De Raíz #37 Directo con Selva Negra

Bienvenidas a De Raíz. Este podcast independiente hecho desde Granada.

Este último episodio lo hemos grabado en directo y con público desde el teatro del Centro Social Okupado y Autogestionado La Redonda, junto a nuestro programa hermano Selva Negra.

Empezamos entrevistando a Titán y Fénix, dos raperos adolescentes granadinos que vienen a explicarnos por qué hacen rap y además actúan a lo largo del programa.

En la sección Eskándalo Púbico, nuestra compañera Cris entrevista a Mar Gallego, una de las impulsoras del proyecto «Como vaya yo y lo encuentre, Transfeminismo Andaluz y otras prendas que tu no veías» esta iniciativa recoge e intersecciona el transfeminismo con las particularidades sueñas y andaluzas.

También entrevistamos a Magda Piñeyro, autora del libro «Stop Gordofobia y las panzas subversivas« con la que tuvimos el gusto de charlar largo y tendido sobre las opresiones propias de la gordura, sobre género y sobre la campaña Stop Gordofobia.

si te interesa este tema busca:

Orgullo Gordo, y su blog (Argentina).

La GordaZine, y su facebook (Argentina).

La Cerda Punk (Constanza Álvarez).

Cuerpos Empoderados y su Facebook (Madrid).

Comando Gordi (Barcelona).

Cuerpos sin patrones. ((Nico Cuellos y Laura Contrera) y su facebook.

Después pasaron por nuestros micros dos compañeras de la asamblea del Centro Social La Redonda para hablarnos de la situación legal del espacio y las novedades sobre el tema.

Queremos saber qué opinas del Centro Social La Redonda y de su posible desalojo. Escribenos dando tu opinión y lo radiaremos en De Raíz.
Estrenamos sección fija: «¿Y TÚ POR QUÉ QUIERES QUE LA REDONDA SIGA VIAVA?», a través de los comentarios que nos dejéis en el blog deraizradio.org o del e-mail contacto@deraizradio.org. Otra forma va a ser a través de nuestras redes sociales. Será lo mismo, en nuestra página de fb de De Raíz haremos una publicación con la pregunta y en los comentarios podéis ir escribiendo vuestras impresiones sobre el tema.  O desde la página de fb de La Redonda.
Y como siempre acabamos el programa haciéndote recomendaciones radiofónicas, hoy El Desarmador y el podcast de Stop Gordofobia.

Nos volvemos a escuchar en quince días.

Ponte en contacto con nosotras escribiendo al mail contacto@deraizradio.org.

 

