los Crudos, junto con Carne y Mierda. Habrá comedor vegano a las 14h. y a las 18h. los conciertos.
  • El jueves 8 de mayo, tendrá lugar en Granada la presentación del libro Grupos Autónomos: crónica armada de la transacción democrática, a  cargo de su autor, Joni D.. La cita es a las 7 de la tarde en la  Biblioteca Social Hermanos Quero, en C/ Acera del Triunfo 27.
  • Continúan las Jornadas sobre feminismos, derechos reproductivos y   diversidad sexual que viene realizando CNT desde abril. Las citas que  quedan son:
    – Sábado 10 de Mayo: Taller Mi cuerpo, mi vida, mi forma de follar: estrategias para la autodeterminación sexual y afectiva por las Perras Marcelinas. A las 19h. en el local de CNT AIT de Granada. Se ruega confirmar asistencia en el correo cntsovgranada@gmail.com
     – Domingo 11 de Mayo: Teatro Las Nuevas Evas por la Compañía La Lupa Teatro en el CSOA Lxs 15 Gatxs: primer pase a las 16:30 y segundo a las 20:30 horas. El dinero del teatro será íntegro para la compañía.
     – Viernes 16 de Mayo: Charla Por los derechos sexuales y reproductivos: aborto libre, seguro y gratuito. A las 20h. en el local de CNT, que está en la C/Eurípides.
     Algunas de estas actividades contarán con comida o merienda, según los casos, para  sufragar los gatos de las jornadas.
Ya sabéis que si queréis difundir a través del programa cualquier convocatoria o actividad, solo tenéis que enviárnosla al correo: deraiz@radioalmaina.org

Recuerda que puedes escuchar el programa los domingos a las 9 de la noche y los miércoles a la 1 de la tarde, en el 107.1 de la FM granadina o en el streaming de la web de Radio Almaina.

Volvemos en 15 días!

De Raíz #3

Bienvederaiznidxs a De Raíz, un programa con muchas ramas que quiere ir a la raíz.

Como siempre, empezamos dando un repaso a las Noticias de las últimas dos semanas en Granada.

Después las secciones nos presentarán los contenidos que han preparado para esta edición:

  • Canción Pretexto, la sección de G.E.A. La Corrala, que en esta ocasión versa sobre vivienda.  Hacen un poco de  memoria y se van una década atrás para hablar de conflictos y  resistencias en torno a los procesos actuales de transformación que  afectan a la vivienda, desde la renovación de barrios históricos a las  prácticas especulativas de los «asustaviejas». Y el apartado «Callejeando«, que esta vez se lo dedican al barrio del Zenete, en el Albaicín.             La Canción pretexto es «Let’s Build A Home» de The White Stripes (LP «De Stijl», V2 Records, EE.UU., 2000).
  • Cine y conflicto social: Los Subterráneos del orden. La paranoia securitaria que atraviesa Occidente es el producto directo de la disolución neoliberal de los lazos comunitarios. La psicosis del enemigo  económico, político, o sexual sirve a los poderes establecidos para  amalgamar una  sociedad diluida por el consumo, el individualismo y la competitividad.  En esta sección abordaremos  dos películas, La Caza (Jagten, The Hunt), del director danés Thomas Vinterberg, en la que se reflexiona sobre la figura del chivo expiatorio en una pequeña  e idílica comunidad danesa,  y la película Seguridad Interior (Die Innere Sicherheit) ,  en la que el director  alemán Christian Petzold aborda la historia de una pareja de viejos militantes de la Fracción del Ejército Rojo que huyen a ninguna parte acompañados de su hija de 15 años.
  • Migraciones: la sección de hoy está dedicada a los Centros de Internamiento de Extranjeros/as CIE y  a la posición del colectivo Ferrocarril Clandestino sobre el nuevo reglamento que acaba de aprobar el gobierno, el llamado «Reglamento de la Vergüenza». Hablamos con Beatriz Ortega, integrante de esta la red de apoyo y acción que es el «Ferrocarril Clandestino».                                                                 Suena el tema Ya Rayah,  del compositor Dahmane El Harrachi.
  • Cárcel = Tortura: en esta segunda entrega nos acercan a la actualidad de la realidad carcelaria y CIEs, nos hablan brevemente de una nueva publicación editada por Cárcel = Tortura, y dan voz a las compañeras presas con algunos de sus escritos.
  • La Radio Distri: el compañero de la Radio Distri nos hace una crónica de la V Feria del Libro Anarquista de  Sevilla. También nos habla del libro «Grupos Autónomos: crónica armada de la transacción democrática«, escrito por Joni D.,  que el próximo 8 de mayo se presenta en la Biblioteca Social Hermanos Quero.

