De Raíz #18

Biederaiznvenidxs a De Raíz, un espacio radiofónico con muchas ramas que quieren llegar a la raíz……

Después del programa especial de presentación de la 3ª temporada, que hicimos hace dos semanas , volvemos a nuestro formato habitual. Aunque eso sí, en directo. Y como buen directo que se precie con sus imprevistos, con sus líos, con sus confusiones, ….vamos, lo que viene siendo un directo en sí mismo. Esta vez nos hemos colamos de tiempo y no nos ha dado tiempo a meter en el programa todo lo que teníamos preparado. Se nos quedaron fuera las convocatorias y nuestra recomendación para el Programa de la Semana, así que os lo dejamos un poco más abajo escrito para que por lo menos quede ahí la información.

Empezamos con las Noticias, y os dejamos algunos audios que nuestro reportero a pie de calle ha ido recogiendo durante estas dos semanas en nuestra ciudad.

Después damos paso a las secciones que nos acompañan hoy:

  • A Despatriarcar: la sección de las chicas de la Asamblea Feminista Unitaria, que nos hablarán sobre el trabajo que se ha venido realizando este mes de noviembre sobre la violencia de género.
  • Migraciones: que hoy va  a centrarse en las migraciones autónomas de chicos y chicas menores de 18 años.
  • Ternura Radical: sección de poesía transfeminista que también se estrena esta temporada.

Sigue leyendo

De Raíz#17

deraizOs dejamos el primer DE RAÍZ de la tercera temporada…

Bienvenidas y bienvenidos a esta aventura radiofónica que ahora es en DIRECTO!

Y  como a cualquier otro árbol que comienza a madurar con el tiempo, se le han caído unas cuantas ramas y le han brotado otras nuevas, esto quiere decir que este año, tenemos muchas secciones nuevas y que algunos de los espacios de siempre ya no están, desde aquí queremos despedir y agradecer a las buenas gentes de Carcel = tortura, GEA La Corrala, la Biblioteca Social Hnos Queros, Hojas de Ruda, Desfamiliazandonos y la Isla de encanta… Muchas, muchas gracias por compartir   y hacer posible estos años de Radio, que os vaya bonito en vuestras nuevos jardines, un abrazo enorme.

Esta temporada podéis disfrutar todos los viernes a las 8 de la tarde y los lunes a las 8 de la mañana de alguna de estas nuevas y viejas ramas:

Sigue leyendo

¡NUEVA TEMPORADA DE RAIZ!

VUELVE DE RAIZ!!! Por fin arrancamos esta 3ª temporada, el próximo viernes 13N, a las 20h. y en riguroso directo! Como siempre en Radio Almaina, en el 107.1 de la FM granadina o en streaming desde http://radioalmaina.org/deraiz

Os esperamos al otro lado de las ondas para presentaros a todas esas ramas que van a formar parte de este espacio radiofónico que quiere llegar a la raíz….

Estrenamos temporada y estrenamos horario: a partir de ahora De Raíz se emitirá los viernes a las 20h. en directo y se reemitirá los lunes a las 8 de la mañana.
que emocióoooon!!

De raiz #16

¡Bienvenidas al último programa de la segunda temporada de De raíz!

deraiz

Qué pronto se pasan seis meses cuando se está bien acompañada!…. ¿eh? Y en esta programa siempre lo estamos

En cada emisión una media de doce personas pasan por los micros para compartir, aprender, para a veces trartamudear por los nervios, para reivindicar y denunciar … para recuestionarnos desde una perspectiva crítica algunos supuestos, en fin, para hacer este espacio, que no sería posible sin una suma de todas estas raíces, y sin olvidar que a veces nos vamos por las ramas.

Y Como siempre comenzamos con nuestro repaso de algunas noticias de carácter local, y en esta ocasión también internacional.

A continuación las compas de Hojas de Ruda nos hablarán de autodefensa feminista

También vienen hoy la gente de Cárcel = Tortura que nos tienen preparado un breve paseo por los pasillos de las cárceles del estado y de fuera para escuchar las noticias que de la cárcel salen.