De Raíz #36

Bienvenidas de nuevo a De Raíz.
Hoy con el programa número 36.
Esta semana estamos muy contentas porque De Raíz sigue extendiendo sus raíces y ha llegado hasta Bilbo de la mano de Irola Irratia, un proyecto de radio libre que lleva okupando las ondas desde 1987. Es un proyecto muy interesante, os recomendamos que si no lo conocéis le echéis un vistazo a su página web, donde además de escucharla online y consultar su parrilla y la información de sus programas, podéis encontrar material sobre la historia de este proyecto, las radios libres, etc.
Así que ya puedes escucharnos desde Sevilla en Radiopolis, desde Graná en Radio Almaina, por internet en Radio Pra desde Nava ( en Asturias)en Radio Binario, también online,o desde la web común de la Radios Libres del estado radioslibres.info Y como te acabamos de contar, ahora también en Bilbo desde Irola Irratia, los miércoles a las 10:00 h, los viernes a las 15:00 h y los domingos a las 00:00 h.
Después de los saludos y anuncios pertinentes, os vamos a contar qué hemos preparado para vosotras en estos quince días que hemos estado saltando por las ramas…
Arrancamos con la Sección de Actualidad en la que nos visitan algunxs de lxs organizadores del III Encuentro Marika que se llevará a cabo en Granada los días 13-16 de Abril en el C.S.O.A. Redonda (Cmno. de Ronda 190). Podéis proponer talleres o actividades para las jornadas ( antes del 29 de marzo) o poneros en contacto con lxs organizadores del encuentro escribiendo al mail encuentromaricasur@riseup.net o visitando la web  https://encuentromarika.noblogs.org/ .
A continuación disfrutamos de la sección El Bosque Comestible, que nos vienen hablar de la primavera y de como nos remueve esta estación, nos dejan además unos temitas de la rapera Princess Nokia. Aquí os dejamos la selección musical del programa sintiéndolo mucho porque al fina no cupiese la última canción por cuestiones de tiempo.
– PRINCESS NOKIA – KITANA     https://www.youtube.com/watch?v=Ll0XbB3GxuA
– PRINCESS NOKIA – BRUJAS   https://www.youtube.com/watch?v=iUcAPCxrSQs
– PRINCESS NOKIA – TOMBOY  https://www.youtube.com/watch?v=AH-LyInSNYw
En la sección de Migraciones volvemos a hablar de las personas migrantes y refugiadas en Grecia. Para ello nos acompañan unas vecinas de Granada que el verano pasado estuvieron colaborando con algunas iniciativas solidarias; edificios ocupados como el Hotel City Plaza o  Notara 26 en Atenas, o cedidos por el gobierno tras años de lucha, como el centro Pikpa en Leros.
Por último en nuestra sección Menos Lobos, María entrevista a Manolo, un miembro de la COPEL o Coordinadora de  Presos en Lucha, que fue un movimiento de  presos sociales de la transición, que luchó por la inclusión de estos presos en la amnistía y la transformación del sistema judicial, penal y carcelario.
Y como siempre en El Programa de la Semana te dejamos nuestra recomendación de programa de la red de radios libres para esta semana: La Ventolera, el nuevo programa de Radio Almaina. Está hecho desde la Asociación Sapame, Salud para la Mente. De aquí de Granada.
Sapame es un grupo de personas que en algún momento han sido diagnosticadas por enfermedad mental. Constituida como Asociación, promovida y gestionada por lxs propixs interesadxs, fundamentada en actividades socio-culturales.
La Ventolera es un programa de radio de una hora donde adentrarnos en los mitos y realidades que merodean sobre la salud mental. En su primer programa hablan sobre cine y literatura, tienen un debate sobre el proceso de recuperación tras el diagnóstico en salud mental, y, para terminar, nos cuentan qué  hacen dentro de Sapame en el Taller de lectura y escritura y qué otras actividades tienen programadas.
Y hasta aquí el programa de hoy, nos despedimos anunciando que en el próximo programa tendremos musiquita en directo y con público, ya os iremos contando en estas semanas un poquito más sobre el pedazo de programa que estamos preparando, hasta entonces os enviamos un fuerte abrazo y esperamos que hayáis disfrutado escuchando este programa tanto como nosotras hemos hecho haciéndolo.
Podéis escribirnos y proponernos participar en el programa escribiendo al mail contacto@deraizradio.org.

De Raíz #35

Bienvenidas a De Raíz.

En este programa número 35 te traemos los siguientes contenidos:

En la sección de Noticias hablamos del «Toma la Noche», iniciativa feminista que se llevó a cabo la noche del 7 de marzo. Nos lo cuenta una compañera que participó de la misma.
También nos alegramos de darte una buena noticia, y es la actualización sobre la situación de Nahuel, perteneciente a Straigh Edge Madrid y encarcelado de la operación ICE.
Y es que el pasado 8 de marzo de 2017, después de 16 meses de encierro injusto, se decreta libertad provisional para nuestro compañero Nahuel.

Pero esto no acaba aquí, la Operación ICE sigue en marcha y Nahuel tendrá que acudir una vez a la semana al Juzgado a firmar, tendrá que contar con un teléfono por el que ser contactado en cualquier momento y no podrá salir del Estado Español.

La compañera del Bosque Comestible nos sumerge de lleno en «el miedo», ese sentimiento que a veces nos bloquea y otras tantas nos invita a actuar. Además nos trae reflexiones de cómo lo vivimos dentro de nuestros colectivos.
En la sección de Legal, nuestra abogada de confianza, Lis, nos habla de las «cláusulas de vencimiento anticipado» y de las «cláusulas suelo» contenidas en la mayor parte de los contratos de préstamo hipotecario.
En la sección Eskándalo Púbico entrevistan, desde Córdoba, a las organizadoras del festival «Enmujecer Fest» una iniciativa de varios colectivos de mujeres activistas feministas de esta ciudad.
Entrevistamos a la asociación «Liberación Animal» que nos cuentan sobre su campaña Stop Circos contra los circos con animales en Granada. Puedes contactar con ellas  escribiendo al mail aliberacionanimal@gmail.com.
Y por último, en nuestra sección El programa de la semana, te recomendamos el programa de música brasileña «Caipirinha Libre» de Contrabanda FM en Barcelona.
Todo esto acompañado de canciones de Gata Cattanaporque, aunque se nos haya ido esta pedazo de artista hace tan solo unos días, nos deja un montón de fuerza.
Selección Musical
Pero antes de irnos, te actualizamos una noticia de última hora, y es que, un gran grupo de estudiantes independientes, sin siglas de ningún tipo y autoorganizadas ocuparon el día 9 de marzo después de la jornada de huelga, la biblioteca de la Facultad de Ciencias de Granada. La intención de la ocupación es la de llevar a cabo un encierro indefinido y no pactado, hasta conseguir una serie de reivindicaciones dirigidas al gobierno de la Universidad de Granada, y que a continuación compartimos con vosotras.

-Votación vinculante para decidir las modificaciones del calendario de exámenes.
-Facilitación de una acreditación del B1 gratuita (tanto formación como examen).
-Que el profesorado proporcione el temario completo y gratuito, sin necesidad de imprimirlo obligatoriamente debido a la Ley de  la Propiedad Intelectual.
-Ampliación del horario de las zonas de estudio.
-Instauración de baños multigénero en las diferentes facultades.
Aclaran que ademas de estas reivindicaciones quieren dejar claro que quierendecidir sobre su futuro y sobre sus problemas.UNA ASABLEA EN CADA FACULTAD!
¡SI NADIE ESTUDIA POR TI, QUE NADIE DECIDA POR TI!
Desde De Raiz queremos apoyar a las y los estudiantes que han comenzado el encierro, y como siempre, os mantendremos informadas de como se desarrolla esta acción.
Por último, si quieres recibir en tu correo electrónico un nuevo programa de De Raíz cada quince días, solo tienes que escribirnos a contacto@deraizradio.org y comunicárnoslo. 
 

De Raíz #34 con Selva Negra

Bienvenidxs un día más a De Raíz.
Hoy os saludamos desde  el Teatro del CSOA La Redonda, donde hemos plantado nuestro estudio móvil junto con el compa del programa Selva Negra para hacer una tarde de radio en vivo.
Hoy abrimos el programa con una persona de la Plataforma Nahuel Libertad, que nos contará el caso de represión al que se está enfrentando el colectivo Straighe Edge de Madrid y sobre todo Nahuel, que ya lleva 15 meses en prisión preventiva. Aquí os dejamos su dirección para que os animéis a escribirle, porque recibir cartas es algo muy importante en su situación:
Juan Manuel Bustamante Vergara.
Ctra. Nacional 400, Madrid-Toledo km. 28 CP28300
Centro Penitenciario Madrid VI
Aranjuez – Madrid
Después nos acompaña Ainhoa, de la sección Migraciones, que hoy  entrevistará a una mujer de la Asociación NOSOTRAS, que tratará el tema de las mujeres migrantes que trabajan en servicios domésticos y/o de cuidados. Nos han dejado estos enlaces por si queréis ampliar información:
También están con nosotras las compas de la Asamblea Feminista Unitaria, para hablarnos sobre el amor romántico. Entrevistarán al colectivo Wake Up Gyals, que participaron en la convocatoria »San Valentina se envalentona»,  el fiestón «My dance, my rules», por un amor amplio libre, feminista y contra el amor romántico.
Ypor último pasaron por nuestros micros las compas de la Biblioteca Social Libre Albedrío que nos contarán las últimas noticias sobre la amenaza de desalojo que pesa sobre la biblioteca.
Y en nuestra sección El Programa de la Semana, os recomendamos La Isla de Radio Bronka. Un programa que recorre las calles, su gente y su historia a ritmo de r&r, swing, jazz,….etc., con una fuerte dosis de crítica política.
Y hoy, en este enredo radiofónico que nos hemos inventado, la selección musical del programa corre a cargo de Migue Selva Negra, y va sobre…….raíces:
– «Get down», de Curtis Mayfield.
– «Going back to my roots», de Richie Havens.
– «Roots bloody roots» de Sepultura.
Volvemos en 15 días!

De Raíz #33

Aquí te dejamos el último programa…
Comenzamos con nuestra sección de actualidad, que hoy hemos decidido dedicar a Andrés Bódalo, afiliado al Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (S.A.T.), que como muchas ya sabréis lleva casi un año encarcelado y al que recientemente se le ha denegado el tercer grado. Tenemos con nosotras a Jose, miembro del S.A.T. para que nos cuente los detalles y pormenores de este caso.
El próximo domingo 19 de febrero a las 10 desde el Alcampo, en Granada, saldrá un autobús hacia Jaén para ir en manifestación hasta Sub Delegación del Gobierno en Jaén en solidaridad con Andrés Bódalo. Interesadas llamar al 693 854 017.
Os damos la última hora de la situación de la Biblioteca Social Libre Albedrío, amenazada por el Banco Mare Nostrum, antes Caja Granada. Han convocado una concentración frente a la sucursal del BMN en Puerta Real, el viernes 24 de febrero a las 13:00 H. Más información en su blog: http://bibliotecalibrealbedrio.blogspot.com.es.

Seguiremos con nuestra sección de El Bosque Comestible que en esta ocasión nos acercan a la Z.A.D., siglas de Zona a Defender, un proyecto de resistencia y ocupación en defensa de la tierra en Notre Dame des Landes, Francia, cuyas habitantes se movilizaron contra la construcción de un aeropuerto. Y por supuesto El bosque Comestible nos trae, como simple, la selección musical, esta vez dedicada a la defensa de la Pachamama.
1. La résistance respire (karma sista)
2. Natura (Liberando el corazón)
3. Metrópolis (Paradoxus luporum)
A continuación en la sección feminista Eskándalo Púbico conoceremos a dos activistas postporno, provenientes del colectivo Vulbandada.
Seguidamente en la sección antirepresiva Menos Lobos, se nos informara detalladamente sobre sistemas de espionaje de la población, es decir, sobre cámaras inteligentes, teléfonos que son micrófonos de ambientales y  programas capaces de filtrar lo que escribimos en redes sociales.
Por último en la sección El Programa de la Semana, os traemos dos recomendaciones radiofónicas: dos podcast sobre el tema de las migraciones.
El primero es Harraga, un programa realizado por el colectivo TKDK Te Kedas Donde Kieras, en Radio Bronka, Barcelona, un programa con noticias, entrevistas y reflexiones sobre la situación de las personas migrantes en Europa y España.
El segundo programa que os recomendamos es Radio No Borders. Lo podeis encontrar en radiosnoborders.net, una experiencia radiofónica llevada a cabo desde un campo de refugiadas en la frontera entre Grecia y Macedonia.
Podcast y radio online en inglés e italianos hecho con y por personas refugiadas.

De Raiz #32

   Bienvenidxs a De Raíz!
   Como os contamos en el programa anterior esta temporada hemos hecho algunos cambios. Unos de ellos es que hemos transformado la sección de noticias. Ahora va a ser un espacio más amplio, o sea que nos salimos del ámbito local. Y además ya no va a ser un repaso de titulares, sino que vamos a profundizar un poquito en un sólo tema. Nos apetecía mucho esto porque la verdad es que en los tiempos que corren creemos que hay una sobredosis de titulares aplastante que al final hace que todo, y la comunicación también por supuesto,  sea rápido, pasajero, fugaz ….y muchas veces superficial y sin contenido. Así que hemos decidido dar este giro a nuestra sección para que así sea más fácil ir a la raíz de las cosas.
   Y en esta primera edición hemos invitado a una compañera del colectivo Stop Represión para que nos cuente cómo va el caso de los 4 policías imputados por el tema de las listas negras en Granada.
   Seguiremos con nuestras secciones. Esta vez nos acompañan El Bosque Comestible, la última incorporación a De Raíz, que ya os presentamos en el programa anterior, y que como ellas mismas nos contaron van a hurgar en las emociones como parte de la lucha política. Y para empezar a tratar este temazo, que tiene mucha chicha, hoy  van a compartir con nosotras y con vosotras reflexiones sobre la  necesidad de estar pá  dentro, en las entrañas. Pero también de la  necesidad de estar pá  fuera, de hacer ruido, de ocupar el espacio. Todo esto acompañado de una  bailonga selección musical que habla de estos sentires:
1. Esencia (KeteKalles):
2. Soy (La Ira):
3. Salvajes (Tremenda Jauría)
   También estarán con nosotras la sección de Migraciones , que  hoy nos hablarán sobre el movimiento autogestionado de  solidaridad con personas migrantes y refugiadas en Atenas, a partir de  la experiencia del «City Plaza», un hotel okupado en esta ciudad, donde viven unas 400  personas de distintas nacionalidades.
   Y para terminar recuperamos el espacio Codo con Codo, que como sabéis es un espacio que dedicamos a conocer proyectos o colectivos que trabajan de alguna manera por la transformación social. Y en esta ocasión va a ser un Codo con Codo un poco especial porque nos acompañan las compas del Grupo de Estudios Antropológicos La Corrala, que las que nos sigáis desde hace tiempo sabréis que tuvieron una sección en este programa durante la primera y la segunda temporada.
En el Programa de la Semana os recomendamos Terricolas, un programa antiespecista y con perspectiva transfeminista que se hace en Radio Ela, emisora libre y asamblearia de Madrid.
   Y os recordamos que ahora puedes escuchar De Raíz en Radio Almaina los lunes  a las 12 de la mañana y los jueves a las 12 de la noche, en el 107.1 de la FM granaína, o desde la web.
   Y desde esta temporada también podéis escucharnos en Radio Binario  todos los martes a las 22 h, a través de su web.
   En Radio Kolor, en el  106.2 de la FM de Cuenca o por internet a través de su página web.
   En Radio Pra, los lunes de 16 a 18 horas en su emisión online a través de su blog.
   Y próximamente también en Radiópolis, de Sevilla.
   Volvemos en 15 días!!!

De Raíz #31 Arranca la 4ª Temporada!

Bienvenidas y bienvenidos a la cuarta temporada de De Raíz. Este programa de radio colectivo y magacine social que hacemos desde Granada.

Esta temporada tenemos muchas novedades, entre ellas, que estaremos emitiendo permanentemente desde el C.S.O.A. La Redonda.

Otra novedad es que daremos cobertura a noticias de actualidad estatal e internacional.

Como ya es costumbre, en este primer programa nos hemos juntado casi todas las ramas y raices que somos parte de este programa para contaros lo que os tenemos preparado en esta temporada que recién comienza.

Así pues contamos con muchas de las secciones de siempre, y con alguna nueva:

Menos Lobos, nuestra sección antirrepresiva; Escándalo Púbico, sección transfeminista multidisciplinar; la sección de Legal con nuestra abogada de confianza; nuestra sección MigracionesA Despatriarcar, la sección de la Asamblea Feminista Unitaria; y estrenamos El Bosque Comestible, una sección musical y reflexiva sobre diversos sentires.

Además inauguramos esta temporada haciendo un directo en el teatro del C.S.O.A. La Redonda, con público y con la actuación de una de nuestras cantautoras preferidas, y compañera del programa, Fresa Dinama que se tocó varias canciones nuevas.

Nos podeis escuchar en Radio Almaina, radio libre de Granada en el 107.1 de la FM y la web http://www.radioalmaina.org los lunes a las 12H y los jueves a las 0H.

En Radio Pra, radio libre y comunitaria de Navas, en http://radiopra.blogspot.com.es los lunes de 16 a 18 H.

En Radio Kolor, radio comunitaria de Cuenca en el 106.2 de la FM y en la web http://www.radiokolor.es.

En Radio Binario, publicación comunitaria autosugestionada, los martes a las 22 H, desde su web https://elbinario.net/radiobinario/.

En Radiopolis, radio comunitaria de Sevilla en el 88.0 de la FM y en http://radiopolisradio.blogspot.com.es/p/parrilla.html.

Y en la web común de las radios libres http://radioslibres.info.

Nuestra nueva web www.deraizradio.org.

Nuestro nuevo correo contacto@deraizradio.org.

Nos volvemos a escuchar dentro de 15 días.

De Raíz # 30

1947812_1398115423787921_343003730_nBienvenidos y bienvenidas a este último programa de De Raíz de esta tercera temporada en nuestro formato convencional.

Aunque es el último programa, venimos con la ilusión y las ganas del primer día de compartir con las secciones y con vosotras este ratito radiófonico.

Como siempre acompañadas de nuestras secciones y entrevistas de actualidad…. comenzaremos con una estrevista a Alfonso, integrante de la Compañia «Titeres desde abajo» que nos contará todos los detalles de su caso y como lo están viviendo.

Seguiremos con nuestra sección de migraciones en el que a través de una entrevista trataremos el tema de migrantes trans.

Entrevista a Amets Suess, activista trans que nos hablará de aspectos relacionados con las migraciones de las personas trans, sus dificultades y sus demandas como colectivo en la sociedad receptora.

A continuación en la sección Skándalo Púbico conceremos el espacio autogestionado y queer y punk “Atlantide”.
Vamos a difundir la grabación de una entrevista que nuestra reportera -Marga De Resaka- realizó el día 23 de Mayo en Bolonia, con la colaboración de Aldara, compañera del Laboratorio Smaschieramenti, laboratorio transfeminista queer de Bolonia que habitó el espacio autogestionado feminista queer y punk “Atlantide” hasta el momento de su desalojo definitivo en el Octubre de 2015.

Tanto el laboratorio como Aldara toman también parte de SomMovimento nazioAnale, red italo transnacioAnal de colectivos, laboratorios y asambleas transfeministas y queer, activa (y pasiva) desde 2012.

Para más informaciones sobre las dos realidades, os invitamos a que visiten tanto el blog de Laboratorio Smaschieramenti: smaschieramenti.noblogs.org, como el de SOMMOVIMENTO: sommovimentonazioanale.noblogs.org

Por las calles de la misma Bolonia el 21 de Mayo de 2016 tuvo lugar la manifestación: “Veniamo Ovunque” [(Nos) Corremos por todas partes], primera presencia en la calle de SomMovimento nazioAnale. Durante la entrevista que vamos a escuchar, Aldara nos explica los puntos principales del trabajo político y de las estrategia de lucha de SomMovimento, así como las exigencias y los objetivos políticos de la manifestación “Veniamo Ovunque”.

Todo amenizado con con la buena música que nos trae Myriam. Esta semana selección de mujeres africanas y su música:

Malouma- Yarab
https://www.youtube.com/watch?v=F7p-Lhh0Uvk
Oum et Kaim Ziad -Taragalte
https://www.youtube.com/watch?v=vCcJgchE09I
Miriam Makeba- Pata Pata
https://www.youtube.com/watch?v=hNbgJbl1x-4

Nuestra agenda de convocatorias:

– ESte domingo 12 de junio se celebra un Encuentro de Empleadas del Hogar organizado por la Asociacion de mujeres bolivianas de Granada NOSOTRAS y Cuidados en Acción. A las 11:30 de la mañana habrá una charla con el título «la importancia de las asociaciones de empleadas del hogar»; de 1 a 3 comida en común; y a las 3 «Taller de autocuidados:¿quien cuida a las cuidadoras?. Todo esto en el Local de la Ribera, en la C/ Santa Rosalía del Zaidín.

– El martes 14 de junio a las 8 de la tarde, Presentación del Libro del 15M de Granada en la Biblioteca de Andalucía. La presentación correrá a cargo del equipo editor y colaboran Stop Desahucios y Stopre Represión.

– Y a las 10 de la noche, el mismo martes 14 de este mes, la Asamblea Feminista Unitaria nos invita al cineforum que organizan en el Entresuelo, donde proyectarán el documental «Cuidado, resbala», que aborda una de las preocupaciones de la sociedad en general y de los movimientos feministas en particular: el trabajo de los cuidados. Quién los realiza, cómo se valoran, cuán necesarios son, qué nos aportan, etc.

– El 15M Granada convoca para el 15 de junio a las 7 de la tarde una Asamblea General en la Plaza del Carmen y una manifestación el 23 de junio a las 7 de la tarde desde la plaza del Triunfo.

– El 17 de junio la Marea Amarilla y la Plataforma por el AVE soterrado organizan la actuación del grupo que ganó el tercer premio de cuartetos de este año en el Carnaval de Cádiz, con el nombre «Cuentos de Tronos». El espectáculo será a las 7 y media de la tarde en el aula magana de la Facultad de Ciencias, y los fondos recaudados irán destinados a la campaña de estos colectivos para conseguir que el Ave vaya soterrado a su paso por el barrio de la Chana y la Juventud.

– También el viernes 17 La Casa con Libros organiza un cineclub a las 9 y media de la noche donde proyecarán la película «La bicicleta verde», de la directora Haifaa Al-Mansour.

– El 5 de julio Concentración en apoyo a los titiriteros, como siempre será a las 12 de la mañana en los Juzgados de la Caleta.

– Radio Almaina está buscando un nuevo sitio para su emisora y antena, si estas interesada en poder colaborar escribe a contacto@radioalmaina.org donde te explicaran los detalles de que se necesita y como colaborar.

Nuestra recomendación del programa de la semana, con reflexión incluida.

Así que un fuerte abrazo a toda la gente que habéis articulado en esta tercera temporada de De Raíz.

Vivan las Radios Libre!

De Raíz #29

Bienvenidxs a una nueva entrega de De Raíz!

Este magazine social que hacemos desde la ciudad de Granada. Un espacio para la reflexión personal y colectiva. En la que cada 15 días reunimos a nuestras secciones, invitamos a colectivos para entrevistas de actualidad y os traemos un puñado de citas y convocatorias.

En nuestra sección de noticias, entrevistamos a un compañero del SAT que nos conto la situación y las acciones que se estan llevando en la campaña por la libertad de Andres Bodalo.

En la sección Menos lobos, profundizamos junto a Maria en el tema de las listas negras.

La poesia de las compas de Ternura Radikal, nos acercaron en esta ocasión a los cuidados desde distintos puntos de vista, además tuvimos la suerte de disfrutar de un temazo en directo, nunca dejan de sorprendernos!

Y en nuestro codo con codo, invitamos a la Plataforma BDS de Granada, charlamos largo y tendido sobre la situación en Palestina y la campaña boicot, desinversiones y sanciones contra Israel.

Y todo amenizado por el mejor funk de la mano de nuestra pinchadiscos Miriam.

Sigue leyendo

De Raíz #28

Bienvenidas a este nuevo programa de De Raiz.
Hoy viernes 13 de mayo volvemos en directo con el equipo al completo de De Raíz para ofrecerte, como siempre, un repaso de lo que  pasa y se cuece en la ciudad de Graná de la mano de nuestras secciones.
Como siempre abrimos el programa con es espacio de noticias donde recogemos la última acción del colectivo Stop Desahucios de Granada, que el pasado 12 de mayo ocupó una sucursal de la Caja Rural para exigir la paralización de la amenaza de desahucio que tienen prevista para el día 24 de este mismo mes.
Y por otro lado nuestro colaborador especial a pie de calle nos acercó a lo que fue la última concentración del Grupo de Apoyo a los Titiriteros de Granada frente a los juzgados de La Caleta para exigir la anulación del caso.
Os animamos a completar la información sobre noticias locales en el nuevo programa de Radio Almaina: Infoalmaina.
Y damos paso a las secciones que nos acompañan hoy a los micros:
  • Legal: comenzaremos con nuestra sección sobre temas jurídicos, que hoy nos  han preparado un especial jurídico sobre libertad de expresión.
  • A Despatriarcar: continuamos con las compañeras de la Asamblea Feminista Unitaria, cuya sección  hoy está  dedicada a la lucha de las mujeres trabajadoras, las que lucharon y  siguen luchando porque los derechos laborales de las mujeres sean  reconocidos.  Entrevistan a 2 mujeres con una intensa trayectoria en esta lucha.
  • Eskándalo Púbico:  nuestras compañeras de Eskándalo Púbico compartirán con nosotras una entrevista a unas activistas italianas que han producido un documental sobre diversidad sexual y tercera edad,  que fue presentado en el pasado Transfemifest.
Todo esto aderezado con la selección musical de nuestra dj.
En El Programa de la Semana os recomendamos la edición número 118 de Cabezas de Tormenta, llamado «Aislamiento es barbarie».
 Cabezas de tormenta es un programa  hecho en Madrid, que siempre es muy recomendable, y de hecho ya lo hemos hecho en otras ocasiones, pero si os lo reseñamos esta vez es por la entrevista que le hacen a su abogado de confianza.
En ella resuelven dudas sobre este sistema de castigo dentro de la cárcel, por qué lo podemos considerar tortura y sus consecuencias en la salud tanto física como psíquica de las personas privadas de libertad. 
Por último, mencionan cómo diversas asociaciones intentan visibilizar y denunciar esta realidad, haciendo referencia al último informe sobre el aislamiento penitenciario en Cataluña elaborado por la Coordinadora Catalana para la Prevención y Denuncia de la Tortura. 
Además también os lo recomendamos por las selecciones musicales que se marcan.
Podéis escuchar Cabezas de Tormenta todos los Lunes a las 12h, y los jueves a las 00h. en Radio Almaina.
Y cerramos el programa con nuestra sección de Agenda y Convocatorias locales:
-Mañana sábado 14 de mayo el Grupo de apoyo a los titiriteros organiza el Cabaret desde Abajo, un espectáculo donde participarán un montón de compañías de danza, acrobacias, equilibrios, payasos, etc.. El evento tendrá lugar en el CAU, la escuela internacional de circo de Granada,  que está en la calle Ávila 164, Polígono Tecnológico de Ogíjares. Será a partir de las 8 de la tarde y habrá bebida y comida muy rica y a buen precio.
– También mañana sábado 14 de mayo os invitamos a asistir a la fiesta que organiza Radio Almaina en el pub Entresuelo. A partir de las 9 de lka noche, barril tapas veganas y vegetarianas y sesiones de dj’s y dj’sas de la radio…
–  El domingo 15 de mayo se celebra el 5º aniversario del 15M, y hay  convocadas actividades desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la  noche en la Plaza del Carmen.
El martes 17 de mayo tendrá lugar una jornada sobre comunicación feminista, que contará con la participación de June Fernández y Andrea Momoitio, directora y subdirectora de la revista Pikara magazine, e Isabel Duque, la Psicowoman. Será a las 11:30 de la mañana en la Facultad de Comunicación y Documentación.
– También la próxima semana desde Stop Represión Granada y el colectivo Defender a quien defiende nos invitan a unas jornadas que bajo el título «Feminismos sin mordazas» 
intentarán analizar los mecanismos de represión que afectan a colectivos feministas y la crítica al control  social desde una perspectiva de género. Y trazar una genealogía  de los discursos y prácticas de resistencia individuales y colectivas  que hacen frente a la represión. Se desarrollará en 2 citas:
  • El miércoles 18 de mayo será la presentación del libro «Defender a quien defiende. Leyes mordaza y criminalización de la protesta en el estado español» , que tendrá lugar a las 19:00 en la Biblioteca Social Hermanos Quero.
  • Y El jueves 19 de mayo se celebrará una mesa redonda con diferentes colectivos, que llevará el título «Pensando la represión desde los feminismos», en el CS La Redonda a las 18:00.
 – Cada jueves a las 14:00  tiene lugar el comedor vegano en el Centro Social La Redonda, en la calle Camino de Ronda 190.
 
– Recordarte también que el taller bici A piñón abre cada jueves a las 12 en el Centro Social La Redonda. Un espacio donde aprender a arreglar tu bici o montarte una.
  Además desde el taller A piñón, se ha organizado la rifa de una bicicleta de montaña de primera. Los boletos ya están a la venta a 1 euro.
-Y los domingos a partir de las 12, almuerzo vecinal y jardinería, también en el Centro social La Redonda.
– El 21 de mayo tendrá lugar una cena vegana solidaria con la asociación  animalista Montes Orientales. Será en La Brújula de Momo a partir de las 18:00 con tapeo, y a partir de las 20:00 con cena.
– Y este mes de mayo La Redonda sigue con su programación de Circo y Teatro, el domingo 15 de mayo podremos disfrutar de Rolando Rondnelli y su espectáculo «81 céntimos» y el jueves 19 de mayo las compañías Minusmal y Hiltoff presentan «Life», ambos espectáculos serán a las 20:30 y de entrada gratuita.
– El día 25 de mayo, como cada mes, la Asamblea Feminista Unitaria convoca una concentración a las 19:00 contra la violencia machista en la Fuente de las Batallas.
– El 28 de mayo el colectivo Liberación Animal convoca a las 17:00 una manifestación antitaurina que saldrá desde los jardines del Triunfo y llegará hasta la Plaza de Toros. Desde este colectivo están intensificando su campaña este mes para denunciar los abusos cometidos contra los animales especialmente durante las fiestas del Corpus que están a la vuelta de la esquina.
Y hasta aquí nuestra edición número 28 de De Raíz.
Ha sido, como siempre, un placer para nosotrxs…..y esperamos que sea un placer compartido.
Os recordamos nuestro mail deraiz@radioalmaina.org, donde podéis mandar noticias y convocatorias locales, además de comentario y sugerencias.
Volvemos en 15 días!!!