Y por último damos paso a la sección de Agenda y Convocatorias

Y hasta aquí este De Raíz.

Recuerda que puedes escuchar el programa los domingos a las 9 de la noche y los miércoles a la 1 de la tarde, en el 107.1 de la FM granadina o en el streaming de la web de Radio Almaina.

Ha sonado Arde, de Juanito Piquete (LP Secuencias de Amor y odio).

De Raíz #2

Bienvederaiznidxs de nuevo a De Raíz.

Una vez más intentaremos acercaros a los colectivos y gentes de esta ciudad que en su día a día, intentan cambiar las cosas DE RAÍZ, y de qué mejor forma que de sus propias manos, y en este caso, de sus propias voces

Arrancamos este programa repasando las noticias de estas dos semanas, y recibimos a 2 personas que vienen a ponernos al día sobre el conflicto de las Cuevas del cerro de San Miguel.

Y damos paso a las secciones que nos acompañan en este segundo programa:

  • Menos Lobos: en esta ocasión el grupo Stop Represión nos acerca a lo que fue la convocatoria del 22M en Madrid y sus consecuencias más inmediatas. También entrevistan a una persona del Grupo Solidario con los Encausadxs del Parlament, que nos cuenta el por qué y el cómo de esta campaña.
  • Autodefensa Informática: Antonio nos explica qué es el Spyware y cómo combatirlo, para lo que nos deja un par de herramientas: Spybot y Spywareblaster. También nos plantea algunas opciones ante el fin de soporte de seguridad para Windows XP. Y por último nos habla de las páginas de descarga directa de archivos y su alternativa, los programas P2P, para compartir archivos entre usuarixs. Nos recomienda Deluge y Transmission.
  • La Isla de Encanta: nuestro compa de La Caverna (programa de Radio Almaina) estrena hoy sección musical en De Raíz. Esta primera entrega la ha dedicado a la música folk y blues norteamericana. Escuchamos Littel Boxes, de Malvina Reynols; Los Angeles Session, de Paco Duane & Allfreedom y editado por el sello granadino 4cracks Records;   por último se despide con un tema de la banda que da nombre a su sección, Los Pixies, y la canción es Another Toe.
  • La Extraña Pareja: También hoy estrenamos esta sección dedicada al cine de y sobre mujeres, entre otras cosas. Nos la presentan en tres bloques: Mujeres de cine.Cine y feminismo; La pelicula de nuestra vida, que analizará la película Blade Runner; y Miceláneas, donde Carmen nos recomienda la peli de Alexander kluge,»Trabajo ocasional de una esclava«,muy ligada a la cuestión del aborto.
  • Hojas de Ruda: primera cita de esta sección que va a estar dedicada a feminismos. Y han querido empezar dedicando esta intervención al aborto, así que con algunos ejemplos, a modo de cronología, nos acercan a esta trayectoria de lucha, centrándose en el  estado español.

Por último damos paso a la Agenda de actividades y convocatorias, aunque parece que un mes de marzo cargado de actividades y convocatorias  necesita  ahora un descanso para que las gentes de los colectivos cojan  fuerzas.

La CNT de Granada organiza para el mes de abril y mayo las jornadas  «Feminismos, Derechos Reproductivos y Diversidad Sexual». Adelantamos los actos de las próximas dos semanas.

  • El jueves 3 de abril, Charla-presentación de la revista feminista La Madeja
  • El viernes  4, Charla Literatura, palabra y cuerpo a cargo de Elena Maravillas.
  • El sábado 5, Charla Feminización de la pobreza a cargo de Jana Picketteç.
  • El domingo 6 Cineforum Fucking Amal en La Corrala de Vecinas el Triunfo.
  • El jueves 10,  Charla Perspectivas feministas en debate: hablando de masculinidades y relaciones de poder entre los géneros a cargo de Valentina Genta.

Podéis ampliar la información y ver todo el programa en la web de CNT Granada.

Por último queríamos desde aquí recordar a una amiga, vecina, hermana y compañera de lucha que ya no nos podrá escuchar más. Para ello hemos escuchado una grabación del grupo granadino Lamodakinkomoda, donde ella tocaba la batería.

Y así nos despedimos…….No sin antes recordaros que podéis escuchar el programa los domingos a las 9 de la noche y los miércoles a la 1 de la tarde, en el 107.1 de la fm granadina, o en el streaming de la web de Radio Almaina.

