De Raíz #133. Antigitanismo, violencias de género en situaciones de crisis humanitarias y el programa de la semana

Bienvenidxs un día más a De Raíz, este artefacto radiofónico que se activa cada 15 días con ganas de transformación social.

Arrancamos este programa 133 con nuestra sección Rayo que no cesa, que estuvo dedicada a hablar de antigitanismo y resistencias antirracistas. Y para ello Cris contó con la colaboración de Susana Muñoz Travé, activista por los derechos del pueblo gitano.

Seguimos con el espacio que esta temporada hemos dedicado a analizar, de la mano de Laura, las actuaciones que se dan en el ámbito de las violencias de género en situaciones de crisis humanitarias. Estuvimos reflexionando sobre cómo la ayuda humanitaria puede generar situaciones de riesgo de violencia de género para mujeres y niñas, si no se tiene cuidado en cómo, cuando y de qué manera se diseñan estas intervenciones.

En nuestro espacio del Programa de la semana hacemos un repaso por algunos programas que han entrado en la parrilla de Radio Almaina:

Y también os recomendamos algunas cosas que hemos escuchado estos días y que queremos compartir con vosotrxs:

  • Por un lado la última entrega del programa Menos Lobos, esta vez dedicado a infiltrados policiales.
  • Y por otro lado el último Mar de Fueguitos en el que hablan sobre la reciente publicación en castellano del libro «Por nuestra cuenta. Alternativas autogestionadas frente al sistema de salud mental», autobiografía de la activista y pensadora feminista Judi Chamberlin, al hilo de lo que estuvimos hablando con Marta Plaza en el De Raiz 129.
  • Y ya que estamos os recordamos que ya tenéis disponibles varios capítulos de “Ya no estás sola”, la radionovela de Stop Desahucios 15M Granada, que nos presentó Ari en el De Raíz 123.

Y la selección musical hoy la trae nuestra querida Myriam que nos regaló los siguientes temas dedicados a la despedida (porque ya vamos viendo el final de este temporada…)

1. Road Ramos – El Himno del Silencio 

2. Sombra Alor – No volveré 

3. Bife – Rosa rosa 

¿Te quedas con nosotras?………..

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!

De Raíz #121: Escultoras de utopías/ Salud mental y género/ Entreseries

Bienvenidxs un día más a De Raíz! Este artefacto radiofónico que hacemos cada 15 días muy bien acompañadas para aprender, difundir y reflexionar juntas sobre temas que nos atraviesan, que nos interesan, y que buscan una transformación social……De Raíz.

Así que hoy compartimos micros con Noe, que viene a ponernos la música. Noe pertenece al proyecto Core 3, que, como ellas mismas dicen, “es un proyecto musical anticapitalista desde la lucha feminista y el amor por el ruido”.

También nos acompaña Kali, con su  novena entrega ya de Escultoras de Utopías, que hoy estrena temporada con un fanzine poético hecho por elle que recoge poemas inéditos escritos por su tía abuela. Podéis adquirir este fanzine de momento en Granada en la librería Bakakai, El Faro Taller, el Blackfemia tattoo studio y la Tbotk, o a traves del ig @kalilustra.

Hoy además estrenamos sección, con toda la ilusión del mundo porque las que nos sigáis desde hace tiempo ya sabréis que la salud mental es un tema que nos remueve. Así que estamos muy contentas de que Cris se haya dejado enredar con nosotras y haya creado esta nueva sección: “El rayo que no cesa“, donde reflexionaremos sobre salud mental y género. 

Y cerramos el programa con nuestra querida Dora y su sección Entreseries, que hoy nos recomienda 2 series: The bear y Dopesick, y además la película “Cinco lobitos” y el documental “La clase”.

Los temas que han sonado a lo largo del programa son:

★ ABUSO, d-beat Bogotá – “Abuso“ [2018]

★ GENDERLEXX, queercore Madrid – “Control“ [2022]

★ BAD MOVES, pop-punk Washington DC – “The Verge“ [2020]

Os dejamos con todos estos contenidos que esperamos sean de vuestro interés, y volvemos dentro de 15 días!

Si te ha gustado ¡ayúdanos a difundirlo!