Sigue leyendo

De Raiz #15

Bienvenidas de nuevo a De Raíz…deraiz
¿Qué? Os pensabais que este agosto disfrazado de mayo había acabado con nosotras… pues no. Aquí estamos de nuevo, lamentamos no habernos encontrado con vosotras como es costumbre cada quince días, pero resulta que tenemos una vida… y ya sabéis como es esto de intentar vivir… Vamos, que nos fue imposible hacer el programa pasado. Pero en fin… ¡aquí estamos de nuevo!
Como siempre acompañadas de nuestro equipo técnico, sin el que este invento radiofónico no sería posible.
Y como cada viernes, que es el día que nos juntamos para grabar el programa, haremos lo que mas nos gusta, sentarnos con algunas de las personas que conformamos De Raíz a charlar sobre mil y un tema:
  • Hoy las amigas de GEA LA CORRALA entrevistan a Pablo  Barreda, que está trabajando durante estos meses con La Corrala y  realizando una investigación sobre la ciudad postindustrial: el caso de Bailén.
    Podemos decir que la ciudad postindustrial es el escenario actual en el  que confluye el fin de una época: la ciudad industrial y la  incertidumbre del nuevo lugar que la ciudad y las personas que la  habitan van a conformar, con consecuencias.  Es el resultado de la  cancelación de una lógica productiva que da paso a una apertura hacia  nuevos modelos que aún están por definir y que dependerá en gran medida  de cómo la gente se organice para reivindicar modelos más justo.
  • Seguiremos con Assane, de la Sección de Migraciones, que nos explica la iniciativa llevada a cabo por la federación  Andalucía Acoge para combatir los rumores negativos sobre la  inmigración. La iniciativa se denomina STOP RUMORES y “es una estrategia de impacto comunicativo y social, que tiene como objetivo luchar, de forma sostenida en el tiempo, contra  los rumores y estereotipos negativos que dificultan la convivencia de  la diversidad en Andalucía y Melilla”. Más información en: www.stoprumores.com 
  • Y por último en nuestro Codo con codo hemos invitado a la gente de la Biblioteca Social Libre Albedrío para que nos hablen de su proyecto.

    En «El programa de la semana» recomendamos un programa de Radio ELA, emisora libre y autogestionada de Madrid: LA CASA INCENDIADA. En concreto la entrega titulada CLAUDICAR NUNCA, RENDIRSE JAMÁS (13MAY’15). En él  charlan con una de las personas detenidas en la Operación Piñata el pasado 30 de marzo. También entrevistan a dos personas que comparten  el episodio represivo que tuvieron que sufrir entre el 24 de Abril y el 3 de mayo de 2013, dentro del marco contra las movilizaciones del Rodea el Congreso del 25 abril de ese año.  El programa cierra con una entrevista a los realizadores del documental “Ingobernables. Un recorrido por la Cataluña anarquista del Siglo XXI”

Por último hemos tenido la visita de última hora de un compañero que ha vivido en Barcelona uno de los casos de represión bastante sonados en los últimos años, que de hecho se rodeó de una campaña de denuncia que finalmente llevó a la prohibición oficial del uso del kubotán (un arma con forma de punzón) por parte de los mossos en Cataluña.

Estos días  nos escribía una oyente para pasarnos la información de que ya se ha  publicado el auto de prisión de lxs compañerxs encarceladxs tras las detenciones de la operación Piñata. Podéis encontrar este auto en: claudicarnuncarendirsejamas.noblogs.org.

Agradecemos mucho a la compañera que nos ha escrito este correo y os animamos a todas a hacerlo, porque realmente esa es la intención de este programa y de esta radio libre: que nos sirva de altavoz para las cosas que nos  pasan y para las cosas que nos importan y que podamos usarla como una  herramienta propia de difusión, de concienciación y por tanto de  transformación.


Para cerrar repasaremos la agenda de actividades y convocatorias

  • El 30 de este mes de mayo se celebraran unas jornadas de puertas abiertas en el CSO La Redonda para dar a conocer las actividades que  allí se llevan a cabo. Todavía se está elaborando el programa de las jornadas, pero os podemos adelantar que la mañana comenzará con la presentación de los talleres que ahora mismo se realizan en la Redonda, podremos disfrutar de rica comida vegana, se proyectarán documentales, podrás conocer a distintos colectivos y movimientos sociales a través de los puestos que se montarán, así como en una mesa redonda de colectivos y cerraran la velada con un cabaret.
  • 12 de junio se celebrará el 2º Festival de Stop  Desahucios 15 M de Granada, que pretende ser un evento musical que abarque diferentes tipos de música para llegar al mayor número de espectadores posible. Una de sus finalidades es conseguir una aceptable recaudación para seguir financiando la lucha de este colectivo cuyo principal objetivo es la defensa de aquellas familias que pretendan  echarlas de sus casas. Otra es facilitar un encuentro entre los/as activistas de Stop Desahucios de Granada y los/as granadinos/as.

El programa ha sido como siempre amenizado por la musica que nos prepara Jose desde su Isla de encanta, que dedica este programa a R.O.B.O., banda surgida en Madrid en el 2012, con gente proveniente de otros grupos como Muletrain.  Canciones cortas de Punk rápido y sin pretensiones.  R.O.B.O. acaba de publicar su primer trabajo largo después de su primer EP del 2012,“Todo se derrumba».


Queremos aprovechar hoy para contaros que en Radio Almaina estamos de cambios técnicos y, muy a nuestro pesar, esto supone un aumento de nuestros gastos. Asi que vamos a poner en marcha una campaña para intentar conseguir esos recursos de financiación para que Radio Almaina se mantenga como un proyecto estable y duradero. La idea es involucrar a oyentes y simpatizantes individuales o colectivos como socias de la radio, aportando una cuota que puede ser muy minima o menos minima, eso ya segun cada una. Mientras tanto os dejamos el enlace del apartado de financiación de la web de Rdio Almaina donde podéis encontrar la información de cómo aportar económicamente al proyecto: http://radioalmaina.org/hazte-soci/


Y hasta aquí nuestro, y esperamos que también vuestro, programa numero 15…..
Ya sabéis que podéis escucharlo en vuestro aparato de radio desde el 107.1 de la FM granadina o por streaming desde la web de Radio Almaina los domingos a las 9 de la noche y los miércoles a la 1 del mediodía.
Mientras tanto, ¡nos seguimos encontrando en las calles y en el 107.1 de la FM granadina!

De Raíz #14

El programa De Raíz #14 fue grabado y emitido en directo desde La Fábrika Crítica

Bienvenidxs a De Raíz, un programa elaborado por muchas ramas para llegar a la raíz. El no. #14 se ha nutrido de los siguientes contenidos:

En la Sección de Noticias se informó sobre la tercera cancelación de laderaiz declaración de policías en los juzgados imputados por el uso de listas negras ilegales en la identificación de manifestantes. Además, se anunció la incorporación de un nuevo programa en Radio Almaina, «Grietas» que se emite los martes a las 13h y los viernes a las 20h ¡Buena suerte!. Se hizo una nota sobre las muertes de personas migrantes en el Mediterráneo y se leyó el comunicado del CSOA La Redonda sobre el registro del lunes 30 de marzo, dentro de la operación policial de la Audiencia Nacional: Operación piñata.

El Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala aprovecha en su Canción Pretexto, el encuentro con la Fábrika Crítica para repensar el urbanismo desde una perspectiva feminista. En concreto revisamos «la calle y la noche también para las mujeres», «espacio público/espacio privado en Granada» y el Callejeando lo hacemos con nombre de mujeres reales; las que se encuentran en los nombres de avenidas, calles y plazas en el distrito Norte de Granada. En la sección se escucharon los siguientes temas:

Sintonía: Private Idaho, B-52’s, LP Wild Planet, Warner, 1980; Walk like an Egiptian, The Bangles, LP Different Light, Columbia Records, 1985;Baby, I don´t care, Transvision Vamp, LP Velveteen, MCA, 1989; Rebel Girl, Bikini Kill, EP New Radio, Kill Rock Stars, 1993; Shout, The Shangri- Las, EP Maybe/Shout, 1964; En mi nube, Sonia (EP s/t, Belter, 1966.

Sigue leyendo

De Raíz # 13

De nuevo, bienvenidas y bienvenidos un día más a De Raiz, un programa con muchas ramas…que quiere llegar a la raíz.
 deraiz

Una vez más, este espacio pretende dar voz a los movimientos sociales de Granada y alrededores… Intentando crear un espacio crítico de lucha radiofónica…

En el programa de hoy, queremos señalar la fuerte ola represiva de los últimos meses y mostrar todo nuestro apoyo a distintos casos.
Por ello, comenzaremos el programa de hoy con una entrevista a las compañeras del CSOA La Redonda, que han vivido en primera persona el nuevo montaje llamado Operación Piñata, acontecido el pasado 30 de Marzo.

Además queremos dar ese apoyo y enviar fuerzas y ánimos, a las 8 personas condenadas por el Tribunal Supremo a 3 años de cárcel por la participación en las movilizaciones frente al Parlament de Catalunya en el 2011; a las personas en cárcel preventiva y sin fianza, acusadas por terrorismo dentro de las Operaciones Pandora y Piñata; nuestro apoyo también a las personas detenidas en las protestas contra el desalojo de Can Vies en Barcelona el pasado año; así como a las integrantes de Distrito 14 y Frente 202 detenidas por su lucha activa contra los desahucios.

Porque…¡SI NOS TOCAN A UNA, NOS TOCAN A TODAS!

 

En el bloque dedicado a nuestras SECCIONES hoy nos acompañan:

  • Desfamiliarizandonos: Hoy nos pone sobre la mesa un tema ineludible dentro de este repensar del concepto de familia que es la maternidad como cuestión hoy todavía obligatoria para muchas y muchos. Así, intentaremos llegar al meollo de la familia nuclear, la maternidad ¿obligatoria?
  • Cárcel = Tortura: De nuevo nos ponen al día sobre la situación en las cárceles. Con rabia recibimos las últimas noticias  sobre huelgas de hambre, como la de Javier Guerrero, que la seguimos desde hace dos programas. con 121 días en Huelga de Hambre. Y compartirán algunos trucos para escribir a personas presas.
  • Las compañeras de 451 grados nos adentrarán en el mundo de los cuentos. Además se intentará cuestionar el hecho de narrar por edades y recomendamos algunos cuentos que a nosotras nos gustas. Ya sabéis, para recomendaciones de lectura podéis contactar con ellas en contacto@bsquero.net
  • En Codo con codo: La sección hoy tratará «La estafa hipotecaria». Nos acompañaran Lis y Antonio, con las que comenzaremos definiendo qué es un crédito hipotecario, en qué se diferencia de un crédito personal, y qué implica que la vivienda se constituya como garantía del pago, tratando así, la ejecución hipotecaria o desahucio. Y por último, se intentará desmantelar la premisa comúnmente extendida de que “las familias vivieron voluntariamente por encima de sus posibilidades y que los contratos fueron suscritos libremente por partes iguales”.

 

Y las CONVOCATORIAS que anunciamos en este programa:

  • El grupo «Cárcel = Tortura» de Granada ha organizado unas Jornadas Anticarcelarias que tendrán lugar desde el día 18 al 25 de este mes de Abril. La programacion para la primera semana sera:Jueves 16 de Abril -La Fábrika Crítica (C/Cristo de la Yedra, 33)-
    19:00 Inauguración de las jornadas y de la exposición «Voces desde dentro»
    – Aplicación legal desplazada #3: F.I.E.S. (un proyecto participativo coordinado por Nuria Güell)
    – MADE IN SPAIN – Costureras PRESAS
    + proyecciones + tapeo veganoViernes 17 de Abril -Biblioteca Social Libre Albedrío (C/San Juan Baja, 9)-
    18:00 Presentación de las Jornadas y de la Coordinadora Anticarcelaria Cárcel=Tortura
    19:00 Charla «En ese sitio maldito donde reina la tristeza…» Reflexiones sobre las cárceles de animales humanos y no humanos.Sábado 18 de Abril -CSOA La Redonda (Camino de Ronda, 190)-
    14:00 Comedor vegano
    16:00 Charla-debate «Mujeres en prisión»
    18:30 Charla «Reflexiones jurídicas y políticas sobre la Operación Pandora» a cargo de un abogado de Madrid.
    21:00 Tapeo vegano + Concierto de Cantautoras: Fresita Dinamita, Pimpo, A Sombra do Urco… + Micro Abierto

    – Segunda Semana: 23-25 de Abril –

    Jueves 23 de Abril -La Fábrika Crítica (C/Cristo de la Yedra, 33)-
    19:00 Cine-Fórum «Leonera»(Pablo Trapero, Argentina, 2008)

    Viernes 24 de Abril -Biblioteca Social Hermanos Quero (C/Acera del Triunfo, 27)-
    19:00 Charla «Centros de menores: Experiencias y torturas»

    Sábado 25 de Abril -CSOA La Redonda (Camino de Ronda, 190)-
    14:00 Comedor vegano
    16:00 Charla «Antipsiquiatría. Contra el encierro de las Mentes»
    18:30 Charla «Experiencias de Madres contra la Droga de Madrid en el movimiento anticarcelario y libertario»
    21:00 Tapeo vegano + Cabaret

  • Aunque el programa pasado ya os anunciamos las Jornadas Feministas organizadas por CNT, queremos recordaros las actividades programadas para este mes de abril:- Sábado 18: 19.30h. Presentación de AK-69 revista de crítica antipatriarcal y La Madeja.
    Lunes 20 y martes 21: de 10 a 14h. Taller formativo en terapia narrativa con perspectiva de género impartido por Tania Aguirre de la organización Multivers@ (confirmar asistencia al correo granada@cnt.es).
    Viernes 24: de 18 a 21h. Taller Anarquismo y feminismo: la organización Mujeres Libres a impartir por Elena Verdegay.
    Sábado 25: 19:30h. Presentación de la agrupación Mujeres Libres de Madrid.Todos los actos serán en el local de CNT Granada en C/ Eurípides s/n tras la estación de autobuses. Después de los actos habrá tapeo vegano para la autofinanciación de las jornadas.
  • En el CSO La Redonda siguen con su programación habitual.
    Así que los jueves de 11 a 2 del mediodía nos esperan en el Taller bici A Piñon.
    La sesión del Jueves 16 de abril estará dedicada a la dirección; manillar, horquilla delantera, etc.
    Y la del Jueves 23 de abril al el eje pedalier y la transmisión.
  • Desde la Fabrika Critica nos proponen un «Taller sobre diversidad sexual y acción social. Hacia otros modelos de intervención social y educativa desde una perspectiva interseccional». Tendrá lugar el 16 y el 17 de abril de 11 a 2 del mediodía.
    – El domingo 19 de abril organizan una nueva cita del Peri-feria: un encuentro de puestos con autoproducciones, presentaciones y picoteo vegano.
    Y todos los sábado ofrecen acompañamiento sexológico de manera gratuita y previa cita por mail.

Recordamos que para difundir cualquier convocatoria o actividad solo tenéis que enviárnosla al correo: deraiz@radioalmaina.org

 

En la Isla Encantada ha sonado:

– “Rabia, Rage» canción de Atari Teenage Riot

– «Aun se escucha tu latido”, de Duelo

– “Time Bomb” de Chumbawamba

– «Solitude» de Billie Holiday

 

Y para finalizar, en EL PROGRAMA DE LA SEMANA no he podido evitar traeros el programa numero 71 de Sangre Fucsia, que se titula «Punto Subversivo» y que está dedicado a costureras, tejedoras, hilanderas, sastras, bordadoras, modistas…etc. en sus diferentes versiones. Ellas lo presentaban asi:

En este programa que hemos venido a llamar Punto subversivo vamos a tomar las agujas como armas para trazar una labor bien apretada en torno a la actividad, solitaria o en sororidad, recluida en el espacio privado o tomando la calle, que supone esta cuestión no sólo práctica del tejido.

 

Como sabéis el programa se emite los domingos a las 9 de la noche y los miércoles a la 1 del mediodía, en 107.1 de la FM granadina o en el streaming de la web de Radio Almaina.

Y tras todo esto, terminamos.
Esperamos que disfrutéis y sintáis el cariño que se intenta trasmitir en cada programa y cada sección.
¡Hasta pronto!
¡Nos escucharemos en las calles!

De Raíz # 12

deraizBienvenidas un día más a De Raíz, un programa hecho desde Graná para sus gentes. El guión de este programa se construye a pedacitos, con muchas aportaciones de distintas manos y voces, estos pedacitos y retales se unen con hilos de distintas madejas, conformando un gran tapiz de conocimientos diversos, sentires plurales y cariños compartidos.

¡Arrópate con este tapiz llamado De Raiz!

Nuestros retales de hoy son:

  • La sección de noticias, que comienza con la sentencia emitida por el Tribunal Supremo que condena a 3 años de prisión a 8 personas que participaron en la acción «Aturem el Parlament” y continua con diversas luchas y novedades de ámbito local.
  • GEA La Corrala: A partir de la canción pretexto “Me gusta hacer turismo” -escrita por Antón García Abril, de intérprete desconocido y BSO de El turismo es un gran invento, 1968- las compañeras de GEA La Corrala proponen un abordaje crítico de la noción de turismo cultural, analizando las repercusiones negativas que tiene para las vecinas, sus efectos de homogeneización de la identidad local, la construcción de la Marca Granada y el enriquecimiento empresarial, la reinvención del patrimonio, la exclusión de las personas que no viven del turismo y la «expulsión del paraíso» de las estudiantes universitarias una vez concluidos sus estudios.
  • Hojas de Ruda: “Nuestras relaciones están marcadas por el miedo a la soledad. Este miedo a quedarnos solas es lo que nos lleva a construir relaciones de dependencia, a aguantar escenas dolorosas, a resignarnos aunque ya no haya deseo o pasión…” (Coral Herrera, 2012). La sección de hoy nos invita a reflexionar sobre el sentimiento de soledad, ¿cuáles fueron las primeras veces que nos sentimos solas?, ¿cómo ha cambiado nuestra visión de la soledad?, ¿cómo la vivimos ahora?…
  • Migraciones: En esta ocasión tenemos como invitado a Julio Fernández, poeta uruguayo, vecino de Granada y persona comprometida con la sociedad que va a compartir parte de su experiencia vital.

Y la agenda de actividades y convocatorias para las próximas dos semanas:

  • En el CSOA La Redonda nos esperan todos los domingos a las 11 de la mañana para sembrar, plantar y recolectar en el Taller de Huerto, y si lo que quieres es aprender inglés pasate también el domingo pero a las 19h.
  • La CNT AIT de Granada convoca las II Jornadas Feministas programadas para el mes de abril de 2015. Algunas de las actividades son:
    – Sábado 18: 19.30h. Presentación de AK-69 revista de crítica antipatriarcal y La Madeja.
    – Lunes 20 y martes 21: de 10 a 14h. Taller formativo en terapia narrativa con perspectiva de género impartido por Tania Aguirre de la organización Multivers@ (confirmar asistencia al correo granada@cnt.es).
    – Viernes 24: de 18 a 21h. Taller Anarquismo y feminismo: la organización Mujeres Libres a impartir por Elena Verdegay.
    – Sábado 25: 19:30h. Presentación de la agrupación Mujeres Libres de Madrid.
    Estos actos serán en el local de CNT Granada, C/ Eurípides s/n, tras la estación de autobuses.
  • Las compañeras de la Fabrika Crítica nos invitan a participar el 6 de abril de 17:00 a 20:30 al Taller “Represión, Neoliberalismo y Género: el orden publico frente a los cuerpos extraños”.

Antes de irnos, queremos dedicar este programa a las compañeras Conxa y Dora y a todas las personas que hace un año tuvimos que aprender el desconocido lenguaje de la despedida.
Dora eres grande…
Conxa gracias por el amor compartido…

Ha sonado:

– «Hotel Monbar», de Kortatu

– «Milestones», de Miles Davis

– «Me gusta ser una zorra», versión de La moda que incomoda

Como sabéis, para difundir cualquier convocatoria o actividad solo tenéis que enviárnosla al correo: deraiz@radioalmaina.org .

Recuerda que el programa se emite los domingos a las 9 de la noche y los miércoles a la 1 del mediodía, en 107.1 de la FM granadina o en el streaming de la web de Radio Almaina. También puedes escuchar o descargar el podcast de este doceavo De Raíz desde nuestro blog: deraiz.radioalmaina.org

¡Volvemos en 15 días con mucho más!

De Raíz # 11

deraizBienvenidas y bienvenidos un día más….
Bienvenidas a este espacio que pretende dar voz a los movimientos sociales de Granada y alrededores…
Bienvenidas a este espacio crítico de lucha radiofónica…
Bienvenidas a la información hecha por y para nosotras…  nosotras… las que no tenemos y no queremos espacios cedidos por otros y otras, sino los construidos por nosotras y para nosotras.
En el bloque dedicado a nuestras SECCIONES hoy nos acompañan:
  • Desfamiliarizandonos: Esta semana se cumple la amenaza de hablar de los presupuestos de la pareja, a través de una selección musical que va desde lo mas rancio hasta las boca de baba o puro luego, que nos ayudan  reírnos de  todo eso que tanto nos toca  y a  inventar  o visibilizar alternativas.
  • Cárcel = Tortura: Una vez mas nos ponen al día sobre la situación en las cárceles. Con rabia recibimos las últimas noticias  sobre huelgas de hambre, escuchamos una entrevista telefónica con compañeras de LLEida, conocemos  la muerte de Borja Martín López y escuchamos las torturas en la cárcel de niñxs Tierras de Oria. Nos cuentan también la okupación durante diez horas de la sede en Atenas del partido Syriza. Y entre estas noticias escuchamos «Cárceles al aire libre», de Puagh.
  • En Codo con codo: Esta vez charlamos con un grupo de hombres que se junta en Granada para trabajar lo personal,  la comunicación emocional entre ellos, el trabajo sobre sus privilegios y, aunque están más bien en dejar de ocupar  algunos espacios, también sacan cara afuera algunas reflexiones sobre esos privilegios de género en forma de pequeños audios que puedes escuchar en Radio Almaina
  • Las compañeras de 451 grados hablan esta semana sobre represión reseñando los textos:                                                                                                                       – El estado frente a la anarquía, de Jose Luis Gutiérrez.                                               –  Lo que todo revolucionario debe saber sobre la represión, de Víctor Serge.           Y recomiendan algunas lecturas de  folletos, periódicos y libros sobre temas represivos.  Todos se pueden encontrar en la biblioteca, librería, centro de documentación o como material gratuito en la Biblioteca social Hermanos Quero.   Y esta semana nos traen a un lector invitado que nos hace un par de recomendaciones más: El mexicano de Jack London y La banda de la tenaza, de Edward Abbey. Todo acompañado de la música de Farica.  Ya sabéis, para recomendaciones de lectura podéis contactar con ellas en contacto@bsquero.net

Y las CONVOCATORIAS que anunciamos en este programa:

– El CSOA La Redonda estrena nueva actividad, el MULTITALLER todos los miércoles de 10 a 1 del mediodía. Según cuentan en su web El objetivo de este taller es muy amplio, pero lo podrían resumir en el fomento de  la autosuficiencia tecnológica y productiva a través del desarrollo de  las propias habilidades y la toma de conciencia del papel que la  tecnología está jugando hoy en día, al servicio de los intereses de unos  pocos, herramienta fundamental del capitalismo, los ejércitos, etc. en  lugar de al alcance y al servicio de cualquier persona. Siguiendo esta  línea podemos decidir y hacer real un nuevo uso de la tecnología y de  nuestra capacidad productiva que nos dignifique como personas en lugar  de alienarnos, que nos sirva en lugar de hacernos dependientes, que nos  desarrolle en lugar de limitarnos, que nos libere en lugar de  someternos.
Algunas de las lineas e trabajo que quieren abordar son:
   ·Reparación y mejora versus Obsolescencia programada
   ·Auto-producción, producción local y Reciclaje versus consumismo
   · Aprendizaje práctico y teórico por uno mismo y de forma colaborativa  versus dependiente de cualquier organización convencional
   · Superación de las barreras y miedos auto-limitantes adquiridos en nuestra educación
   ·Compartir libremente información, conocimiento y experiencia versus propiedad intelectual, ocultismo, exclusivismo, etc…
 
 – Miércoles 18 de Marzo a las 19:00h. la B.S. Libre Albedrío con la presentación del fanzine: »Fuego Queer. La Brigada George Jackson. Hombres Contra el Sexismo y Lucha Gay Contra la Prisión» a cargo de la Distribuidora Peligrosidad Social.
El fanzine se basa en la historia de los integrantes de la Brigada George Jackson, una banda armada anticapitalista que operó en Seattle, Washington, entre 1975 y 1978. Con un discurso marxista antiautoritario y libertario y prácticas respectivas azotaron al capitalismo estadounidense en su propio corazón y llevaron la disidencia sexual de la mayoría de sus integrantes al plano político, participando con posteridad en la organización de luchas queers dentro y contra el sistema penitenciario.
 – El 26 de marzo en el cineforum de la Fabrika Critica nos invitan a ver la película Edwig and the angry inch, que trata temas de transgenero y transexualidad.  Una peli muy interesante y que además tiene una banda sonora super chula.
  Ecologistas en acción va programando de vez en cuando salidas al campo. Y las  próximas serán (si no surge ningún inconveniente) el 18 de  abril a la  Maroma, y el puente de mayo a los canutos del Parque de los  Alcornocales. La verdad es que no sabemos donde podéis ampliar esta información porque a nosotras nos ha llegado la convocatoria por mail y no hemos encontrado en internet mas detalles, pero si buscáis seguramente lo acabéis encontrando.
 – Y todos los miércoles entre las 11 y la 1 del mediodía  La Fabrika Critica nos ofrece un taller/espacio de lectura  sobre post-colonialismo. Este proyecto pretende ser un espacio donde reflexionar sobre las jerarquías, los privilegios y las opresiones desde la interseccionalidad entre raza, genero y sexualidad, principalmente para dar lugar a un debate critico en torno a las construcciones del imperio colonialista en la actualidad. El taller es gratuito.  Podéis encontrar toda la información en su web, que os dejaremos enlazada en la entrada de este programa en nuestro blog.

La propuesta musical de la Isla de Encanta para hoy son tres grupos formados en su mayoría por mujeres. Grupos que cuestionan la imagen esteriotipada de la mujer y los cánones de belleza dominante, mujeres que están orgullosas de su sexualidad :

– “I Fly” de las brasileñas CSS , Cansei de ser sexy

– “Standing in the way of control” de la banca norteamericana Gossip

– “I am Here” de la banda londinense “Savages”

 

Eso es todo por hoy  ¿os parece poco?

¡Hasta la próxima!

De Raíz #10

Programa no. 10 que vale un 10.

El De Raíz #10 se ha nutrido de los siguientes contenidos:

Paco, reportero a pie de calle, llega a tiempo para contarnos, las concentraciones simultáneas del #26F: de estudiantes universitarixs contra el 3+2 y de StopDderaizesahucios frente a Cajasur para conseguir justicia para una familia. Además nos habló próximas convocatorias como la concetración el 1 de marzo contra el despido de tres trabajadores de «Jardines Alberto»; las jornadas de la Plataforma BDS-Granada en la Facultad de Ciencias el día 2; la cancelación del homenaje en Almería por la Desbandá; y el reconocimiento a Carlos y Carmen y Stop Represión por parte del Bloque Crítico 28F

El Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala le dedica la sección Canción Pretexto a  la Universiada, para repensar los megaeventos deportivos en relación a las transformaciones urbanas. Si quieres conocer más puedes leer su libro Transformación urbana y conflictividad social. La construcción de la Marca Granada 2013-2015. El Callejeando transitó por el East End del Londres olímpico. Además sonaron las siguientes canciones.

  • Cucaracha blanca, Reincidentes (2:08 min., LP Sol y rabia,  Discos suicidas, 1993)
  • Ceremony (alive), Joy Division (4:33 min., LP Still, Factory Records)
  • La nueva reconquista de Granada, Grupo de Expertos Solynieve (3:57 min., letra de Juan Rodríguez y Manuel Ferrón, LP El eje de la Tierra, El Ejército Rojo 2012)
  • Silly Thing«, Sex Pistols (2:47 min. LP The Great Rock ´n´ Roll Swindle, Virgin Redcords, 1979) 

Canción protesta feminista en la sección con Hojas de Ruda que nos hablan de solistas y bandas feministas que con sus letras desencajan normatividades impuestas sobre las mujeres y desafían la cultura heteropatriarcal. Para animarnos a participar en un nuevo proyecto del CSOA La Redonda de creación musical En esta sección puedes escuchar

  • Las histéricas somos lo máximo de Liliana Felipe
  • Las pivas chungas de Las Conchudas
  • Marimacho de Genderlexx
  • Me gritaron negra de Victoria Santa Cruz
  • Que no, que no de Las Taradas

Pimpo desenmaraña la Biblioteca Social Hermanos Quero (BSHQ) en Codo con Codo donde las conductoras del programa hacen una entrevista serena y prestan atención a este proyecto cultural y político resiliente en una ciudad como Granada, donde los proyectos tienen vidas mucho más cortas. Si quieres saber qué es la BSHQ, cómo se gestiona el espacio, como cuidan la memoria política local, sus trabajos de edición, de librería y el Ecomercado, no puedes perderte esta sección.

La Agenda de Convocatorias viene cargadita de propuestas para los próximos días:

  • La concentración contra el maltrato en los centros de protección de menores
  • En La Fábrika Crítica: Jornadas de Resistencias Visuales y presentación del último libro libro de Diana J. Torres
  • Los talleres de bici e intercambio lingüístico de La Redonda
  • Un reporte sobre la cancelación de la convocatoia de StopRepresión canceló del #24F-Juzgados de la Caleta
  • Y la posibilidad de escuchar, gracias a la grabación de Radio Almaina la mesa redonda sobre Ley Mordaza y Ley de Seguridad Ciudadana en la biblioteca de Las Palomas

La Isla de Encanta de este programa aportó un archivo sonoro ‘deluxe’: Originales vs Versiones

Vamos un programa del 10…