Música del programa:

 

 

De Raíz #1

deraizEmpezamos este primer programa muy agradecidxs y muy motivadxs por la buena acogida que ha tenido el piloto de De Raíz.

Así damos paso a la sección de Noticias, en la que repasamos la actualidad de estas dos semanas en Granada. Contactamos por teléfono con la Columna Sur de la convocatoria 22M en Madrid.

Presentamos cuatro nuevas secciones que nos acompañarán de manera regular en este viaje que es De Raíz:

  • Cárcel = Tortura: es la sección a cargo del grupo de apoyo a la campaña Cárcel = Tortura en Granada. Nos traen contenidos del trabajo que están realizando tanto desde los grupos de apoyo de fuera como de lxs propixs presxs, ya que de hecho esta campaña es una iniciativa que surge de gente que está luchando dentro de las cárceles.
  • Cine y conflicto social: esta primera entrega, bajo el título «En las periferias del orden«, aborda dos películas: Dog Pound (La Perrera) de Kim Chapiron, de 2010,  y Les chevaux de Dieu (Los   Caballos de Dios) de Nabil Ayouch, de 2012. Ambas están protagonizadas por jóvenes denominados «conflictivos», «disruptivos» o «marginales». También repasa algunos de los títulos significativos del cine carcelario: Fuerza Bruta de Jules Dassin, La Fuga de Jacques Beckers, Un canto de amor de Jean Coucteau, El criminal de Joseph Losey, y Hambre de Steve McQueen.
  • Migraciones: nos hace un repaso de la situación migratoria a nivel local, provincial, autonómico y estatal según variables de lugares de procedencia y de género.
    Datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística                                               Y nos recomienda dos enlaces interesantes sobre la tragedia del 6 de febrero: Informe Tarajal Marzo 2014, de Caminando Fronteras, con testimonios de supervivientes y víctimas; y la rueda de prensa en Tele K de las asociaciones de inmigrantes de diferentes países africanos para denunciar la muerte de 16 personas en la frontera de Ceuta.
    Música: Tiken Yah Fakoly ft. Soprano, Ouverz les frontières y Youssouf Karembe, Komoyayengo
  • La RadioDistri: es un proyecto de programa que se está gestando en Radio Almaina y que también va a tener su espacio en De Raiz. Incuirá libros y todo tipo de material escrito que sacará de la distri a la radio con la  intención de que nos sirvan como herramientas para elaborar un punto de vista crítico y autónomo. En esta ocasión nos trae 2 reseñas:  «Para que la libertad no sólo sea un deseo. Organizaciones autónomas de mujeres y luchas en Kurdistan» y «The Housing   Monster. Trabajo y vivienda en la sociedad capitalista». También nos recomienda alguna lectura más.

Y por último, en nuestra Agenda recordamos las actividades y convocatorias de las próximas semanas en Granada [más información aquí].

Y hasta aquí De Raíz #1… esperamos que lo disfrutéis.

Os recordamos que os podéis poner en contacto con nosotrxs en deraiz@radioalmaina.org

Sigue leyendo

Programa Piloto De Raíz

deraizArrancamos este viaje radiofónico con un programa piloto. Empezamos presentando el proyecto  y haciendo un repaso de las noticias de los últimos días en Granada. A continuación dimos paso a las tres secciones que nos acompañaron en esta ocasión.

  • «Menos lobos«, la sección del colectivo Stop Represión, que nos presentaron y también nos hablaron del trabajo que vienen desarrollando.
  • Autodefensa Informática, que también se presentó y empezó con una primera sesión dedicada a seguridad en tu navegador web, una pequeña introducción al software libre y una reflexión sobre la compra de Whatsapp por parte de Facebook. Antonio nos ha dejado algunos enlaces donde podéis ampliar estos contenidos:

1) Asegurando tu navegador web:Adblock Edgehttps everywhere  – Disconnect. 2) Introducción al software libre: – Neal Sthephenson: En el principio fue la línea de comandos. 3) Facebook compra Whatsapp, ¿y ahora qué? KontalkTextsecure  – Telegram.

  • Canción Pretexto, es la sección de G.E.A. La Corrala, que está dedicada a temas de ciudad y conflicto social.

Por último daremos un repaso a la agenda de actividades y convocatorias para estas dos semanas en Granada. Y hasta aquí esta primera entrega… ¡¡¡esperamos que la disfrutéis!!!

Los temas que han sonado: